Document related concepts
no text concepts found
Transcript
STC number: 52 Medidas sobre alimentos tratados con radiaciones ionizantes Maintained by: Unión Europea Raised by: Estados Unidos de América Supported by: First date raised: septiembre 1998 G/SPS/R/12, paras. 37-38 Dates subsequently raised: Number of times subsequently raised: Relevant document(s): Products covered: Primary subject keyword: Subject keywords: julio 2001 (G/SPS/R/22, para. 127) Status: No se ha notificado 1 G/SPS/N/EEC/61, G/SPS/GEN/265 Inocuidad de los alimentos Food safety - ES; Human health - ES Solution: Date reported as resolved: Extracts from SPS Committee Meeting summary reports En septiembre de 1998, los Estados Unidos pidieron aclaración sobre la medida de las CE relativa a los alimentos y productos alimenticios tratados con radiaciones ionizantes. Los Estados Unidos estaban adoptando medidas semejantes con respecto al reconocimiento de que esta tecnología podía desempeñar una función en la garantía de la comestibilidad e inocuidad de los alimentos, y habían enviado observaciones oficiales a las Comunidades Europeas. Sin embargo, los Estados Unidos subrayaron que la lista de productos que figuraba en un anexo a la directiva de las CE se debía ampliar para incluir otros productos alimenticios, por ejemplo las carnes de cerdo, de bovino y de aves de corral, las frutas y las hortalizas. Los Estados Unidos también pidieron aclaración sobre el funcionamiento del proceso de aprobación para las instalaciones de tratamiento. Las Comunidades Europeas indicaron que trasmitirían las sugerencias de los Estados Unidos a los servicios competentes de las CE. En un documento presentado en julio de 2001, los Estados Unidos informaron de que en 1999 se habían adoptado dos directivas de las CE sobre alimentos tratados con radiaciones ionizantes (G/SPS/GEN/265). Hasta ahora, en la lista positiva sólo se habían incluido las hierbas aromáticas secas, las especies y los condimentos vegetales. Una de las directivas establecía que la Comisión presentase una propuesta a más tardar el 31 de diciembre de 2000. La Comisión publicó un documento de consulta en el que se describía una posible estrategia para ampliar la lista positiva. Después de examinar las observaciones, la Comisión presentaría la propuesta al Consejo y al Parlamento Europeo. Los Estados Unidos enviaron sus observaciones sobre el documento de consulta en enero de 2001, y solicitaron que la Comisión considerara la posibilidad de incluir en su lista positiva todos los productos alimenticios que habían recibido opiniones favorables del Comité Científico de la UE para la alimentación. Los Estados Unidos solicitaron asimismo que se les facilitara información sobre el modo en que se podrían añadir nuevos productos alimenticios a la lista positiva.