Download Ciencias y Técnicas Estadísticas
Document related concepts
Transcript
Plan de estudios Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación que recibirás a partir de lo que es considerado intelectual, cultural, social y laboralemente valioso a través de las Experiencias Educativas. El Plan de estudios se convierte para ti, estudiante, en un referente guía que te permite construir tu proceso de formación, tus aprendizajes, pues te ofrece el camino a seguir para que llegues a la conclusión de tus estudios si miras y estudias con cuidado el Perfil de egreso que debes cultivar. Organización del Plan de estudios La organización de tu Plan de estudios la podrás observar en la Estructura curricular, que tal vez tu conozcas como la lista de materias. Aunque debes saber que aquí en la UV ya no hay materias, sino Experiencias Educativas. La Estructura curricular es un esquema que organiza las experiencias educativas y las relaciones existentes entre ellas dentro del Plan de estudios. Cada Experiencia Educativa forma parte de un área de formación que favorecen tu perfil profesional para atender de manera competente los requerimientos de la sociedad. Estructura Curricular La Estructura Curricular se divide en Áreas de formación, mismas que tiene un número de créditos que debes coleccionar y una finalidad. Área de Formación Básica General Área de Formación de Iniciación a la Disciplina 20 a 40 % de los créditos Tronco común institucional que promueve la Comunicación y el Autoaprendizaje Experiencias educativas introductorias a tu profesión para facilitar tu permanencia Área de Formación Disciplinar 40 a 60 % de los créditos Experiencias educativas vitales para cultivar el Saber Hacer de la profesión Área de Formación Terminal 10 a 15 % de los créditos Servicio Social y Experiencia Recepcional. Experiencias que orientan un perfil más o menos especifico. Área de Formación de Elección Libre 5 a 10 % de los créditos Experiencias educativas no necesariamente de tu plan de estudios que fortalecen tu formación integral Estructura Curricular Área de Formación Básica General (AFBG) Iniciación a la disciplina (AFID) Requisito / seriación Experiencias Educativas Computación Básica Habilidades del Pensamiento Crítico y Creativo Inglés I Inglés I Inglés II Lectura y Redacción Total de créditos del AFBG Precálculo Introducción a las Matemáticas Precálculo Cálculo I Cálculo I Cálculo II Álgebra Matricial y Vectorial Álgebra Matricial y Álgebra Lineal Vectorial Introducción al análisis y pensamiento Estadístico Introducción al análisis y Metodología Estadística pensamiento Estadístico Modelación Estadística Metodología de la Investigación Total de créditos del AFID Número de horas Teorí Número a Práctica Total de créditos 0 6 6 6 2 2 6 6 0 0 2 6 6 2 6 6 4 2 4 6 6 6 6 30 8 3 3 6 9 4 4 3 2 2 3 6 6 6 10 10 9 4 2 6 10 3 3 6 9 2 4 6 8 2 4 6 8 3 3 6 9 90 Estructura Curricular Área de Formación Requisito / seriación Metodología Estadística Probabilidad Modelación Estadística Álgebra Lineal Disciplinaria Análisis de Regresión (AFD) Modelos Lineales Generalizados y Análisis de Datos Categóricos Introducción a la Programación Experiencias Educativas Probabilidad Inferencia Estadística Muestreo Diseño y Análisis de Experimentos Estadística no Paramétrica Estadística Multivariante Consultoría Estadística Análisis de Regresión Modelos Lineales Generalizados y Análisis de Datos Categóricos 2 4 6 8 2 2 3 4 4 4 3 2 6 6 6 6 8 8 9 10 4 2 6 10 Análisis de Series de Tiempo 2 4 6 8 Introducción a la Programación 3 3 6 9 Cómputo Estadístico 3 3 6 9 2 4 6 8 3 3 6 9 124 Estadística en el Control de la Calidad Investigación de Operaciones Total de créditos del AFD Número de horas Práctic Número Teoría a Total de créditos 4 2 6 10 4 2 6 10 2 4 6 8 Estructura Curricular Área de Formación Requisito / seriación Número de horas Número Teoría Práctica Total de créditos 3 2 5 8 3 2 5 8 3 2 5 8 3 2 5 8 Experiencias Educativas Bioestadística Estadística Empresarial Terminal Diseño y Análisis de Encuestas (AFT) Estadística Experimental Nota: Del total de 16 Métodos Estadísticos en de la experiencias educativas 3 2 5 Calidad del área de formación Práctica de Consultoría 3 2 5 terminal, el alumno Estadística Computacional 3 2 5 cursará como Temas de Estadística Multivariante 3 2 5 obligatorias, experiencia Cálculo Avanzado 4 2 6 recepcional (12 créditos) Álgebra Lineal Avanzada 4 2 6 y Servicio Social (12 Análisis Matemático 4 2 6 créditos). Tópicos de Estadística 4 2 6 Asimismo, de las otras 14 Seminario de Inferencia Estadística 4 2 6 experiencias educativas, Seminario de Estadística elegirá y cursará sólo 4 4 2 6 Matemática de éstas (mínimo 32 Servicio social 0 12 12 créditos) Experiencia recepcional 0 12 12 Total de créditos del AFT Nota: El alumno deberá aprobar un mínimo de 16 créditos, cursando Electiva experiencias educativas de otros programas educativos, previa autorización (AFEL) administrativa de la autoridad correspondiente. Total de créditos del AFEL TOTAL DE CRÉDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS 8 8 8 8 10 10 10 10 10 10 12 12 56 16 316 Mapa Curricular El mapa curricular es una representación gráfica de las posibles trayectorias que podrías cursar si quieres concluir tus estudios en un promedio estándar, o bien mayor o menor. En él se muestran los periodos, el nombre de las experiencias, su modalidad, su carga en horas teóricas, horas prácticas y créditos. Mapa Curricular Perfil de egreso El perfil de egreso es la presentación condensada de las características profesionales y personales que deberás desarrollar durante tu permanencia y observarás integradamente cuando hayas egresado. En el perfil de egreso, podrás identificar un listado de las competencias básicas, genéricas y específicas que tendrás al concluir tu trayecto por el Plan de estudios de tu carrera. Estúdialo muy bien y comprenderás la aportación que cada Experiencia Educativa te ofrece para fortalecer tu Quehacer profesional Perfil de egreso El egresado de la carrera del Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas, en términos generales, deberá ser capaz de: •Aplicar adecuadamente la estadística. •Realizar investigación en metodología estadística, •Mostrar una serie de habilidades y conocimientos que le permitan ejercer la docencia en estadística y aspirar con éxito la realización de estudios de posgrado en el área de matemáticas aplicadas.