Download Valoración prequirúrgica mediante TC del peñasco en pacientes
Document related concepts
Transcript
Valoración prequirúrgica mediante TC del peñasco en pacientes candidatos a implante coclear Elena Ponce Perez, Delfina Dualde Beltrán, Sergio Torondel Calaforra, María Pina Pallín, Ana María Julve Parreño, Julio Palmero Da Cruz Hospital clínico universitario de Valencia Valoración prequirúrgica mediante TC del peñasco en pacientes candidatos a implante coclear Introducción La hipoacusia neurosensorial constituye la expresión final de distintas patologías que afectan al desarrollo, estructura y anormal funcionamiento del oído interno. Figs 1 y 2 Anatomía del laberinto óseo y membranoso El estudio preoperatorio mediante TC de peñascos en los pacientes candidatos a implante coclear desempeña un papel crucial en la viabilidad y la localización de dicho implante. Permite al cirujano revisar la anatomía del oído interno y la mastoides para poder predecir cualquier dificultad o potencial complicación durante la cirugía. En el implante coclear, la percepción auditiva postoperatoria está relacionada con la profundidad de la inserción de los electrodos, tan distal como sea posible en el interior de la cóclea. Fig. 3 Esquema de inserción de los electrodos Por tanto, es difícil insertar los electrodos, cuando la permeabilidad coclear está disminuida. Esto ocurre por ejemplo en la fibrosis y osificación tras laberintitis y meningitis o como resultado de patología del oído medio; OMC colesteatomatosa, otoespongiosis, fracturas previas… Por tanto, antes de la operación, el cirujano debe tener una adecuada información acerca de la permeabilidad coclear. Para esto se usan la TC, para valorar el labertinto óseo, y la RM para el estudio del laberinto membranoso. Fig. 4 Esquema de implante coclear. Valoración prequirúrgica mediante TC del peñasco en pacientes candidatos a implante coclear Objetivos Valorar los hallazgos TC en el peñasco de pacientes candidatos a implante coclear. Valoración prequirúrgica mediante TC del peñasco en pacientes candidatos a implante coclear Material y Método Se ha revisado 155 casos de pacientes candidatos a implante coclear (83 niños entre 9 meses y 14 años, media de 5,5 años, y 72 adultos de entre 15 y 77 años, media de 45 años) estudiados en nuestro hospital desde junio de 2004 a octubre de 2007 por hipoacusia neurosensorial profunda bilateral. A todos los pacientes se les realizó TC de peñascos para valorar la morfología y permeabilidad coclear así como la presencia de otras alteraciones en resto de estructuras del oído interno y medio. Correlacionamos estos hallazgos con la presencia de antecedentes personales o familiares relevantes así como con los hallazgos quirúrgicos en aquellos pacientes que finalmente fueron implantados. Protocolo de TC: TC multidetector de 4 detectores - Toshiba Aquilion-. Pitch 3 Colimación 0.5mm Espesor de reconstrucción 0.5mm Intervalo de reconstrucción 0.5mm. 120 kv 150 mA en pacientes pediátricos y 200mA en adultos. Valoración prequirúrgica mediante TC del peñasco en pacientes candidatos a implante coclear Resultados La TC reveló alteraciones en el 25,1 % de los pacientes (39, 16 adultos y 23 niños): 8 pacientes con una dilatación del acueducto vestibular (5 bilateral y 3 unilateral); Fig. 5. Dilatación del acueducto vestibular en el lado izquierdo. Figs 6 y 7. Prominencia del acueducto vestibular y vestíbulo asociando partición icompleta de ambas cócleas en dos imágenes axiales consecutivas del mismo paciente. 1 hipoplasia coclear, 3 alteraciones del diámetro coclear, 2 malformaciones de Mondini bilateral; Figs. 8, 9 y 10. Malformación de Mondini bilateral. 7 pacientes con otoesclerosis; Figs. 11 y 12. Foco de desmineralización adyacente a la ventana oval por otoesclerosis en dos imágenes axiales consecutivas del mismo paciente. 2 laberintitis osificante postmeningitis; Figs 13 y 14 Cortes axial y coronal de un mismo paciente que muestran una osificación cas total de la cóclea, como secuela de meningitis. 1 otodistrofia bilateral no filiada; Figs. 15 y 16. Imágenes de TC en planos axial y coronal mostrando focos de desmineralización adyacentes a ambas cócleas en un niño de 3 años con otodistrofia. 2 dilataciones del CAI y 1 deshicencia del canal del facial. Figs 14 y 15. Cortes axiales y coronal de TC de peñascos que muestra dilatación de ambos conductos auditivos internos en un paciente sin otras anomalías asociadas. Fig. 16. OMC colesteatomatosa en el oído derecho. Los 12 pacientes restantes incidentalmente mostraron alteraciones significativas en el oído medio (7 colesteatomas) y en la mastoides. Valoración prequirúrgica mediante TC del peñasco en pacientes candidatos a implante coclear Conclusiones La TC de alta resolución sin contraste constituye junto con la RM, la técnica de imagen de elección en la valoración de los pacientes con hipoacusia neurosensorial profunda candidatos a implante coclear.