Download nforme-oral

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
• Informe oral sobre La Historia de la Computadora
•
La computadora es una máquina capaz de efectuar una
secuencia de operaciones mediante un programa, de tal
manera, que se realize un procesamiento sobre un
conjunto de datos de entrada obteniéndose otro conjunto
de datos de salida. Las computadoras se clasifican en dos
tipos de acuerdo al principio de operaciones como la
Analógicas y Digitales. La computadora analógica
aprovechando de que diferentes fenómenos físicos se
describen por relaciones matemáticas similares puede
entregar la solución rápida. Pero se tiene que cambiar el
Hardware. La computadora digital esta basada en
dispositivos biestables y puede ejecutar diferentes
programas para diferentes problemas, sin tener la
necesidad de modificar la máquina.
• La primera computadora fue la máquina analítica creada por
Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de
Cambridge en el siglo XIX. El desarrollo de las computadoras se
divide por generaciones y el criterio que se determina para cambiar
de generación en generación no está bien definido. Cada
generación consta por unas características en la Primera generación
las máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío y
eran programadas en lenguaje de máquina. En 1951 aparece la
UNIVAC la primera computadora comercial, luego se desarrolló la
IBM (International Bussines Machines) compañia fundada por
Herman Hollerith. En la Segunda generación (1960) eran
construidas con circuitos de transistores y se programaban en
nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel. En la Tercera
generación (1964) su fabricación electrónica estaba basada en
circuitos integrados y su manejo era por medio de los lenguajes de
control de los sistemas operativos. En la Cuarta generación surgen
las computadoras personales que han influido en la sociedad en
general sobre la llamada “revolución informática”.
• En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera
microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañia
conocida como la Apple que fue la segunda compañia más grande
del mundo, antecedida por IBM. En la Quinta generación Japón
lanzó en 1983 el “programa de la quinta generación de
computadoras” con los objetivos de producir máquinas con
innovaciones reales. Y en los E.U. ya está en actividad un programa
en desarrollo que persigue objetivos similares como el
procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños
especiales y circuitos de gran velocidad. También el manejo de
lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial. Las
computadoras digitales actuales se ajustan al modelo propuesto
por el matemático John Von Neumann de acuerdo con él, una
característica de este modelo es de que tanto los datos como los
programas, se almacenan en la memoria antes de ser utilizados. El
futuro previsible de la computadora es muy interesante y se puede
esperar que esta ciencia siga siendo objeto de atención prioritaria
de gobiernos y de la sociedad en conjunto.
• Algunas ventajas de las computadoras son que
almacenan o guardan información o datos
importantes. Rápidez en el trabajo y en la búsqueda de
información. Es un gran avance tecnológico que
contribuye a que facilitan el trabajo y la comunicación
con diferentes países y la comunicación sea extendida.
Las desventajas en el área de educación al dar la mayor
parte del trabajo hecho no estimula a los estudiantes a
que piensen y analizen sobre las situaciones, tareas o
problemas presentados en las clases. Gran parte de las
personas buscan información y otras tareas ya
realizadas a través de las computadoras. Las
computadoras sin supervisión en niños y jóvenes
pueden ser nocivos en la salud emocional y a veces en
la física.
• La computadora en la educación facilita el
trabajo a los educadores al no tener que llenar
tantos informes. En los estudiantes ayuda en
sus tareas escolares. Los ayuda aprender y
desarrollar destrezas en las computadoras, ya
que en la mayoría de los trabajos se utilizan
estos avances tecnológicos para simplificar y
mejorar las tareas. Hoy día tanto los niños
como los jóvenes les gustan las computadoras,
por lo cual es atractivo el introducirlo en el
proceso de enseñanza aprendizaje.