Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
Auditoría Coordinada en la preparación para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina Preparación y avances de la República Bolivariana de Venezuela en cuanto a la implementación de los ODS Dirección General de Control de Estados y Municipios Caracas, diciembre 2016 Puntos a tratar I. Introducción II. Antecedentes a) Objetivos del Milenio (ODM) b) Palabras del presidente de la República Bolivariana de Venezuela en la 70° Asamblea General de las Naciones Unidas III. Acciones emprendidas con relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ¿Qué ha hecho el Gobierno Nacional? IV. Acciones a futuro ¿Qué hará el Gobierno Nacional? V. Fuentes Informativas Antecedentes Acciones jurídicas dadas por Venezuela en el marco del cumplimiento de los ODM: El Gobierno Nacional, ha implementado los denominados Planes de Desarrollo Económico y Social de la Nación (PDESN), los cuales fungen como guía para la “efectiva planificación de las estrategias” que conllevan a la satisfacción de las metas de la nación. En tal sentido, cabe señalar que hasta la presente fecha, se han presentado 3 Planes de Desarrollo Económico-Social de la Nación, los cuales trazaron y trazan el camino a seguir para el cumplimiento, entre muchos otros, de los ODM (ya trazados), y de los consecuentes ODS: 1. PDESN 2001-2007 2. PDESN 2007-2013 3. PDESN 2013-2019 (PLAN DE LA PATRIA) Antecedentes Acciones jurídicas dadas por Venezuela: Plan de Desarrollo Económico Social de la Nación 2001-2007: Fue el primer instrumento de planificación que estructuró las bases para el desarrollo y cumplimiento del componente social y la satisfacción de los derecho sociales. Plan de Desarrollo Económico Social de la Nación 2007-2013: Supuso la creación de unos objetivos de transición, que pretendió el establecimiento de metas destinadas a la reducción a “0” de la pobreza, la transformación de las relaciones sociales de producción, implantación de nuevos valores y el establecimiento de un marco de solidaridad con los sectores excluidos. Antecedentes Acciones jurídicas dadas por Venezuela: Plan de Desarrollo Económico Social de la Nación 2013-2019 (Ley del Plan de la Patria, Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación): Supone la superación de los ODM y el inicio del cumplimiento de los ODS En él se trazaron 5 objetivos históricos, 24 objetivos nacionales, 151 estratégicos y 656 generales, los cuales se encuentran en sintonía con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y centran su accionar entre otros aspectos, en: La preservación del medio ambiente La erradicación de la pobreza El bienestar social La lucha frontal contra la corrupción INICIOS ODS • Palabras del presidente de la República Bolivariana de Venezuela en la 70° Asamblea General de las Naciones Unidas (29-09-2015): En el marco del debate sobre la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” que se celebró en la sede de las ONU, como parte de la 70° Asamblea del organismo, el mandatario nacional, manifestó su “total adhesión” a dicha Agenda. En tal sentido, el presidente de la República acogió plenamente y con entera satisfacción estos 17 objetivos, con sus 164 metas, para su nueva etapa 2015-2030. “Son 17 objetivos para erradicar la pobreza, poner fin al hambre, garantizar la salud, educación de calidad, alcanzar la igualdad de género, garantizar la disposición y gestión sostenible del agua, asegurar el acceso a energía”, indicó el presidente Nicolás Maduro. Acciones emprendidas con relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ¿Qué ha hecho el Gobierno Nacional? A los fines de implementar los ODS y cumplir con sus metas, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro instruyó a su equipo de gobierno a: “…planificar debates ampliados juntos al pueblo, para ajustar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible con la Ley del Plan de la Patria 20132019”. Así pues, se recalca que se considera a los ODS como: “…un producto legítimo de un proceso intergubernamental abierto y transparente, en el cual el Estado venezolano está siendo capaz de cosechar logros, y esto constituye un factor esencial para su apropiación y realización a nivel nacional de los 17 Objetivos y las 169 metas”. Acciones emprendidas con relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ¿Qué ha hecho el Gobierno Nacional? En tal sentido, el Presidente de la República efectuó la instrucción pública al Vicepresidente Ejecutivo y a todo su equipo de gobierno en Consejo de Ministros, para avanzar hacia la apropiación colectiva del trinomio “ODS - Pueblo - Estado “. (Implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, conjuntamente con el Plan de Desarrollo Nacional 2013 - 2019 y unos de sus principales objetivos y metas de Pobreza "0" para el año 2019). Acciones emprendidas con relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ¿Qué ha hecho el Gobierno Nacional? La República Bolivariana de Venezuela, luego de adherirse a la Agenda 2030 y acoger los ODS, constituyó para su implementación 4 motores: Motores Motor 1: el compromiso político al más alto nivel para la adaptación de todos los entes de la Administración Pública en sus planes operativos (POA) y rendir