Download Diapositiva 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MECANISMOS INSTITUCIONALES DESARROLLADOS PARA APOYAR LA INNOVACIÓN ¿Por qué queremos el cambio de Matriz Productiva? Para cambiar de una economía de especialización primaria exportadora – extractiva a una economía que privilegie la producción con valor agregado, diversificada basada en nuevos modelos de conocimiento. BIENES Y SERVICIOS Cuero y Calzado Autopartes Confecciones Textil REGISTRO ÚNICO DE MIPYMES (RUM) QUÉ ES? Es una plataforma informática que nos permite clasificar a una empresa en: MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA QUIÉN PUEDE REGISTRARSE? Todas las empresas, sean personas naturales o jurídicas que desarrollan una actividad productiva. REQUISITOS: 1. Registro Único de Contribuyentes (RUC) 2. Correo electrónico actualizado en el SRI INSTITUCIONALIZACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS Y PROYECTOS Centro de Fomento Productivo Metalmecánico Carrocero. Centro de Fomento Textil Proyectos Emblemáticos Cuero y Calzado Proyectos Emblemáticos Sector Madera y Muebles. Ronda Concursable de Empredimiento Centros de Desarrollo Empresarial Centro de Fomento Textil Ubicación: Atuntaqui - Imbabura. Su misión es impulsar el cambio de la matriz productiva de la región y el país, mediante sus cuatro áreas: 1. 2. 3. 4. Factoría Creativa, Laboratorio Textil Acreditado, Capacitación; y, Soporte Productivo, Estas áreas están enfocadas en la investigación y la innovación de nuevos productos colores, texturas para mejorar la calidad y la producción de los artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas industrias textileras. Inversión realizada $1`998.270,31USD Sector Estratégico de Cuero y Calzado, 2014 1.Apoyo a la participación de nuevos diseñadores de calzado, y reconocidos diseñadores locales participantes en pasarelas internacionales a la Feria “Cuenca Moda 2014”, vitrina de la alta Moda, Cuenca- Ecuador. (30 diseñadores de calzado articulados al evento) 1.Auspicio al II simposio de Cuero en Tungurahua, evento donde expositores Internacionales propondrán nuevas tecnologías más amigables al ambiente y al aprovechamiento de residuos, Ej, Pelaje, nuevos usos carnaza entre otros) Mejora de la capacidad productiva y apoyo a la Defensa del Consumidor Mejora de la Capacidad de operación financiera de las Mipymes del sector Mantenimiento de la competitividad del sector de cuero y calzado Proyectos Emblemáticos Sector Madera y Muebles CENTRO DE FOMENTO PRODUCTIVO DE MADERA Y MUEBLE Fortalecer la cadena de valor de la Industrias Maderera. Apoyar a las Mipymes de Muebles en el Austro Ecuatoriano Tener acceso al primer laboratorio especializado de la Madera Evitar la comercialización de madera ilícita Replicar estos proyectos a nivel Nacional INVERSIÓN: 2’355.314,93 • Fortalecer la cadena de valor del Sector Bambú. • Apoyar a las Mipymes que trabajan con el bambú • Creación de la norma técnica para construcciones con Bambú • Asistencias técnicas y capacitaciones al sector Bambú en el ámbito nacional e internacional • Inclusión a ferias al sector. Fortalecer la gestión de los futuros profesionales del diseño. Favorecer la integración productiva de las empresas que conforman el sector maderero. Generar nuevos productos en el área del mobiliario, capaces de insertarse de forma competitiva en el mercado nacional e internacional. RONDA CONCURSABLE DE ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA PARA EMPRENDEDORES Apoyar a Emprendedores, MIPYMES y Artesanos con potencial de crecimiento, innovadores o altamente diferenciados y con gran capacidad de incursionar en el ámbito internacional. CENTROS DE DESARROLLO EMPRESARIAL Registro Centros Desarrollo Empresarial •Estrategia empresarial Ideas •Desarrolla PDN (Academia) •Finanzas básicas •Asesoría individual para negocios de alto impacto • Mercadeo y ventas Proyectos •Inscripción RUM y RUA a través de las plataformas •Diseño y Elaboración de proyectos •Planes de negocio Empresas •Liderazgo • Vinculación a Centros de Transferencia Tecnológica y de Fomento Productivo •Foros mensuales/CFN •Apoyo en la búsqueda de financiamiento •Registro Sanitario ETAPA 1 CAPACITACIÓ N ETAPA 2 FORTALECIMIENTO ETAPA 3 SOSTENIBILIDAD BANCA PUBLICA Y/O PRIVADA EXPORTA FÁCIL PROGRAMA SISTEMA SIMPLIFICADO DE EXPORTACIÓN PARA MIPYMES Y ARTESANOS EXPORTACIÓN POR ENVÍOS POSTALES PARA MIPYMES EN : OTROS PAISES 999 2007 2009 2010 2011 PRINCIPALES DESTINOS PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS