Download Tipos de texto
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LA ENSEÑANZA DE LOS TIPOS DE TEXTOS Gráficas http://www.talentosparalavida.com/aula24.asp Ideas clave Enseñanza explícita. Marcadores retóricos. Representación gráfica. Tipos de texto 1. Narrativos. 2. Expositivos: • Enumeración/descripción. • Secuencia temporal. • Causación. • Comparación – contraste. • Problema – solución. • Descripción. • Argumentación. Enumeración/descripción. El ornitorrinco tiene las siguientes características: 1) Es un mamífero - sus crías se alimentan de la leche de la madre -, 2) Tiene cuerpo y cola de castor - el cuerpo peludo y la cola plana- 3) Tiene pico de pato y pies palmeados y 4) Pone huevos, como las aves. Marcadores retóricos: X propiedades o características: primero ...segundo...etc. 1, 2... Existen cinco clases de frutos carnosos, pomo (ej. la manzana), baya (ej. la uva), drupa, (ej. la cereza), Clasificación hesperidio (ej. la naranja) y pepónide (ej. la calabaza). El pomo es un fruto con exocarpio delgado y coloreado, mesocarpio carnosoGrupo y endocarpio coriáceo, formando G cavidades donde están las semillas o pepitas. La baya Grupo G1 tiene el endocarpio pulposo, que engloba las semillas. Los frutos con hueso, esto es,Grupo con G2 endocarpio leñoso, constituyen la categoría drupa. En los hesperidios el G3llenas de líquido y endocarpio está formado porGrupo vejigas dividido en gajos. Por último, el endocarpio de los frutos de la categoría pepónide está constituido por los filamentos del interior. Marcadores retóricos: Se pueden agrupar, pueden distinguirse dos grupos, se pueden clasificar en función, las características del primer grupo, se pueden dividir en dos grupos...etc. Secuencia temporal (o colección). Para preparar una sopa porrusalda con bacalao, tras haberlo puesto en remojo la noche antes, se escurre y se coloca en una cacerola cubierto de agua fría. Se pone a calentar y, cuando el agua rompe a hervir, se retira del fuego. A continuación se saca el bacalao, se le quitan las espigas, se desmiga y se reserva el agua de haberlo cocido. Después, se pone aceite en una cacerola, se fríen los ajos, se sacan y se añaden puerros cortados en trozos, patatas mondadas y cortadas en cuadraditos regulares y el bacalao. Se va rehogando todo lentamente y a los diez minutos se añade el caldo de haber cocido el bacalao y medio litro de agua. Se sazona de sal y pimienta y se pone a hervir a fuego lento durante una hora. Marcadores retóricos: Se realizó en una serie de fases, los pasos para, las etapas, los estadios, el primer paso... después, etc. Causación. La causa de las enfermedades infectocontagiosas es un agente patógeno, normalmente un virus o una bacteria. El agente patógeno produce unas sustancias llamadas toxinas, que son las causantes directas de la enfermedad. La viruela, la tuberculosis, la rabia y la gripe son algunos ejemplos de enfermedades infectocontagiosas. Marcadores retóricos: La causa de, tiene como resultado, el desencadenante de, el factor responsable de, son originadas por, etc. Hay dos formas de estimular la motivación por el aprendizaje, mediante recompensas internas y creando las condiciones que Comparación contraste. pueden hacer que el niño se interese por la tarea misma. Estas dos formas de motivar no son igualmente efectivas: la primera tiene, en general, peores consecuencias que la segunda. Por un lado , al premiar o castigar la conducta o los logros del alumno, vaciamos de contenido la tarea misma, que adquiere un carácter instrumental. Por ello , cuando la expectativa de conseguir el refuerzo externo o de evitar el castigo desaparece, el alumno no trabaja. Por otro lado, si diseñamos las tareas escolares de forma que el sujeto experimente que su competencia se incrementa, que el trabajo le descubre un mundo interesante, trabajará aunque no anticipe recompensa externa alguna. sin embargo, hay ocasiones y momentos en que elMarcadores panorama se retóricos: invierte. Aprender –en abstracto- puede ser interesante, pero si por lo el que le interesa al alumno es, por En contraste con, contrario, semejante a, en lugar ejemplo, un empleo, esforzará porotra aprender de, al conseguir igual que, sin embargo,sólo conse respecto a, por si parte, anticipa que loque,que de estudiar tiene mientras igualhaa, mayor que, menor, que,que etc. ver La amenaza de la contaminación, unida a la creciente demanda de agua potable, y el hecho de que añadir cloro al agua u otros Problema solución aditivos químicos haga que ésta adquiera su sabor desagradable, plantea el problema de cómo potabilizar el agua sin añadir cloro para que pueda beberse sin contraer la disentería o las fiebres tifoideas. Los franceses han encontrado solución a este problema al perfeccionar un ingenioso método de "ozonización"" , es decir , de "lavar" el agua con "aire". Primero el agua se limpia mediante un proceso de filtrado. Pero quitar la suciedad no elimina los virus y bacterias que causan las enfermedades. Entonces interviene la Marcadores ozonización, queretóricos: consiste en aprovechar las propiedades oxidantes derelativas los átomos de oxígeno liberados al formarse el - Palabras al problema: el problema, la pregunta, ozono. Estos átomos convierten un metal duro endeunprevenir, montón de enigma, perplejidad, investigación, necesidad escamas etc. que se desmoronan. Y lo mismo ocurre con los virus y bacterias que relativas no son más quesolución: un conglomerado de moléculas - Palabras a la solución, respuesta, orgánicas: su explicación, estructura cambia al combinarse con la molécula réplica, la para satisfacer el problema, para deresolver oxígeno,ladejando deetc. ser letales. cuestión, “Si todo el mundo parece estar convencido de que una guerra Argumentación total es imposible, entonces no puede explicarse por qué las potencias no llegan a convenir un desarme progresivo y un control internacional de armamentos. Y lo que envenena realmente el problema esArgumento que no se trata exclusivamente de una cuestión técnica, sino ideológica. Porque, en realidad, una condición de tipo debe Razón preceder, absoluta e Razónespiritual +1 -1 ineludiblemente,Razón a la realización material. Y ésta +2 Razón -2 es el desarme moral..." . .... .... Marcadores retóricos: --Indicadores Indicadorespremisa: conclusión: dadopor que,tanto, desde,consecuentemente, por, porque, en de aquídeque, razón que,así enpues, vistaentonces, del hechoimplica de que,que, asumiendo supone que, que, lo cual muestra supuesto que, se que, infiere prueba del que, hechoindica de que, que, puede nos deducirse permite concluir de que, como que, es semostrado deduce que, por, como sugiere es que, indicado llevapor, a creer como que, es sustentado apoya la idea por, un de dato que, adefavor lo que de,se lassigue razones que,por porlaslo tanto, como cuales, etc. consecuencia de, por consiguiente, por ello, como conclusión...