Download Diapositiva 1 - Biología República de Siria
Document related concepts
Transcript
OBJETIVOS: - Conocerás características generales de la teoría de la evolución y conceptos que subyacen de esta. - Conocerás postulados de Lamarck y sus errores. - Comprenderás los postulados de Darwin, unidos a investigaciones posteriores que han dado origen a la teoría sintética de la evolución. Mammuthus sungari Loxodonta africana EVOLUCIÓN: Proceso por el cual poblaciones de organismos cambian a través de generaciones, lo que puede originar nuevas especies. Estas transformaciones son evidenciadas por el cambio fenotípico. Especies actuales Especies ancestrales Qué es una especie? CREACIONISMO: Pensamiento religioso. Supone que las especies se mantienen fijas a través del tiempo es decir que no se extinguen ni surgen otras nuevas. Se conoce también como fijismo. TRANSFORMISMO: Especies han permanecido invariantes a largo de la historia, se originan especies ancestrales, cambian y extinguen. no lo de se Ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida en la Tierra. ÓRGANOS HOMÓLOGOS: Órganos de origen evolutivo común, es decir compartidos por diferentes especies y heredados por un ancestro común. ÓRGANOS ANÁLOGOS: Órganos de apariencia y función similar, aunque de origen diferente. La apariecia semejante se da como respuesta a los mismos requerimientos ambientales. SU TEORÍA SE BASA EN: Todos los organismos tienden a la perfección, debido a una fuerza interna o impulso vital. Cambios en el ambiente generan necesidades en los organismos. Jean Baptiste de Monet-Lamarck (1744-1829) Esto, hace que se desarrollen órganos por uso y desaparición o atrofia por desuso. Por los cambios en surgen caracteres heredables. el ambiente, adquiridos Si un animal pierde una extremidad por el ataque de un depredador ¿a su descendiente también le faltará la extremidad? ¿Si utilizáramos sólo Lamarck qué ocurriría? nuestro brazo derecho según Beagle Charles Darwin (1809-1882) SELECCIÓN NATURAL: selección de organismos de una población con características ventajosas sobre la de otros, las cuales se hereden, permitiendo sobrevivir y reproducirse, capacidad que se conoce como adecuación biológica. CAPACIDAD REPRODUCTIVA (Tendencia a un aumento Geométrico de la población) LUCHA POR SOBREVIVIR (Competencia) SELECCIÓN NATURAL RESTRICCIONES AMBIENTALES (Recursos limitados) VARIABILIDAD DE LOS RASGOS HEREDABLES (Estructura y comportamiento) HERENCIA DE LOS CARACTERES ADAPTATIVOS EVOLUCIÓN La evolución se basa en cambios genéticos que ocurren en organismos particulares, que al reproducirse, transmiten los cambios a nuevas generaciones y así se extiende el carácter en la población. PROPOSICIONES: Los cambios en los genes (o mutaciones) son la fuente de nueva información genética (genes) y, por consiguiente, el origen de la variabilidad sobre la que actúa la selección natural. La evolución consiste en el cambio en la proporción de genes (alelos) en el conjunto de genes de una población, a lo largo de muchas generaciones. Realiza la actividad de la página 63 del texto escolar, respondiendo las preguntas en tu cuaderno. Recordemos: MÉTODO CIENTÍFICO Observación: Observación del objeto o problema. Problema científico: La observación induce a una pregunta. Hipótesis: Posible explicación a nuestro problema. Experimentación: Prueba o rechaza nuestra hipótesis. Análisis de resultados y conclusiones: Finaliza la investigación. Los homínidos de primates hombre y cercanos como gorilas. son una familia que abarca al sus parientes el chimpancé y CARACTERÍSTICAS: 1. No tienen cola. 2. Pueden caminar erguidos y caminar en dos pies. 3. Tienen un cerebro más grande. 4. Su mano tiene un dedo pulgar desarrollado. 5. Visión estereoscópica. 6. Los homínidos fabrican herramientas. Homo habilis Australopitecus afarensis 3, 5 millones de años 1,8 millones de años Homo erectus 1 millones de años Homo sapiens 150.000 años