Download ppt
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Reacciones químicas en la atmósfera Xochitl Cruz Núñez Centro de Ciencias de la Atmósfera Química, sociedad y ambiente Universum Septiembre 26, 2015. La atmósfera Termósfera Nube noctiluscente 80 km Mesósfera Estratósfera Mesopausa, 80 km Estratopausa, 50 km Tropopausa, 12 km Tropósfera Cúmulo nimbus Cirros, 6 – 12 km Estelas, 6 – 12 km Globos meteorológicos, 40 km N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 N2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 O2 Ar La química de la atmósfera en una transparencia Química cielo EMISIONES tierra SUMIDEROS Programa breve Tropósfera (Meso) OH + X Productos NO3 + X Productos O3 + X Productos Capa de ozono (Global) O3 + X Productos Cambio Climático (Global) GEI, CCVC La tropósfera Dióxido de nitrógeno Ciclo de Chapman NO2 + hn O• + O2 NO• + O3 NO• + O• O3 NO2 + O2 NO, NO2, NO3, N2O5, HONO, PAN, HNO3 Emisiones directas Productos intermedios reactivos Productos finales HNO3 + NH3 NH4NO3 Emisiones directas Nitrato en fase partícula Lluvia ácida Depósito seco (Partículas y gases) Depósito húmedo (Lluvia, nieve y granizo) NO2 NO Compuestos orgánicos volátiles COV Alcanos Alquenos Alteración del ciclo fotoestacionario NO2 + hn O + O2 NO + O3 NO + O O3 NO2 + O2 H2O •OH + H• O2 CH3-CH=CH2 + •OH O2 CH3-CH(OO)-CH2OH + NO CH3-CH(OO) -CH2OH HCHO + CH3CHO + NO2 50 Hidrocarburos Concentración (pphm) 40 30 Aldehidos NO2 20 O3 NO 10 6 8 10 12 2 4 6 Hora del día am mediodía pm Los efectos de la contaminación en la vida… Los efectos de la contaminación en la vida… Uvas cultivadas en aire ambiente aire filtrado Síntomas de la exposición a ozono Afectación de la exposición a COV Estratósfera y capa de ozono Nubes de hielo en la estratósfera Una unidad dobson es la unidad básica para medir el ozono en la estratósfera. G.M.B. Dobson (~1920 - 1960) diseñó el “espectrómetro Dobson” – el instrumento estándar para medir O3 desde el suelo. El Dobson mide la intensidad de radiación solar UV a cuatro longitudes de onda, dos de las cuales son absorbidas por el ozono y dos no. En 1984, los científicos del British Antarctic Survey Joesph Farman, Brian Gardiner y Jonathan Shanklin descubrieron el agujero recurrente de ozono en la Antártica. Sus hallazgos fueron publicados en Nature, en 1985 y en él mostraron que los niveles de ozono habían disminuido 10 por ciento. https://youtu.be/7QGD-KiqKdE https://www.youtube.com/watch?v=RS0Q3WIdosE Recuperación de la capa de ozono Gases de efecto invernadero y cambio climático