Download Cáncer de mama en hombres powerpoint
Document related concepts
Transcript
Mesa espontánea: Investigación epidemiológica de las enfermedades raras en España Tumores Raros en Asturias: el Cáncer de Mama en hombres, 1982-2007 M. Argüelles, M. Margolles, S. Mérida Consejería de Sanidad. Principado de Asturias 7.10.2011 Investigación epidemiológica de las enfermedades raras en España Tumores Raros en Asturias: el cáncer de mama en hombres, 1982-2007 • El cáncer de mama en el hombre es una enfermedad tumoral presentando menos del 1% del total del cáncer de mama en ambos géneros. • La edad media en el momento del diagnóstico suele ser de 60-70 años, si bien puede afectar a hombres de todas las edades. • Se conoce muy poco sobre los factores de riesgo de estos cánceres de mama en hombres, pero entre ellos estarían: la exposición de la mama a radiaciones ionizantes, la administración de estrógenos y enfermedades asociadas con el hiperestrogenismo (obesidad, cirrosis...), Investigación epidemiológica de las enfermedades raras en España Tumores Raros en Asturias: el cáncer de mama en hombres, 1982-2007 • La mayoría de los cánceres de mama en el hombre suelen ser invasivos (90%) y el tipo histológico más frecuente, igual que en las mujeres, es el carcinoma ductal infiltrante (80%). • Los síntomas más comunes del cáncer de mama en hombres son la existencia de masa subareolar indolora, que a veces se diagnostica como ginecomastia y retrasa el diagnóstico. • Un 85% de los cánceres de mama en los hombres tienen receptores de estrógenos positivos y el 70% receptores de progesterona positivos. • La diferencia de supervivencia a los 5 y 10 años entre hombres y mujeres es discutida: mayor tamaño tumoral y mayor afectación de ganglios linfáticos Investigación epidemiológica de las enfermedades raras en España Tumores Raros en Asturias: el cáncer de mama en hombres, 1982-2007 Investigación epidemiológica de las enfermedades raras en España Tumores Raros en Asturias: el cáncer de mama en hombres, 1982-2007 • INCIDENCIA: • Para el total de este período de estudio hemos observado un total de 156 casos, con una tasa media anual de 12 casos por millón de hombres y año (alrededor de 6 casos nuevos anuales). • Aumentan los casos en los últimos años. Investigación epidemiológica de las enfermedades raras en España Tumores Raros en Asturias: el cáncer de mama en hombres, 1982-2007 Tumores raros en Asturias, 1982-2007. CANCER DE MAMA EN HOMBRES. Número de casos por período 35 30 25 20 15 10 5 0 82-85 89-86 93-90 97-94 98-01 02-05 Investigación epidemiológica de las enfermedades raras en España Tumores Raros en Asturias: el cáncer de mama en hombres, 1982-2007 • Mayor frecuencia simple en 45-64 años • Mayor incidencia en >64 años Tumores raros en Asturias. Cáncer de mama en hombres. Distribución etaria. Tasas por millón. 1982-2007 1000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 0-14 15-29 30-44 45-64 65-74 75+ Investigación epidemiológica de las enfermedades raras en España Tumores Raros en Asturias: el cáncer de mama en hombres, 1982-2007 Tumores raros en Asturias. Cáncer de mama en hombres. Distribución por Area de residencia. Tasas por 45 100,000h. 1982-2007 T. bruta 40 T. estand pob eur 35 30 25 20 15 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Investigación epidemiológica de las enfermedades raras en España Tumores Raros en Asturias: el cáncer de mama en hombres, 1982-2007 • El tipo histológico más frecuente en hombres ha sido el carcinoma ductal infiltrante (113 casos).artir de 1991 (inclusive) y censurando los datos a fecha de 31.12.2007 obtenemos curvas de supervivencia como la del gráfico siguiente: Investigación epidemiológica de las enfermedades raras en España Tumores Raros en Asturias: el cáncer de mama en hombres, 1982-2007 • A 5 años: 67% • A 10 años: 45% Investigación epidemiológica de las enfermedades raras en España Tumores Raros en Asturias: el cáncer de mama en hombres, 1982-2007 • Hombres: – A 5 años: 67% – A 10 años: 45% • Mujeres: – A 5 años: 81% – A 10 años: 64% Chi-cuadrado gl Sig. Log Rank (Mantel-Cox) 9,69158178 1 0,00185114 Prueba de igualdad de distribuciones de supervivencia para diferentes niveles de SEXO. Investigación epidemiológica de las enfermedades raras en España Tumores Raros en Asturias: el cáncer de mama en hombres, 1982-2007 • Difusión: Investigación epidemiológica de las enfermedades raras en España Tumores Raros en Asturias: el cáncer de mama en hombres, 1982-2007 Este proyecto ha sido financiado a cargo de los fondos para la cohesión territorial 2010 del Ministerio de Sanidad y Política Social que fueron aprobados en el CISNS, como apoyo a la implementación a la Estrategia en Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud