Download enlace covalente no polar
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD SECCIÓN BIOQUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA ASPECTOS BÁSICOS DE LA ESTRUCTURA ATÓMICA * Estructura del átomo. * Principio de Incertidumbre de Heisemberg. * Principios que rigen el ordenamiento de los edentro de cada átomo: I.- Ley del Octeto. 2.- Ley de la mínima energía. 3.- Principio de exclusión de Pauli. * Órbital Atómico. * Números cuánticos. UNIDAD I. ENLACES QUÍMICOS e INTERACCIONES INTERMOLECULARES 1.- Definición 2.- Tipos de Enlace: *Iónico *Covalente *Coordinado *Metálico Enlaces Químicos ENLACES IÓNICOS *Afinidad electrónica. *Energía de Ionización. *Electronegatividad. *Ión * Valencia AFINIDAD ELECTRÓNICA La afinidad electrónica es la cantidad de energía absorbida por un átomo aislado en fase gaseosa para formar un ión con una carga eléctrica de -1; en la medida en que la tendencia a adquirir electrones adicionales sea mayor, tanto más negativa será la afinidad electrónica. De este modo, el flüor es el elemento que con mayor facilidad adquiere un electrón adicional, mientras que el mercurio es el que menos. Es la capacidad que tiene un átomo de retener los electrones de su última capa. ENERGÍA DE IONIZACIÓN Es la mínima energía que hay que suministrar a un átomo neutro y en su estado fundamental, para arrancarle un electrón, lo que hace que este átomo que pierde un e- se convierta en ión. ELECTRONEGATIVIDAD Es la tendencia de un átomo para atraer la nube electrónica hacia sí durante el enlace con otro átomo. Tabla periódica de la Electronegatividad usando la escala de Pauling Grupo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Período 1 H 2.1 He 2 Li 1.0 Be 1.5 B 2.0 C 2.5 N 3.0 O 3.5 F 4.0 Ne 3 Na 0.9 Mg 1.2 Al 1.5 Si 1.8 P 2.1 S 2.5 Cl 3.0 Ar 4 K 0.8 Ca 1.0 Sc 1.3 Ti 1.5 V 1.6 Cr 1.6 Mn 1.5 Fe 1.8 Co 1.9 Ni 1.8 Cu 1.9 Zn 1.6 Ga 1.6 Ge 1.8 As 2.0 Se 2.4 Br 2.8 Kr 5 Rb 0.8 Sr 1.0 Y 1.2 Zr 1.4 Nb 1.6 Mo 1.8 Tc 1.9 Ru 2.2 Rh 2.2 Pd 2.2 Ag 1.9 Cd 1.7 In 1.7 Sn 1.8 Sb 1.9 Te 2.1 I 2.5 Xe 6 Cs 0.7 Ba 0.9 Lu Hf 1.3 Ta 1.5 W 1.7 Re 1.9 Os 2.2 Ir 2.2 Pt 2.2 Au 2.4 Hg 1.9 Tl 1.8 Pb 1.9 Bi 1.9 Po 2.0 At 2.2 Rn 7 Fr 0.7 Ra 0.9 Lr Rf Db Sg Bh Hs Mt Ds Uu u Uu b Uut Uu q Uu p Uu h Uu s Uu o La electronegatividad aumenta de izquierda a derecha en la Tabla periódica de los elementos y que decae hacia abajo. De esta manera los elementos de fuerte electronegatividad están en la esquina superior derecha de la tabla. ELECTRONEGATIVIDAD Una medida de fuerza de atracción que ejerce un átomo sobre los electrones de otro. En general, los diferentes valores de electronegatividad de los átomos determinan el tipo de enlace que se formará en la molécula que los combina. Así, según la diferencia entre las electronegatividades de éstos se puede determinar (convencionalmente) si el enlace será, según la escala de Linus Pauling: Iónico (diferencia superior o igual a 1.7) Covalente polar (diferencia menor a 1.7 y mayor 0.4) Covalente no polar (diferencia inferior o igual a 0.4) Diga que tipo de enlaces existen en las siguientes moléculas: NaF CH4 H2O Cl2 ENLACES IÓNICOS Grupo 1 2 *Afinidad electrónica. *Electronegatividad. *Energía de Ionización. * Valencia 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 *Ión 14 15 16 17 18 Enlace Iónico es la interacción de tipo electrostático que se produce entre dos iones con signos contrarios. Período 1 H 2.1 Estos iones se originaron de la transferencia total de e- de un He átomo a otro para alcanzar su estabilidad. 2 Li 1.0 Be 1.5 B 2.0 C 2.5 N 3.0 O 3.5 F 4.0 Ne 3 Na 0.9 Mg 1.2 Al 1.5 Si 1.8 P 2.1 S 2.5 Cl 3.0 Ar 4 K 0.8 Ca 1.0 Sc 1.3 Ti 1.5 V 1.6 Cr 1.6 Mn 1.5 Fe 1.8 Co 1.9 Ni 1.8 Cu 1.9 Zn 1.6 Ga 1.6 Ge 1.8 As 2.0 Se 2.4 Br 2.8 Kr 5 Rb 0.8 Sr 1.0 Y 1.2 Zr 1.4 Nb 1.6 Mo 1.8 Tc 1.9 Ru 2.2 Rh 2.2 Pd 2.2 Ag 1.9 Cd 1.7 In 1.7 Sn 1.8 Sb 1.9 Te 2.1 I 2.5 Xe 6 Cs 0.7 Ba 0.9 Lu Hf 1.3 Ta 1.5 W 1.7 Re 1.9 Os 2.2 Ir 2.2 Pt 2.2 Au 2.4 Hg 1.9 Tl 1.8 Pb 1.9 Bi 1.9 Po 2.0 At 2.2 Rn 7 Fr 0.7 Ra 0.9 Lr Rf Db Sg Bh Hs Mt Ds Uuu Uub Uut Uuq Uup Uuh Uus Uuo ENLACE IÓNICO Na+--------- ClZ=11 Z=17 E= 0,9 E=3,0 1S2 2S2 2P6 3S1 ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓ ↑ 2px2 2py2 2pz2 NaCl 3S1 Transferencia de electrones de un átomo a otro. ∆E > 1,7 NaCl (Sal común) El Sr. Cloro arrebata a la Srta. Electrón de manos del villano, Sr. Sodio. Realizar los siguientes ejercicios: a) NaF b) MgO c) KCl CaO (Cal) d) Cl2 ENLACE COVALENTE Se forma por compartimiento de pares de electrones. Cl-Cl ; O=O ; N=N Hay solapamiento de Orbitales Atómicos para formar los Orbitales Moleculares: sigma y pi ENLACE COVALENTE Orbitales Atómicos Orbitales Moleculares Cl-Cl O=O ENLACE COVALENTE NO POLAR ∆E = 0 a 0,4 Cuando los átomos que constituyen la molécula son iguales: H-H ; Cl-Cl ; O=O ; N=N los pares de electrones compartidos se encuentran a igual distancia de los núcleos ENLACE COVALENTE POLAR ∆E > 0,4 y < 1,7 Los átomos comparten un par de electrones, los cuales están distribuidos en forma desigual en la molécula. CL E=2,1 E=3,0 ENLACE COVALENTE POLAR TIPOS DE MOLÉCULAS ¿Es condición necesaria y suficiente tener uniones polares para que la molécula sea polar permanentemente? Consideremos dos casos diferentes: a- Molécula diatómica b- Molécula poliatómica CO momento dipolar= 1,0 es polar CO2 momento dipolar= 0 es no polar Molécula Momento dipolar CO2 CCl4 CH4 CH3Cl H2O CH3OH 0 0 0 1,8 1,9 1,7 ENLACE COORDINADO O DATIVO En este enlace se combinan los orbitales de las capas de valencia de ambos átomos; la diferencia es que sólo uno de los átomos aporta los 2 electrones y queda con carga positiva. El enlace covalente coordinado se representa con una flecha que sale del átomo que cedió el par de electrones: S O Características del enlace covalente coordinado. Una vez formado es idéntico a los demás enlaces covalentes. ENLACE COORDINADO O DATIVO Este enlace consiste en la compartición de un par de electrones entre dos átomos, donde dicho par es proporcionado por uno de los elementos enlazados. Decir que tipos de enlace presenta la siguiente molécula: HNO3 En la representación de un compuesto empleando fórmulas desarrolladas el enlace covalente coordinado se índica mediante una flecha apuntando hacia quién recibe el par electrónico de enlace, el H2SO4 y el HNO3 presentan este tipo de enlace. GRACIAS Quién a Dios tiene Nada le falta… Solo Dios Basta