Download OSMORREGULACIÓN
Document related concepts
Transcript
OSMORREGULACIÓN Nivel 4° EM Biología Diferencial Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra 2014 Profesor: M Valdebenito I Membrana Celular • Es un complejo supra molecular formado por proteínas mas dos componentes lipídicos: fosfolípidos y colesterol. • La membrana celular, delimita toda superficie de la célula y regula el tránsito de sustancias entre la célula y su medio interno Membrana Celular • La membrana celular es la parte externa de la célula que envuelve el citoplasma • Tiene un grosor aproximado de 6 a 10 nm Membrana Celular • Es una estructura dinámica, o sea tiene la capacidad de modificarse formando poros y canales • Es una membrana semipermeable, esto indica que sólo pasan algunas sustancias (moléculas) a través de ella. Membrana Celular Funciones de la Membrana Celular • Constituyen verdaderas barreras permeables selectivas que controlan el pasaje de iones y de moléculas pequeñas – solutos• Provee el soporte físico para la actividades ordenadas de las enzimas que se asientan en ellas. Funciones de la Membrana Celular • Mediante la formación de pequeñas vesículas transportadoras hacen posible el desplazamiento de sustancias por el citoplasma • Participa en los procesos de Endocitosis y de Exocitosis. Funciones de la Membrana Celular Funciones de la Membrana Celular • En la MC, existen moléculas mediante las cuales las células se reconocen y se adhieren entre sí y con componentes de la matriz extracelular. • La MC, posee receptores que interactúan específicamente con las moléculas provenientes del exterior, como hormonas, neurotransmisores Membrana Celular Modelo Mosaico Fluido Estructura de la Membrana Celular • La estructura básica de una MC, corresponde a una bicapa lipídica Cabeza Fosfolípido Estructura Membrana Celular Componentes de la Membrana Celular • Proteínas 55% • Fosfolípidos • Colesterol 25% 13% • H de Carbono • Otros Lípidos 3% 4% Permeabilidad de la Membrana Celular • Los solutos y macro-elementos atraviesan la membrana celular mediante distintos mecanismos. • Existe un flujo continuo de sustancias que entran que entran y salen de la célula por su interior • Solutos- Iones y Moléculas pequeñas, deben pasar por la membrana, a este proceso se le denomina «Permeabilidad» Permeabilidad de la Membrana Celular • Los componentes lipídicos de la membrana plasmática restringen el ingreso y salida de sustancias polares. • Esta aparente desventaja , evita que el contenido celular abandone el citoplasma. • Además se hace necesario la existencia de transportadores que permitan el ingreso de estas sustancias. Permeabilidad de la membrana • Las moléculas más pequeñas , Apolares y que se encuentran en elevada concentración en el exterior de la célula : O₂, N₂ y Benceno, ingresan con mayor facilidad • Las moléculas Polares, sin carga, como el H₂O, Urea, CO₂ o glicerol. Permeabilidad de la membrana • Las moléculas Polares, de menor tamaño, ingresan más rápido, siendo estas: Na⁺, K⁺. • La glucosa y sacarosa ingresan por medio de carriers (proteínas transportadoras) Permeabilidad de la membrana Permeabilidad de la membrana • ¿Cuáles son los factores que determinan la permeabilidad de membrana celular? • 1.- Tamaño de la molécula • 2.- Polaridad de la molécula • 3.- Concentración de la sustancia que se debe traspasar Pasaje de solutos a través de la MC • Dependiendo si el proceso utiliza energía, se clasifica de la siguiente modalidad: • Independiente de energía Transporte Pasivo Dependiente de energía Transporte Activo Pasaje de solutos a través de la MC • Transporte Pasivo • Se lleva a cabo a través de los componentes de la capa bilipica o a través de estructuras especiales, constituidas por proteínas trans-membranosas, organizadas para el paso de solutos. • Estas estructuras son de dos tipos: • Canales Iónicos • Permeasas (Transportadores) Pasaje de solutos a través de la MC • El transporte pasivo a través de: • Bicapa lipídica Difusión Simple • Canales Iónicos Difusión Facilitada Pasaje de solutos a través de la MC Pasaje de solutos a través de la MC • Transporte Activo • Este se lleva a cabo cuando el transporte del soluto se hace de la gradiente de concentración o de voltaje, sólo es posible mediante la utilización de energía • Este transporte se lleva acabo por medio de PERMEASAS, llamadas bombas y en este caso también existen formas de monotransporte, cotransporte y contratransporte Pasaje de solutos a través de la MC • Uno de los sistemas de transporte activo más difundidos es el que establece las diferencias de concentraciones de Na⁺ y de K⁺ entre el interior de la célula y el líquido extracelular. • Este mecanismo hace posible la mantención del potencial eléctrico de la membrana celular. Pasaje de solutos a través de la MC • Se le reconoce como la Bomba de Na⁺ y K⁺ ATPasa • La función de esta modalidad de transporte es expulsar el Na⁺ al espacio extracelular e introducir el K⁺ al citoplasma celular. • La energía la obtiene mediante la Hidrólisis del ATP