cuentas sobre ello, bajo la supervisión del Consejo de Ministros de las 6 Vicepresidencias Sectoriales para hacer seguimiento a la implementación de los ODS Motor 2: EI lanzamiento de un proceso de enriquecimiento del marco general de políticas públicas establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2013 2019 sobre la base del contenido de la Agenda 2030 Motor 3: La instrucción destinada al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para desagregar la data respectiva y visibilizar la información sobre sectores más vulnerables: niños, niñas y adolescentes, afrodescendientes, pueblos indígenas, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres, entre otros Acciones emprendidas con relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ¿Qué ha hecho el Gobierno Nacional? Motores Motor 4: La incorporación activa de la participación política, protagónica y corresponsable mediante la consulta a los movimientos sociales, actores no estatales, sectores productivos, académicos y a los Consejos del Gobierno Popular como base para la apropiación de la Agenda 2030 Acciones emprendidas con relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ¿Qué ha hecho el Gobierno Nacional? Etapa inicial de implementación: Establecimiento de Prioridades Nacionales para la implementación de los ODS: a. Orientaciones de desarrollo establecidas constitucionalmente b. Visión nacional de desarrollo sostenible, con énfasis en la dimensión social (basada en experiencia previa implementación ODM 2000-2016 c. Erradicación de la pobreza (a ser alcanzada en el año 2019). d. Sustentabilidad de las ciudades e. Impulso productivo (local, general y nacional (Ejes fundamentales de la Agenda Económica Bolivariana) f. Dimensión Ecosocialista del modelo nacional (Dimensiones social, económica y ambiental) sobre la cual se sustenta la Agenda 2030 Acciones emprendidas con relación a los ODS ¿Qué ha hecho el Gobierno Nacional? Marco Institucional y roles institucionales: A los fines de la implementación, coordinación, control y seguimiento de los ODS, la República Bolivariana de Venezuela cuenta con un Órgano de Alto Nivel denominado: Consejo de Vicepresidentes. Consejo de Vicepresidentes • Vicepresidente Ejecutivo de la República • 6 Vicepresidentes Sectoriales del Consejo de Ministros Efectúan reuniones semanales para analizar: • Aspectos intersectoriales y transversales de políticas de desarrollo (Aplicadas en Venezuela en el marco de la Agenda 2030) Acciones emprendidas con relación a los ODS ¿Qué ha hecho el Gobierno Nacional? Marco Institucional y roles institucionales: Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE) • Organismos competentes de la Administración Central El MPPRE: Coordina a los Despachos de los referidos Organismos , respecto a la implementación de la Agenda 2030. Acciones emprendidas con relación a los ODS ¿Qué ha hecho el Gobierno Nacional? Marco Institucional y roles institucionales: Grupo de Coordinación Interinstitucional Viceministro para Asuntos Multilaterales y de Integración • Viceministros y Directores de Relaciones Internacionales de la Administración Central Efectúan reuniones cada 2 meses, para la consideración de: • Políticas sectoriales • Marcos legales • Políticas de desarrollo • Evaluación de los indicadores de seguimiento del cumplimiento de los ODS Acciones emprendidas con relación a los ODS ¿Qué ha hecho el Gobierno Nacional? Marco Institucional y roles institucionales: • Vicepresidente Ejecutivo de la República Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) • MPP Relaciones Interiores, Justicia y Paz • MPP Servicio Penitenciario • MPP para la Defensa • MPP Comunas y Movimientos Sociales • MPP Relaciones Exteriores • Defensor del Pueblo • Fiscal General de la República • Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia • Defensora Pública General • • Coord. Gral. Red de Apoyo a la Justicia y Paz Representante de Fundalatin • Garantiza la incorporación de una visión de todos los derechos humanos, a nivel de todas las políticas de desarrollo a nivel nacional • Propuso la distribución de las responsabilidades de cada uno de los Organismos de la Admón Central, en atención a cada ODS y sus metas, de acuerdo con sus competencias legales asignadas. Acciones emprendidas con relación a los ODS ¿Qué ha hecho el Gobierno Nacional? Marco Institucional y roles institucionales: Vice Ministerio de Planificación • Comité de Estadísticas Se reúne semanalmente, junto al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), a objeto de lograr la mejor calidad de los datos recabados durante la implementación de los ODS, para su posterior seguimiento Acciones emprendidas con relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ¿Qué ha hecho el Gobierno Nacional? Políticas e Indicadores para el seguimiento de la Implementación de los ODS: El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Ministerio del Poder Popular de Planificación y el CNDH, han avanzado en el análisis de los ODS: • Consistencia y alineación respecto a las políticas de desarrollo nacionales • Perspectiva intra e inter sectorial Acciones emprendidas con relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ¿Qué ha hecho el Gobierno Nacional? Políticas e Indicadores para