Download El Panorama SSN en Trinidad y Tobago
Document related concepts
Transcript
Marco para el Desarrollo Social Sostenible de Trinidad y Tobago Primer Objetivo del Desarrollo del Milenio: Erradicar el Hambre y la Pobreza Extremos Plan Estratégico Nacional de TyT Pilar 2: Erradicación de la Pobreza y Justicia Social Ministerio del Sector Social Básico: Ministerio de las Personas y Desarrollo Social Objetivo 1: Reducir a la mitad la proporción de las personas que viven en la pobreza antes de 2015 Preferencia por los Pobres y DesventajadosReducir la pobreza en un 2% anual Objetivo Corporativo 1: Reducir al incidencia de la pobreza en la sociedad InformationSituación Social de Trinidad y Tobago: Información sobre Pobreza Población (1,262,366) Viviendo por encima de la línea de pobreza (1,051,551) No de Bajos Ingresos (937,939) Vulnerable (113,612) Viviendo por debajo de la línea de pobreza (210,815) De Bajos Ingresos (195,667) Indigente (15,148) Año Tasa de Desempleo Año Tasa de Desempleo 2000 12.17 2006 6.22 2001 10.83 2007 5.6 2002 10.4 2008 4.6 2003 10.47 2009 5.1 2004 8.37 2010 5.5* 2005 7.97 Nivel de Pobreza y líneas de vulnerabilidad Línea de Indigencia $TT Por Mes $TT Por Año $255.00 3,060.00 Línea de Pobreza Revisada 2009/2010 479.75 Línea de Pobreza $665.00 7,980.00 1247.34 Demografía de la Pobreza para Trinidad y Tobago PORCENTAJE DE POBRES POR CORPORACIÓN REGIONAL 2005 Trinidad Diego Martin 14.9 Tunapuna/Piarco 10.5 Sangre Grande 39.1 San Juan/Laventille 14.7 Port of Spain 18.0 PORCENTAJE DE POBRES POR CORPORACIÓN REGIONAL - Tobago Arima 4.5 Chaguanas 8.9 Couva/Tabaquite/Talparo 10.5 San Fernando 11.2 Penal/Debe 12.0 Point Fortin 24.6 Siparia 27.7 Princes Town 30.0 Mayaro/Rio Claro 26.6 Inversión de TyT en el Sector Social 2004-2010 Porcentaje de Asignaciones Presupuestarias de los Ministerios del Sector Social B[asico en Trinidad y Divisiones de Servicios Sociales del THA para el período 2004-2010 40% 35% 30% 36% 31% 32% 23% 25% 34% 28% 23% 20% 15% 10% 5% 0% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Asignaciones a los Ministerios del Sector Social Básico en Trinidad y las Divisiones de Servicios Sociales del THA en relación al PIB (2004-2009) Desarrollo Social, 15% TT$ Billion 100 86 75.8 71.3 90 92.1 88.7 7.7 0 2004 2005 10.3 2006 10.9 2007 15 15.7 GDP Allocation 2008 2009 ,0 Desarrollo Comunitari o, Cultura y Educación, Asuntos de 25% Género ,4% 50 7 ,0 ,0 Deporte y Asamblea Ciencia, Asuntos Tecnología Legislativa Juveniles, de Tobago , y Eduación Planning, 2% 6% Terciaria, Housing 15% and the Environmen Salud, 25% t , 8% Ministerios del Sector Social Básico involucrados en la Reducción de la Pobreza Ministerio del Pueblo y del Desarrollo Social Programa de Bienestar Social; TCCTP; Programa de Reducción de la Pobreza Desarrollo Comunitario -Capacitación de Habilidades No Tradicionales para las Mujeres -Definición de Excelencia Masculina Servicios Públicos -Asistencia de Servicios -Programa de Desarrollo Social Nacional (NSDP) Ciencia, Tecnología y Educación Terciaria -Programa de Asociación de Capacitación y Empleo Juvenil (YTEPP) - Programa de Capacitación de Habilidades Multisectoriales(MuST) -Retraining Programa de Educación - Programa de Nutrición Escolar - Programa de Alquiler de Libros de Texto Seguridad Nacional -Cuerpo de Conservación Civil -MYPART, -MILAT Próducción Alimentaria, Asuntos de Tierra y Mar -Programa de Aprendizaje Juvenil en Agricultura Salud -Programa de Asistencia de Enfermedades Crónicas -Lista de Espera de Quirúrgicos Vivienda y el Medio Ambiente -Ayuda/subsidio para Mejoras de Hogar -Programa de Vivienda Estatal -Regularización de Ocupación Ilegal Finanzas Programa de Ayuda a los Desempleados (URP) El Panorama SSN en Trinidad y Tobago Asistencia Social Pensión de Jubilados, Asistencia Pública, Programa de Transferencia Monetaria Concreta, Programa de Asistencia de Servicios, Asistencia por Discapacidad, Asistencia Temporal Urgente, Ayudas de Textos de Escuelas Secundarias, Asistencia Estatal para la Educación Terciaria Seguridad Social Plan de Seguro Nacional (NIS) Fondo para Viudas y Huérfanos (Estado) Gratificaciones y Despidos Anualidades Salud y Nutrición Mercado Laboral Programa de Nutrición Escolar, Asistencia Financiera a