Download Presentación de PowerPoint - FLACSO
Document related concepts
Transcript
“Precariedad del Trabajo y Sindicalismo ¿fatalidad o desafío estratégico?” PANEL 2: LAS IMPLICANCIAS DE LA PRECARIZACIÓN LABORAL PARA LA ORGANIZACIÓN Y ACCIÓN SINDICAL SEMINARIO TALLER: “LAS IMPLICANCIAS DE LA EXPANSIÓN DEL EMPLEO PRECARIO PARA LA ORGANIZACIÓN Y ACCIÓN SINDICAL” 27 de noviembre de 2014 María Ester Feres N. Directora Centro Relaciones Laborales Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad Central ESQUEMA DE IDEAS CONCEPTO DE PRECARIEDAD, DESDE EL DERECHO = ANULACIÓN DE PROTECCIÓN JURÍDICA FUERZA DE TRABAJO PRECARIEDAD LABORAL EN LIBERALISMO ECONÓMICO: GENERALIDAD A PRECARIEDAD AL MÁRGEN PRECARIEDAD EN EL CENTRO, IRRADIA DE NUEVO AL CONJUNTO. CUESTIONAMIENTOS QUE DAN LUGAR A LA PROTECCIÓN: IGUALDAD FORMAL VERSUS DESIGUALDAD DE HECHO. DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL, CON DISCRIMINACIÓN POSITIVA, CORRIGE EJERCICIO DE LIBERTADES EXIGE MÍNIMOS DE IGUALDAD REAL ESQUEMA DE IDEAS LA IDEA DEL SINDICATO: GENESIS, DESARROLLO, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS SINDICALISMO, CONSUSTANCIAL A LA ECONOMÍA CAPITALISTA, ANTES, AHORA Y A FUTURO. VALORES Y OBJETIVOS EN TORNO A REDISTRIBUCIÓN DEL PODER NORTE CAMBIO DEL MODELO SOCIAL ¿QUE ES ELLO SINO UN SINDICALISMO SOCIO-POLÍTICO? APORTES CIVILIZATORIOS: EXTENSIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DEMOCRÁTICA DE LOS ESTADOS MODERNOS: SIN IGUALDAD BÁSICA NO HAY LIBERTADES INDIVIDUALES NI COLECTIVAS O SOCIALES. CONTRIBUCIÓN SUSTANCIAL DESARROLLO TEÓRICO, CONCEPTUAL Y EMPIRICO DE LOS DD. HH CAMBIO DE CONCEPCIONES EN LIBERALISMO CLASICO MERCADO NUEVA RELACIÓN ESTADO-SOCIEDAD Y ESQUEMA DE IDEAS LA IDEA DEL SINDICATO: GENESIS, DESARROLLO, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS NUEVA ETAPA HISTÓRICA ADAPTACIÓN INSTRUMENTAL ESTRATEGIAS, DISCURSO, ALIANZAS, POLÍTICAS, ACCIONES, INCLUYENDO CULTURA SINDICAL. TRANSFORMACIÓN, CAMBIOS, EVOLUCIÓN. RELEVANCIA PARA EL SINDICALISMO IMPORTANCIA DE LOS DIAGNÓSTICOS DINÁMICA HISTÓRICA Y PROSPECTIVA. TRANFORMACIONES: TRANSNACIONALIZACIÓN DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO LA ECONOMÍA GLOBALIZACIÓN DE LAS COMUNICACIONES MUNDIAL, CAMBIOS EN LOS CONTENIDOS Y ESQUEMA DE IDEAS EVOLUCIONES,CAMBIOS Y DESAFIOS PARA EL SINDICALISMO: TRAFORMACIONES: