Download El Departamento de Antropología y la Coordinación de la
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades Dr. Pedro C. Solís Pérez Secretario Académico Dr. Miguel Ángel Gómez El Departamento de Antropología y la Coordinación de la Licenciatura en Antropología Social Invitan al TERCER COLOQUIO DE LICENCIATURA ANTROPOLOGÍA SOCIAL Jefe del Departamento de Antropología Dr. Federico Besserer Alatorre Coordinador de la Licenciatura en Antropología Social Dr. Pablo Castro Domingo. Foto: Viridiana Hernández. Lunes 30 de noviembre, martes 1° y miércoles 2 de diciembre de 2009 Terraza de posgrado 10:00 hrs Horario Martes 1° de diciembre Lunes 30 de noviembre “Aproximaciones al cambio alimenticio”. García Esperanza Chaac 10:00 12:00 “Modernización y conversión religioso”. “Comunidad, economía y sistemas productivos Meneses Ramírez Roxili Nairobi en Ayotzintepec, Oaxaca. Los casos de: San José Monomarquez, Ozumcin “Articulaciones de la identidad: identidades tradicionales”. Ruíz Rodríguez Julián y Montemario” (Proyecto a cargo del Dr. Enzo Segre) Villavicencio Camarillo Miguel Ángel Basabe Claudio Méndez Sobel J. Fernando (Comentarios y moderador: Dr. José Manuel Escalante) Coronado Ramírez María Isabel (Proyecto a cargo de la Dra. Patricia de Leonardo) “Hombres al volante. Tránsitos urbanos, identitarios y teológicos de las masculinidades en las iglesias presbiterianas de la ZMCM” Méndez Yáñez Raúl. (Proyecto a cargo del Dr. Carlos Garma) (Comentarista y moderador: Dra. Patricia de Leonardo). "Comportamiento ciudadano en las campañas proselitistas, el caso de la delegación Iztacalco" Alfaro Ramírez Pamela (Proyecto a cargo del Dr. Héctor Tejera) Cortes Sánchez Belem 12:00 14:00 “Participación política de mujeres indígenas: ¿El ejercicio del voto como práctica democrática?" Pérez Cárdenas Lizeth (Proyecto a cargo de la Mtra. Laura Valladares) (Comentarios y moderador: Mtra. Laura Valladares) “Encuentros cercanos del último tipo con el patrimonio cultural de Cuyuxquihui . Experiencia desde la Antropología aplicada”. Hernández Tavera Jesica “Para seguir volando. La ceremonia ritual de los voladores de Papantla, Veracruz”. Trejo Gonzales Jesús. “Un acercamiento a los procesos de construcción de la totocaneidad”. Hernández Espinoza Iván. “Organización tradicional y fiestas en Nuevo Ojital”. Martínez Cuero Jorge “Todos estamos en un barco y lo que nos caracteriza son las ganas de vivir. Donación de organos”. Sánchez Fuentes Elizabeth (Comentarista y moderador: Prof. Daniel Nahmad) 14:00 16:00 Comida. Horario Martes 1° de diciembre Lunes 30 de noviembre Hernández Romano José Francisco “Ellas adentro y afuera”. Mejía Islas María Isabel Cortes Serratos Emmanuel Robles Moscoso Eunice. 16:00 18:00 “El telar de cintura visto desde el arte”. Villar Arenas Claudia. "Mas PAN y menos circo: análisis de una campaña proselitista en la delegación Coyoacán" Padilla Segoviano Javier. (Proyecto a cargo del Dr. Héctor Tejera) “Los Testigos de Geova en Papantla”. Villa Loyola Luis (Comentarista: y moderador: Dr. Héctor Tejera) “Aspectos de la región del Tajín”. Nates Saavedra Sergio Ellin “Notas sobre el turismo en Tajín”. Peña López Marcela (Proyecto a cargo del Profesor Daniel Nahmad) (Comentarista y moderador: Prof. Daniel Nahmad) Horario 10:00 12:00 Miércoles 2 de diciembre. “Autonomía de la comunidad y participación de las mujeres en el proyecto de ecoturismo, San Juan Guelavia, Oaxaca” Díaz Iñigo Carolina Elizabeth (Proyecto a cargo de la Dra. Alicia Castellanos) “Agua que no has de beber, déjala correr”. López Tavera Román. (Proyecto a Cargo del Dr. Pablo Castro) “Un retrato a mi comunidad: las huellas de la migración entre los Na savi de Zitlaltepec en la montaña de Guerrero” Herrera Martínez Edith (Proyecto a cargo del Dr. Federico Besserer) (Moderador: Dr. Pablo Castro) “Hongos y turismo en la Mazateca” García De Teresa Marcos 12:00 14:00 “La ciudad de los balnearios se queda sin agua” Gómez Alonso María Luisa “Turismo, identidad y exclusión en la comunidad de Mazunte, Oaxaca”. Martínez Millán Leslie Yaneli (Proyecto a cargo de la Dra. Alicia Castellanos) (Moderador: Dra. Alicia Castellanos. Comentarios: Mtro. Ricardo Falomir) 14:00 16:00 Concurso de Gastronomía. “Género e identidad en una comunidad zapoteca turística y transnacional: Santa Ana del Valle, Oaxaca”. Sandoval Uhthoff Angela “Etnografía del turismo en Tepoztlán, Morelos”. Vaca Rivas José Francisco 16:00 18:00 “Turismo e identidad en Tepoztlán, Morelos”. Yáñez Montes de Oca Irving Alberto (Proyecto a cargo de la Dra. Alicia Castellanos) (Moderador: Dra. Alicia Castellanos ),