Download Sin título de diapositiva
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
- derivados de antraceno, antraquinona, 9-aminoacridina, naftilamidas 1 4) Actúan sobre los microtúbulos inhibiendo la mitosis Micrutúbulos: formados por la proteína tubulina a la que se enlazan estos agentes, los microtúbulos son importantes para la mitosis de la célula eucariota Podofilotoxina, colchicina y alcaloides de la Vinca: inhiben la asociación de microtúbulos. Alcaloides de la Vinca también inhiben al ARNt. Taxol y derivados: promueven la formación de haces de microtúbulos resistentes a la despolimerización 2 5) Quimioterápicos generadores de radicales libres . -Radical HO daña proteínas, fosfolípidos y ácidos nucleicos (oxida bases púricas y pirimidínicas) Reaccionan particularmente con desoxirribosa (fragmenta hebras de ADN) y con timina. - La generación controlada de HO. puede permitir la destrucción de tumores: radioterapia implica la ruptura homolítica de H2O para generar HO. y también puede generarse con NO - Quinonas antitumorales: Antraciclinas intercalantes y generadoras de radicales 3 4 5 -Cortadores de cadena: Bleomicinas: ATB glicopeptídicos que rompen una o dos hebras del ADN e impiden la reparación 6 Enodiinos: sistemas macrocíclicos con un doble enlace y dos triples que generan dirradicales que reaccionan con desoxirribosas del ADN. Se unen al surco menor del ADN y un grupo nucleófilo endógeno cambia la geometría de enodiino y desencadena la reacción de Bergmann. 7 6) Esteroides: - inhibidores de la aromatasa: inhiben síntesis de estrógenos usados en cáncer de mama y útero * aminoglutetimida (reversible) * ketoconazol permitió desarrollar antitumorales: N N N N N N CH3 R N R N N R= p-clorofenil Vorozol R R= -C(Me)2CN Anastrozol NH2 N N Et O N H N H3C CN O AMINOGLUTETIMIDA CH3 8 Arimidex * inhibidor suicida de la aromatasa derivado de androstenediona O O Plomestano inhibidor suicida 9 - antagonistas del receptor estrogénico:bloquean la unión del estrógeno al receptor (intracelular) a partir de lo cual se ejerce la acción sobre el núcleo Antiestrógenos: derivados del trifenileteno H3CO N N OCH3 ( )2 ( )2 O O Ph Ph Tamoxifeno Cl Ph Ph Cl H3CO Clomifeno (mezcla cis/trans) Clortrianisen (tóxico) Tamoxifeno por metabolismo hepático (P-450) da alquilante del ADN 10 - esteroide opuesto al que activa al tumor: antiestrógenos, antiandrógenos, antiprogestágenos Cáncer de mama: tetosterona,dihidrotetosterona, propionato de tetosterona, Post-menopáusico: 17b-estradiol, dietilestilbestrol, 17a-etinilestradiol Cáncer de próstata: flutamida, acetato de ciprosterona Cáncer de útero: hexenoato de medroxiprogesterona acetato de medroxiprogesterona 11 COCH3 OCOCH3 COCH3 OCOCH3 H H H O O Cl ACETATO DE MEDROXIPROGESTERONA ACETATO DE CIPROSTERONA OH OH O HO 17-b-ESTRADIOL TESTOSTERONA HO NH O2 N O F3C OH DIETILESTILBESTROL FLUTAMIDA 12 - corticoides: se dan análogos de los naturales para algunos linfomas y leucemias. Ejps.: prednisona, dexametasona, triamcinolona COCH2OH O OH COCH2OH HO OH F O O DEXAMETASONA PREDNISONA COCH2OH HO OH OH F O TRIAMCINOLONA 13 Respecto de los anticancerígenos cuyas estructuras deben conocer corresponden a los Recogidos en la daipositivas que a continuación se enumeran: Diapositiva 19: Inhibidores de la DHFR Diapositivas 24 a 30: saber los inhibidores enzimáticos señalados en las rutas metabólicas Diapositivas 31 a 35, 37 y 38: saber las estructuras de esos agentes Diapositivas 39-40-41-46-47-48-58: conocer por lo menos un agente de cada grupo Diapositiva 44: conocer mecanismo y estructuras con Pt Diapositivas 49 a 51, 56 y 57: saber los agentes y mecanismos involucrados Diapositivas 52, 56, 60: saber a partir de la estructura dada de las antraciclinas explicar las diferentes formas de acción Dipositivas 63 a 68: conocer las estructuras 14