Download I 2
Document related concepts
Transcript
CIENCIA,TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Sesión 1.1: Kit de electricidad y magnetismo 09/08/2017 1 Dirección de Educación Secundaria Materiales 09/08/2017 2 Componentes de electricidad 09/08/2017 3 Componentes de electromagnetismo 09/08/2017 4 Componentes de magnetismo 09/08/2017 5 Componentes de conexión 09/08/2017 6 Fuentes de poder 09/08/2017 7 Actividad 1. Reconocimiento de los materiales y equipos Reconocimiento de los elementos del kit • Arme los siguientes circuitos eléctricos: Actividad 2. Manejo de los instrumentos de medición: el multímetro analógico • El multímetro es un instrumento de medición indispensable para medir resistencias, diferencias de potencial o voltaje AC y CC, y corrientes CA y CC. Permite elegir la magnitud y el rango de valores 09/08/2017 Rojo – positivo Negro - negativo 11 2.1 Calibración del ohmímetro 09/08/2017 12 2.2 La resistencia eléctrica Se denomina resistencia eléctrica a la propiedad de los materiales de oponerse al paso de la corriente eléctrica, y depende de la resistividad y de las propiedades geométricas del material. Si, r – resistividad l – longitud del conductor A – área del conductor l Rr A La unidad de resistencia eléctrica en el SI es el ohm (): V 1 1 A 09/08/2017 Carga en una estructura cristalina l A Código de colores y su comprobación experimental 09/08/2017 14 2.3 Medida de voltajes y corrientes Medida de voltajes • El potencial eléctrico se define como: U V q0 • En el SI la unidad del potencial eléctrico es el volt (V) 1 V = 1 J/C El potencial eléctrico de a con respecto a b: Wa b U Va Vb q0 q0 09/08/2017 16 • El voltímetro se coloca “en paralelo” con el dispositivo cuyo voltaje se desea medir. • Un voltímetro tiene una resistencia muy grande, porque se desea que su inclusión afecte lo menos posible a la corriente que pasa por el dispositivo, y por lo tanto, a su caída de potencial. Resistencia I 09/08/2017 17 Medida de corrientes • Si dos cuerpos con cargas de igual valor pero de signos contrarios se conectan por medio de un conductor metálico, por ejemplo un cable, las cargas se neutralizan mutuamente. Esta neutralización se lleva a cabo mediante un flujo de cargas a través del conductor. • Se llama corriente eléctrica a la carga que atraviesa la sección transversal del conductor en la unidad de tiempo. • La unidad de medida de la intensidad de la corriente eléctrica, en el SI, es el ampere (A), el cual se define como la cantidad de carga que atraviesa un conductor por unidad de tiempo. dQ I dt C 1 A 1 s 18 Dirección convencional de la corriente eléctrica • Se considera, por convención, que la dirección de la corriente es la que correspondería al movimiento de cargas positivas. Esto es, en el sentido del polo positivo al polo negativo de la fuente (batería o fuente de alimentación de CC) en el circuito eléctrico. Movimiento de las `cargas positivas´ al interior del conductor 09/08/2017 19 • El amperímetro se coloca en serie con la resistencia cuya corriente se desea medir. • Un amperímetro tiene una baja resistencia porque se desea que su inclusión en un ramal del circuito no afecte a la corriente en ese ramal. I Resistencia 09/08/2017 20 • Mida la resistencia eléctrica de cada foco. • Mida el voltaje en los bornes de los focos 1 y 2. • Mida la intensidad de la corriente que circula por cada foco, I1 e I2. • Mida la corriente que circula entre los bornes de la fuente de alimentación de CC, I. • ¿Qué relación existe entre I1, I2 e I? 6V 1 I1 2 I2 I 21