Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
ALTO REPRESENTANTE GENERAL DEL MERCOSUR Congreso ASAPRA “Bloques de Integración y Acuerdos Comerciales para el Desarrollo” Punta del Este, 29 de Octubre del 2014 Estados Partes (miembros plenos) Plenos : • • • • • Argentina, 1991 Brasil, 1991 Paraguay, 1991 Uruguay, 1991 Venezuela, 2012 En proceso de Adhesión Plena Bolivia 1997 – Asociado (AAP.CE nª36) 2003 - Participación en reuniones 2007 - Creación GT Ad Hoc para su incorporación 2012 – firma Protocolo de Adhesión Estados Asociados Zonas de Libre Comercio Estados Asociados: • Chile, 1996 – AAP.CE n°35 • Perú, 2003 – AAP.CE n° 58 (2006) •Colombia y Ecuador, 2004 AAP.CE n° 59 (2005) • Surinam y Guyana, 2013 – Acuerdo Marco de Asociación Dec. CMC Nº 09/13 y 10/13 MERCOSUR actual PIB: US$ 3.300 mil millones 83% del PBI de Sudamérica Población total: 282 millones de habitantes Superfície total: 12,8 millones de km² Comércio Intra-zona : De US$ 5 mil millones en 1991 hasta US$ 60 mil millones en 2012 Comércio exterior de los 5 EEPP : Total Imp/Exp: US$ 967 mil millones IED total: US$ 84 mil millones Recursos naturales : biodiversidad (40% del Planeta, reservas minerales), Acuífero Guaraní Fuente: CEPAL/2012 CEFIR/2013 Capacidad energética instalada : • Eólica : 600 MW • Hidroeléctrica (PCH) : 1.340 MW • Biocombustible : 790 MW • Solar : 25 MW Perfeccionamiento de la Unión Aduanera Establecer un mecanismo de distribucíón de la renta aduanera Adoptar un Código Aduanero Común (aprobado por Dec. CMC Nº 27/10) Tareas a cumplir (Dec. CMC Nº 54/04) Interconectar en línea los sistemas informáticos de las Aduanas Nacionales (Dec. CMC n°01/08) Eliminar doble cobro del AEC (Dec.CMC Nº 10/10) MERCOSUR – Negociaciones internacionales FOCEM Fundo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR OBJETIVOS: Reducir las asimetrias; Impulsar la convergencia estructural del MERCOSUR; Promover la competitividad y la cohesión social; Fortalecer la estructura institucional. ARGENTINA BRASIL PARAGUAI URUGUAI VENEZUELA REGIONAL * PROGRAMA IV PROJETOS 4 5 17 12 0 3 FOCEM 46.773,735 33.808.443 623,787,817 255,339,017 0 26.671.306 US$ AP. LOCAL 22,780,221 11.896.781 235.897.831 184.787.160 7.370.145 4 45 611,918 982.509.141 3.000 433.611.233 TOTAL 69.553.956 45.705.224 859.685.648 440.126.177 34.041.451 614.918 1.416.120.374 * Desde 2007 Bolívia foi beneficiada com estes fundos no Programa de Ação MERCOSUL Livre de Febre Aftosa (PAMA) Más allá del comercio… Una Agenda Social Admisión de títulos y grados universitarios (1999) Acuerdo multilateral de seguridad social (1997) Acuerdo para el libre ejercicio de actividades académicas en los EPs (1999) Tránsito vecinal fronterizo (1999) Plano Estratégico de Acciones Sociales (2011) Mobilidad académica (estudiantes, profesores, investigadores) – Sistema integrado ARCU-SUR Gracias! argm@mercosur.org.uy