POLARIZACIÓN DE LA RIQUEZA A NIVELES HISTÓRICAMENTE DESCONOCIDOS MECANISMOS DE ACUMULACIÓN DEL CAPITAL RESPETO A LA DIVERSIDAD COMO VALOR UNIVERSAL UNIDAD EN LA DIVERSIDAD COHERENCIA ENTRE MEDIOS Y FINES CONSTRUCCIÓN DIARIA DE PROYECTO SOCIAL EN BASE A VALORES UNIVERSALES OBSERVANCIA SOCIAL EN ACCIONAR ORGANIZATIVO NUEVOS ESQUEMA DE IDEAS LO QUE SE MANTIENE Y EVOLUCIONA: TRABAJO: IDENTIDAD CENTRAL DEL SUJETO, COMPARTIDA CON NUEVAS IDENTIDADES EMPLEO Y TRABAJO. EJE CENTRAL CONTRA LA DESIGUALDAD EVOLUCION CONCEPTUAL DEL SINDICALISMO - MAS A NIVEL INTERNACIONAL Y NO SIEMPRE EXPLÍCITA, CONTINUA INCIDIENDO SIGNIFICATIVAMENTE EN LA SENDA CIVILIZATORIA: ALGUNOS NUEVOS APORTES SIGNIFICATIVOS DEL SINDICALISMO: INICIA CUESTIONAMIENTOS GESTION NEOLIBERAL DE LA GLOBALIZACIÓN ESQUEMA DE IDEAS LO QUE SE MANTIENE Y EVOLUCIONA: EL TRABAJO COMO EJE CENTRAL DE LA CIUDADANÍA SOCIAL REGULACIONES GLOBALES PARA UNA ECONOMÍA MUNDIAL RESCATE DEL DERECHO DEL TRABAJO ELABORACIONES SOBRE CIUDADANÍA LABORAL (DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO) RESCATE DEL ROL DEL ESTADO, DE LOS DERECHOS HUMANOS GARANTIZADOS Y DE LOS PISOS SOCIALES DESARROLLO SOSTENIBLE (POLÍTICO, SOCIAL, MEDIAMBIENTAL Y ECONÓMICO) Y TRABAJO DECENTE. ESQUEMA DE IDEAS ENORMES DESAFIOS EN MULTIPLES PLANOS: ORGANICOS: ESTRUCTURA, UNIDAD, Y CAPACIDAD DE REPRESENTACIÓN DE INTERESES DIVERSOS Y DISPERSOS DE TRABAJADORES Y TRABAJADORES ESTRATEGIAS DE ALIANZAS INTERNAS, EXTERNAS E INTERNACIONALES ¿SINDICALISMO TRANSNACIONAL? INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS: NUEVA INSTITUCIONALIDAD LABORAL LOS MÁS DIFICILES COMBATE A LAS SUBJETIVIDADES CAPTURADAS POR EL NEOLIBERALISMO INDIVIDUALISMO EXCESIVO Y CONSUMISMO SUPERFLUO PERDIDA GRAVE DE CONFIANZA EN LA POLÍTICA Y EN ORGANIZACIONES SOCIALES Y SINDICALES RECUPERACIÓN DE LA IDEA BÁSICA DEL INTERÉS GENERAL, DE LA ACCIÓN SOCIAL ESTRUCTURADA, DE LA SOLIDARIDAD (EN SUS DIVERSAS DIMENSIONES) LA PRECARIEDAD LABORAL NO ES UNA FATALIDAD, SÓLO UN CICLO MÁS DENTRO DE LAS ESTRATEGIAS DE ACUMULACIÓN DE UN CAPITALISMO SALVAJE. ¡TREMEDAMENTE DOLOROSO Y EXTREMO PARA LA INMENSA MAYORÍA DE LA HUMANIDAD! PARA LAS Y LOS TRABAJADORES REVERTIR ESTA PRECARIEDAD, SIN PERDER EL NORTE, ADECUANDO LAS ESTRATEGIAS SINDICALES A LAS NUEVAS REALIDADES Y DESAFIOS NO SÓLO ES POSIBLE, SINO INCLUSO INEVITABLE.