Download Ámbito Personal
Document related concepts
Transcript
Módulo 6 Describir la vivienda • Ámbito Personal - Competencia léxica: los muebles y las habitaciones - Competencia funcional: describir la vivienda - Competencia gramatical: los relativos - Competencia sociolingüística: actuar como un español cunado vas de visita - Competencia fonética y ortográfica: la pronunicación de la zeta, la ese y la ce • Ámbito Público - Competencia funcional: alquilar una casa en verano - Competencia gramatical: las oraciones relativas con indicativo o con subjuntivo - Competencia fonética y ortográfica: el subjuntivo de los verbos terminados en –acer, en –ecer, –ocer y –ucir - Competencia léxica: los datos del alquiler - Competencia sociolingüística: frases hechas con la palabra casa • Ámbito Profesional - Competencia fonética y ortográfica: los parónimos con ese y equis - Competencia léxica: los utensilios y los lugares de trabajo - Competencia funcional: describir un objeto - Competencia gramatical: para/para que y la pasiva con se - Competencia sociolingüística: en casa con el jefe o la jefa • Ámbito Académico - Portfolio: evalúa tus conocimientos . . . Y si vas a América Ámbito Personal Competencia funcional: describir la vivienda Ubicar: a la derecha/izquierda, al fondo, al lado, enfrente, según+verbo Describir una habitación: es rectangular/cuadrada, es larga/estrecha, tiene forma de... Hablar del tamaño: mide 56 m2 (metros cuadrados), es grande/ mediano/pequeño, tiene mucho/poco espacio, está en una zona/barrio Competencia gramatical: los relativos • Para explicar un lugar se utiliza donde que equivale a en el que/en la que (El barrio donde vivimos es una zona muy tranquila). • Para explicar la manera en que se realiza algo se utiliza como que equivale a la expresión en la manera que (Pon tus cosas como tú quieras). • Para referirse solo a personas se utiliza quien o quienes, pero solo se usa si está al inicio de la frase, después del verbo ser o después de una proposición (Yo soy quien cocina en casa). • Para indicar tiempo se utiliza cuando, que equivale a en el momento en que (En los años cuando yo era joven, todo era más fácil.) • El relativo más general es que(Este es el baño,que tiene ducha) Ámbito Público Competencia gramatical: las oraciones relativas con indicativo o con subjuntivo Las oraciones de relativo Para describir algo o a alguien conocido y específico Que, quien, como, donde Para preguntar si existe algo o alguien con algunas características determinadas Algo, alguien, algún/-a que, donde Para describir algo o a alguien no conocido o no específico Que, quien, como, donde + INDICATIVO Hay una casa que es muy grande. + SUBJUNTIVO ?Hay alguna casa que esté cerca de la playa? + SUBJUNTIVO Busco una casa que tenga tres habitaciones. Competencia fonética y ortográfica: el subjuntivo de los verbos terminados en –acer, en –ecer, –ocer y –ucir El subjuntivo se forma con -ZC NACER nazca nazcas nazca PARECER parezca parezcas parezca CONOCER conozca conozcas conozca nazcamos nazcáis nazcan parezcamos parezcáis parezcan conozcamos conozcáis conozcan TRADUCIR traduzca traduzcas traduzca traduzcamos traduzcáis traduzcan Competencia léxica: los datos del alquiler - El propietario, la confirmación de alquiler, el contrato de alquiler, la devolución de la fianza, el pago de la fianza, el pago del anticipio, la petición de alquiler, la entrega de las llaves, la anulación Competencia sociolingüística: frases hechas con la palabra casa Tirar la casa por la ventana – gastar mucho dinero en algo Empezar la casa por el tejado – hacer las cosas sin lógica, empezando por el final Estar la casa patas arriba – está todo desordenado Ir con la casa a cuestas – llevar muchas cosas Ámbito Profesional Competencia léxica: los utensilios y los lugares de trabajo *En un despacho: el archivador, los cajones, el equipo informático, el escritorio, la silla de oficina, la estantería (comercial) * Cada profesión con su herramienta El martillo y la sierra - el carpintero La llave inglesa - el mecánico El estetoscopio - el médico El rotulador y la tiza - el profesor El casco y los planos - el arquitecto El ordenador y el teléfono - el recepcionista El pico y la pala - el obrero Las tijeras y la manguera - el jardinero - la carpintería el taller la consulta el aula el estudio el hotel la obra el jardín Competencia funcional: Describir un objeto Referirse a algo indefinido Es algo que..., Es una cosa que..., Es una herramienta que... Especificar el material Es de..., Está hecho de..., Está fabricado de... Indicar la finalidad Sirve para... Se usa para..., Se utiliza para... Detallar la forma Es... Tiene 5partes...,Tiene forma de...,Parece... Detallar el tamaño Mide 90 cm. Es grande/pequeño Detallar el color Es... Es de color..., Está pintado de... Describir Tiene 4 patas. Competencia gramatical: para/para que y la pasiva con se *La finalidad - para/para que Se utiliza para + infinitivo cuando el sujeto de las dos oraciones es el mismo Hago unas fotocopias para tener todos los documentos seguros. Se utiliza para + que + subjuntivo cuando los sujetos de las dos oraciones son diferentes Hago unas fotocopias para que todos tengamos un ejemplar. La pasiva con SE – en la pasiva con se el verbo va en singular si el nombre que le sigue va en singular y va en plural si el nombre que le sigue va en plural Se alquilan locales comerciales. Se construye este edificio. Se venden chalés adosados. Se busca obrero de la construcción con experiencia.