Download agresividad en los niños
Document related concepts
Transcript
AGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS POR: SILVIA SORAYA GUTIERREZ IGNACIO La agresividad en los niños Entre los dos años y medio y los cinco años, los niños suelen pelear por los juguetes que quieren y por el control de su espacio. Orígenes de la conducta agresiva infantil La agresividad es un trastorno que, en exceso, y si no se trata en la infancia, probablemente originará problemas en el futuro, cómo el fracaso escolar, la falta de socialización, dificultad de adaptación, etc. ¿qué podemos entender por agresividad en los niños? Cuando se habla de agresividad, se está hablando de hacer daño, físico o psíquico, a una otra persona. De una acción intencionada manifestada a través de patadas, arañazos, gritos, empujones, palabrotas, mordidas, corrida del pelo, etc., a otra persona. La influencia de la familia La familia es uno de los elementos más relevantes dentro del factor sociocultural del niño. La familia lo es todo para él. La familia es su modelo de actitud, de disciplina, de conducta y de comportamiento. Es uno de los factores que más influyen en la emisión de la conducta agresiva. Está demostrado que el tipo de disciplina que una familia aplica al niño, será el responsable por su conducta agresiva o no CAUSAS O FACTORES QUE PREDISPONEN LA AGRESIVIDAD Por imitación: Cuando existe en la escuela, familia o entorno cercano, personas que agraden física o verbalmente, los niños copian modelos y erróneamente aprenden que ésta es la manera de resolver las cosas y conseguir lo que quieren. INFLUENCIA DE LOS PADRES Los niños menos agresivos tienen padres que manejan el mal comportamiento con razonamientos, haciéndolos sentir culpables y retirándoles su aprobación. Factores familiares Los diversos conflictos entre los padres, ya sea agresión verbal o física, tienden a provocar problemas emocionales y diversos desórdenes de conducta, específicamente conductas agresivas. Factores individuales temperamento del niño también es un factor que interviene en el desarrollo de conductas agresivas. Los niños muy activos, impulsivos, “toscos”, fácilmente pueden agredir a otros niños quienes al responder establecen una cadena de golpes, patadas y arañazos interminable Medios de comunicación Un tema importante en el estudio de la conducta agresiva son los medios de comunicación, especialmente la televisión. Es importante, entonces, prestar atención a lo que los niños ven en la televisión CÓMO ENSEÑAR CONDUCTAS ADECUADAS: Enseñar con el ejemplo: Si el niño observa que sus padres utilizan la agresión, creerá que esa es la forma de solucionar las cosas. Corrija la conducta inadecuada, si observa que el niño pega a otro o reacciona con agresividad, sosténgalo de los brazos, mírelo a los ojos y con serenidad y firmeza dígale: “sé que estás molesto pero no podemos hacer daño a los demás”.