Download nutraceuticos
Document related concepts
Transcript
OBJETIVO Tiene funciones gastrointestinales Sistema redox y antioxidante Metabolismo de macro nutrientes Aportaciones importantes en el embarazo, ayudando al feto con una variedad de nutrientes. CARACTERISTICAS Eliminación de un componente alimenticio conocido como causante o determinante de una enfermedad. Incremento en la concentración de un componente alimenticio. Adición de un componente que no está presente en la mayoría de los alimentos. Reemplazo de macro nutrientes. Por regla general un A pesar de que la idea y uso de alimento funcional es muy antigua estaba fundamentada en la visión del alimento como un fármaco, el concepto nace en Corea del Sur en los años 1980s cuando las autoridades alimentarias coreanas tomaron conciencia de que para controlar los gastos globales en salud era necesario desarrollar alimentos que mejoraran la calidad de vida de la población, cubriendo ciertas deficiencias pandemias. . En esta época se establece por primera vez en Japón el concepto nutricional de "Alimentos solamente naturales. La demanda de este tipo de alimentación ha crecido espectacularmente en este país asiático desde finales del siglo XX. En los Estados Unidos, los nutracéuticos están considerados como medicamentos alternativos y complementarios, o sea, substancias o tratamientos que pueden ser usados simultáneamente o en vez de los métodos médicos usuales. Básicamente, existen dos tipos de nutracéuticos: Suplementos dietéticos y alimentos funcionales. Alimentos funcionales son alimentos que pueden proporcionar beneficios de salud más allá de su valor básico nutritivo. Los beneficios pueden provenir de partes de los alimentos en sí o del proceso de su fabricación. La única inconveniencia de los alimentos funcionales pueden ser reacciones personales o dinero invertido en un alimento que no provee el beneficio especificado pero de otra manera, rara vez causan efectos secundarios serios Por ejemplo, el salvado de avena ayuda a reducir el colesterol al igual que ciertos tipos de margarinas especialmente fabricadas. Los alimentos nutracéuticos se dividen en tres grupos: • VITAMINAS E, A Y C: antioxidantes, E (mejor salud mental, baja de colesterol, mejor sistema inmune, se obtiene de aceite de oliva, aguacate, nueces). C (refuerza el sistema inmunológico, regenera la vit. E en el cuerpo). • ANTIOXIDANTES: frutas y verduras pigmentadas, frijol, vitaminas E, A y C • FITOESTEROLES: ayuda a reducir el nivel de colesterol • SELENIO: fuerte antioxidante, mejora el sistema inmune, es antiviral, reduce incidencia de cáncer: leche, huevo, carne, levadura • CAROTENOS: sistema inmunológico. Clasificación general de los nutracéuticos Con el objetivo de aportar un panorama global de los ingredientes nutracéuticos que están siendo utilizados, o están en proceso de desarrollo, éstos se pueden clasificar de acuerdo con las propiedades de actividad biológica que presentan, lo cual está directamente relacionado con su estructura química. Los Antioxidantes Dentro de los antioxidantes destacan del grupo los compuestos fenólicos, una familia grande de nutracéuticos que posee propiedades de beneficio en la salud que van desde la inhibición de la propagación del cáncer, prevención de aterioesclerosis, embolias, inflamaciones, ataques cardíacos, entre otras. Los alimentos con mayor ORAC (de las siglas en inglés Oxygen Radical Absorbing Capacity). son la ciruela-pasa, pasas de uva, zarzamoras, arándalo y ajo Las Grasas El consumo de aceites ricos en ácidos grasos omega 3 y poli-insaturados de cadena larga previenen la hipercolesterolemia y las enfermedades cardiovasculares. Algunos ácidos grasos de cadena larga, como el DHA (ácido docasahexaenoico) y EPA (ácido eicosapentaenoico), encontrados sólo en aceites de pescado o de algunas algas, forman parte de las membranas celulares y, por lo tanto, afectan el desarrollo cerebral en bebés y niños y la función cerebral en adultos. Igualmente, el consumo de fosfolípidos donde destaca la lecitina, ayuda a mantener la integridad de las membranas celulares y previene la hipercolesterolemia. Alimentos Probióticos aquellos que contienen microorganismos vivos y tienen algún beneficio en la salud debido a que proveen un equilibrio en la flora intestinal. Los probióticos tienen una variedad de efectos positivos en la salud como son la prevención de diversos cánceres del tracto gastrointestinal, de nieveles altos de colesterol sanguíneo y, por lo tanto, tienen probados efectos en contra de los infartos al corazón y embolias cerebrales. Lácteos Principales Ingredientes funcionales y sus efectos Ingredientes funcionales Efectos Ejemplos Probióticos Mejoran la función intestinal Lactobacilos y bífidobacterias. (Yogures bio) Prebióticos Favorecen el crecimiento de las bacterias intestinales beneficiosas Fructo-oligosacáricos. (Cereales integrales) Vitaminas Reducen el riesto de Vitamina B6, Vitamina B12, ácido enfermedades cardiovasculares y fólico, vitaminaD y vitamina K. osteoporosis. (Productos de panadería) Minerales Reducen el riesgo de osteoporosis y fortalecen el sistema inmune. Calcio, magnesio y zinc. (Productos Lácteos) Antioxidantes Reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el desarrollo de tumores. Vitamina C y E, carotenos, flavonoides y plifenoles. (zumos y refrescos) Acidos Grasos Reducen el riesto de enfermedades cardiovasculares y el desarrollo de tumores. Reducen los síntomas de la menopausia. Ácidos Grasos Omega 3. (Huevos) Fitoquímicos Reducen los niveles de colesterol Fitoesteroles, isoflavonas y lignina. y los síntomas de la menopausia. (Margarinas)