Pacientes Necesitados, Programa de Cuidado de Pacientes, Plan de Asistencia para Enfermedades Crónicas, Subsidio Estatal para Cirugía Cardíaca de Adultos, Asistencia de Dieta Especial Ayuda de Desempleo, Capacitación y Empleo Juvenil, Capacitación de Habilidades Multisectoriales, Educación de Adultos, Cuerpo de Conservación Civil, Programa de Madres Adolescentes, programas múltiples de Micro empresas Comunitario Fondo de Desarrollo Comunitario, Fondo de Micro-Proyectos Vivienda Ayudas para Mejoras de Hogar, Programa de Vivienda para Grupos de Escasos Recursos, Vivienda Social Cuidado y Protección Servicios de Cuidados y Protección Beneficios de la Cooperación de IASPN en el Caribe para TyT La Red ha creado oportunidades para crear conciencia y diálogo para apoyar temas principales de desarrollo social de importancia para los estados miembro; La Red ha permitido a las naciones Caribeñas compartir experiencias y aprender unos de otros; El esfuerzo de la Red, a través de sus diferentes iniciativas de capacitación en el área de desarrollo social y el alivio de la pobreza, ha ayudado a fortalecer la capacidad del recurso humano en la formulación e implementación de iniciativas de reducción de pobreza; Este intercambio de experiencias redujo los desafíos/deficiencias experimentadas y nos ayudó a expandir capital social en nuestro programa; Mejoró el Desarrollo de capacidades – visitas de estudio, pasantías, talleres, seminarios y la plataforma virtual fue de valor en la transferencia de tecnología social. Iniciativas del MPSD basadas en las Iniciativas de Cooperación proporcionadas a través de la OEA y con la formalización del IASPN Consolidación e Integración de la Entrega de Servicios Sociales Sistema Integrado de Gestión de Empresa Social El Camino a Seguir: RISE-UP Desarrollo de una Política para RISE-UP Enfoque Basado en Derechos biométrico de Tarjeta de Asistencia Múltiple Principales Tareas a ser Abordadas por Equipos Técnicos Hacia el desarrollo de un Marco de RISE-UP para una protección social efectiva e integrada a partir de la compartición de experiencias a través de la Red Ayuda Social y Esfuerzos de Rehabilitación (SHARE) Evolución del Programa RISE-UP en•TyT Reducción Sostenible de la Pobreza/ Enfoque basado en los derechos Se pretende que el T.C.C.T.P proporcione protección social mediante la promoción de la nutrición y la seguridad alimentaria a los hogares vulnerables, reduciendo así la incidencia de pobreza. El T.C.C.T.P aborda la seguridad alimentaria por medio de una transferencia monetaria al mismo tiempo que dirige actividades de rehabilitación y desarrollo al asegurar que a los beneficiarios se les brinde capacitación así como recomendaciones y asistencia en la búsqueda de empleo como un requisito para recibir la transferencia monetaria. El programa también proporciona capacitación en áreas específicas incluyendo: Modelo RISE-UP: Trinidad y Tobago El Trabajador Familiar y el Cliente comienzan a examinar las áreas clave de la vida familiar y valuación de Clientes construyen los (Eligibilidad) PASOS hacia un mayor Oferta de Programa estandar de vida: Se establecen Developmental Condiciones Programmes mínimas. El Derecho de los Individuos a la Seguridad Social y Económica-Prosperidad Universal fue diseñada para implementar el componente condicional de TCCTP y será ejecutado por medio de la Red de Intervención Familiar (FIN). Logro de Condiciones Mínimas Graduación Social Protection Programmes FIN Life Skills Employment Opportunities RISE-UP utiliza a los asistentes sociales de familias para proportionar apoyo psicosocial contínuo a los clientes mediante el abordaje de ocho dimensiones: identificación personal, salud, educación, vivienda, empleo, dinámicas familiares, protección/seguridad e ingresos Pilares de RISE-UP: Componente Condicional de TCCTP8 Identificación Personal Protección y Seguridad Ingreso s RISEUP Vivienda Educación Empleo Salud Dinámicas Familiares Programme Logic Exposure of family members to Skills Training in areas required by the market Participation of families living in Poverty in the TCCT Programme Exposure of the family members to Life Skills Development Sessions Direct Psycho-social support based on Family Casework Short term cash transfer/access