el seguimiento de la Implementación de los ODS: El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), luego del análisis de los Indicadores propuestos por la ONU, obtuvo los siguientes resultados: • Factibilidad de al menos 184 Indicadores • Identificación de 22 Indicadores no viables • 43 Indicadores, que ya tienen estadísticas definidas • Creación de 122 Indicadores alternativos, adaptados a la perspectiva nacional Acciones emprendidas con relación a los ODS ¿Qué ha hecho el Gobierno Nacional? Políticas e Indicadores para el seguimiento de la Implementación de los ODS: Adicionalmente, el INE creó el portal “Sistema Estadístico Nacional”: Acciones emprendidas con relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ¿Qué ha hecho el Gobierno Nacional? Experiencias Iniciales exitosas en la Implementación de los ODS: • • En el marco de la instrucción presidencial para apropiación e implementación de los ODS en la política pública nacional, una de las experiencias más relevantes es la instalación exitosa de las Bases de Misiones Socialistas (BMS) que constituyen el instrumento fundamental para erradicar los rezagos que aún prevalecen de pobreza extrema. Las Bases de Misiones Socialistas están constituidas por centros logísticos y operativos construidos por el Gobierno Nacional para garantizar allí servicios de salud, alimentación, atención social y educación en las zonas más vulnerables, impactando de forma positiva los ODS 1, 2 Y 3. AI cierre del 2015, se destacó la construcción de las primeras 1.000 BMS. Acciones a futuro ¿Qué va hacer el Gobierno Nacional? Retos • Aprovechamiento de los recursos productos de la Reforma Tributaria, implementada vía Ley Habilitante en diciembre de 2015, para sostener las inversiones sociales, de infraestructura y obras públicas. • Mantenimiento de la inversión social (Asignación del 61,9% del Presupuesto Nacional para 2016). • No obstante, dado el contexto económico adverso y a los fines de garantizar su sostenibilidad, nuestro país tiene interés en profundizar vínculos de cooperación internacional destinados al mantenimiento y profundización de las políticas y sus procesos de seguimiento, así como la implementación de tecnologías alternativas. • Atendiendo al ODS 12, con el ajuste del precio de los combustibles, implementado en Febrero de 2016, Venezuela ha dado un primer paso en el objetivo de garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles y en aumentar la recaudación fiscal, esta acción, se complementa con una política amplia nacional de transporte masivo público privado. Acciones a futuro ¿Qué va hacer el Gobierno Nacional? Próximas medidas a tomar: • • • La República Bolivariana de Venezuela, actualmente se encuentra trabajando en la adaptación de los tiempos de la implementación del Plan de Desarrollo Económico Social 2013- 2019 (Plan de la Patria), con los de la Agenda 2030. Se estudia el redimensionamiento del Plan de Desarrollo para su aplicación durante el periodo que resta del 2016 al 2030. Buena parte de los ODS están alineados con los objetivos relevantes del Plan de Desarrollo Económico Social 2013- 2019 (Plan de la Patria), sin embargo, aún existe una labor pendiente respecto de la dimensión intersectorial, la programación de políticas y los arreglos presupuestarios que garanticen los Medios de Implementación Financieros con origen en los recursos del Estado y el apoyo de las Agencias, Fondos y Programas de las Naciones Unidas como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Fuentes • Resumen Ejecutivo Integrante de la Presentación Nacional Voluntaria (PNV), presentado a la consideración del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas (FPAN), durante el mes de julio de 2016, por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. (WWW.UN.ORG). • República Bolivariana de Venezuela .(2016). Compilación sobre la defensa del 7mo y 8vo Informe de la República Bolivariana de Venezuela ante la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. Caracas: Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores. • República Bolivariana de Venezuela. (2016). Documento Técnico-Metodológico y Empírico de las Estadísticas Sectoriales para el Seguimiento y Planificación de las Políticas Públicas: Un Comité Estadístico para Gobernar. Material Mimeografiado. Caracas: Ministerio del Poder Popular para la Planificación. • República Bolivariana de Venezuela. (2016). Indicadores Sociales 2016. Caracas: Vice Presidencia Sectorial para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones. Ley del Plan de la Patria, (Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019), (Gaceta Oficial N.° 6,118 Extraordinario de fecha 04-12-2013). Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007. Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013. • • • Fuentes Fuentes electrónicas: Sitio oficial de la Contraloría General http://www.cgr.gob.ve/ Venezuela cumple los objetivos de Desarrollo del Milenio • http://www.minea.gob.ve/wp-content/uploads/2015/10/Venezuela-cumple-los-Objetivos-deDesarrollo-del-Milenio-2015.pdf Contribución de la Olacefs al Tema I – Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) • http://www.olacefs.com/wp-content/uploads/2016/09/03-Ponencia-baseTT1_espan%CC%83ol1.pdf