to other grants Overall Goal Increased Income earning capacity of the family Reduction in psychosocial barriers to development of family members Transformation of families living in Poverty into self-sustaining entities with improved quality of life for all members-strong families Vínculos entre las medidas de Protección Social en TyT -Asistencia de Servicios -Programa Nacional de Desarrollo Social Salud -Concesión de Ayuda Pública -Concesión de Ayuda General Servicios Públicos Sector Social Vivienda Bienest ar Social MPSD -Mujeres en Armonía Desarrollo Comunitario Educación Programa de Reducción de Pobreza TCCTP/ RISE-UP - Tarjeta Débito Electrónica -Capacitación de Competencias Vitales -Programas de Desarrollo -Apoyo Psico-social Concesiones de Micro Empresa Préstamos d Micro Empresa Director Nacional Asistente de Director Secretaría RISE-UP (Coordinador de Capacitación Nacional (1) y Oficiales de Desarrollo Humano (3)) Administrador de Base de Datos(1) Empleado de Entrada de Datos (5) Empleados(15) Empleado Taquígrafo (15) Coordinador de Acceso (1) Especialista de Monitoreo y Evaluación(1) Asistente Ejecutivo(1) Secretaria de Proyecto(1) Conductores (2) Gerentes Regionales(4) Coordinadores Regionales/ Oficinas (15) Oficiales de Enlace / Trabajadores Sociales de Familia (105) Necesidades de Programa Nuevos Enfoques enRISE-UP Resultados Nuevo Modelo de Focalización •Focalización Geográfica: Impacto Directo - Llegar a la Gente/Buscando a la Gente •FocalizaciónComunitaria •Disponibilidad de Recursos •Selección Personal •Clientes Referidos Un enfoque más pro-activo de focalizar los vulnerables al reunirse con ellos en sus hogares y dentro de sus comunidades Un Marco de co-responsabilidad con los beneficiarios para lograr sus compromisos durante el proceso. Contrato Social Un sistema que permite a los clientes volverse agentes de su propio cambio en lugar de asumir el papel de beneficiarios pasivos. Enfoque global de la reducción de la pobreza •RISE- UP/Capacitación de Competencias Vitales •Enlaces con otros Programas del Sector Social •Enfoque basado en derechos – Conducción de la investigación para orientar el marco legislativo. Mayor énfasis en la unidad de familia-abordando los problemas del individuo en el contexto de la situación de la familia. Apoyo básico que permite que los beneficiarios funcionen dentro del sistema Tarjeta de Ayuda Múltiple Integración de las varias ofertas para un sistema coordinado y coherente. Esto permitirá que el TCCTP aborde diversas expresiones de pobreza y haga una oferta integral a los beneficiarios para promover una reducción sostenible dela pobreza. Reorganización de recursos existentes enfocándose en los vulnerables Red de Intervención Familiar Acceso preferencial para familias vulnerables a una serie de servicios sociales Agente de cambio que se Sistema Integrado de Gestión de Apoyo psicosocial a través de disposición de un trabajador Impacto Directo – Tendiendo la Mano a la Gente Ministerio del Pueblo y Desarrollo Social en visitas comunitarias.... El Ministerio del Pueblo y Desarrollo Social se ha embarcado en una serie de visitas comunitarias con el propósito de tender la mano a la gente. La iniciativa se ha denominado ¨Impacto Directo¨. Otros ministerios también se han unido, e incluso miembros de la sociedad civil han sido impulsados a alcanzar a los más vulnerables de la sociedad para asegurar que les sea proporcionada una mejor calidad de vida. El Gobierno planifica tarjetas de solicitudes múltiples para los necesitados Por MELISSA DASSRATH Domingo, Octubre 10 2010 En las visitas, el público es informado acerca de los servicios sociales que actualmente están disponibles tales como la TTCARD y bienestar social así como la manera de poder accesar a ellos. La visita a la comunidad Princes Town Revisión del TCCTP -Encuesta de más de 15,000 hogares Revisión del TCCTP Beneficiarios del Programa de Transferencia Monetaria Condicional Concreta (TCCTP) -Trinidad POS Diego Martin San Juan/Laventille Tunapuna/Piarco Chaguanas San Fernando Sangre Grande Couva Tabaquite Talparo Point Fortin Penal/Debe Siparia Princes Town Mayaro Rio Claro Beneficiarios de la TARJETA TCCTP - TOBAGO 2 2,372 2,372 2, 372 Tarjetas distribuidas en todo el país Gracias