Download U2. LA VIDA Y SU ORGANIZACIÓN
Document related concepts
Transcript
Unidad 2 LA VIDA Y SU ORGANIZACIÓN INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET http://es.tiching.com/link/63509 El descubrimiento de la célula 1665 1674 Robert Hooke 1831 Robert Brown Anthony van Leeuwenhoek 1838 1855 Matthias Schleiden Johannes Purkinje Rudolf Virchow Microscopio Microscopio Descubre el núcleo en las células vegetales Friedrich Schwann Denomina protoplasma al liquido que llena la célula Vegetales y animales están formados por células Corcho Animálculos ANTERIOR SALIR Toda célula proviene de otra preexistente ¿Y en 1899? INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET El descubrimiento de la célula Demuestra la individualidad de las neuronas 1899 Santiago Ramón y Cajal VOLVER ANTERIOR SALIR INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Tipos de organización celular Célula procariota •Sin núcleo. Material genético distribuido en el citoplasma. ADN formado por una sola molécula circular. Pared celular Cromosoma bacteriano Fimbrias •Pared celular. Envoltura rígida de polisacáridos y proteínas. En ocasiones presentan Cápsula Ribosomas •Membrana plasmática. Bajo la anterior. Regula la entrada y salida de sustancias. A veces se pliega (mesosomas) aumenta la superficie de la membrana donde ocurren procesos metabólicos). Membrana plasmática •Ribosomas. Para la fabricación de proteínas. •Flagelos. Prolongaciones para desplazarse. •Fimbrias. Estructuras cortas para fijarse (Cápsula) Flagelos VOLVER •Pili: Intercambio genético con otas cls. ANTERIOR SALIR 5 INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET •Membrana plasmática. La aísla y regula el intercambio. Detecta estímulos Permite comunicación entre cls •Núcleo. Material genético rodeado de la envoltura nuclear. •Citoplasma. Medio acuoso del interior celular con fibras Tipos de organización celular del citoesqueleto y orgánulos. Núcleo •Centrosoma. Cerca del núcleo, regula la división y el movimiento. •Orgánulos: Retículo endoplasmático: sacos aplanados y conductos Membrana plasmática tubulares (Rugoso: adosados ribosomas y sintetiza proteinas, Liso: carece de ellos y sintetiza lípidos). Aparato de Golgi: cisternas apiladas y planas. Acumula y exporta al exterior sustancias del retículo endoplasmático. Ribosomas: Con ARN y proteinas. Fabrica las proteinas. Mitocóndrias: Con doble membrana. Respiración celular y obtención de energía. Lisosomas: vesículas procedentes de Golgi, con enzimas hidrolíticas. Vacuolas: vesículas que acumulan sustancias. Centrosoma Peroxisomas vesículas que contienen ez oxidativos Célula animal Citoplasma Orgánulos celulares Célula eucariota ANTERIOR SALIR 7 Diferencias Procariota Tamaño Complejidad Núcleo Pared celular Citoesqueleto !! Eucariota Diferencias Células eucarióticas Cl. animal Cloroplastos Pared celular Centriolos Vacuolas Forma Cl. vegetal Diferencias Procariota Eucariota Tamaño Máximo 3 micras Máximo 100 micras Complejidad Muy simples Muy complejas, con muchos orgánulos celulares Núcleo No tiene. Material genético disperso por el citoplasma Material genético encerrado en un núcleo. Pared celular Distinta en composición y estructura Solo en las vegetales, hongos y algas Distinta en composición y estructura Citoesqueleto !! No tiene Carece de movilidad intracelular Le da movilidad Diferencias Células eucarióticas Cl. animal Cl. vegetal Cloroplastos No tienen Tienen Pared celular No tiene Tiene Centriolos Tiene No tiene Vacuolas Forma No tiene o si las Grandes, pueden tiene son pocas y llegar a ocupar pequeñas toda la cl. Amorfas Poligonales https://www.youtube.com/watch?v=_rDJ9zcXO7A Vamos al aula de informática Elabora un power point sobre los orgánulos celulares vistos con microscopía electrónica envíalo a: anabiologialarcos@gmail.com MICROSCOPIOS Microscopio óptico •Fuente de luz •Podemos observar todo tipo de microorganismos, excepto virus Microscopio electrónico de barrido (hay que cubrir las muestras con una capa delgada de metal) Microscopio electrónico de transmisión •aumentan la visión 1.000.000 de veces más que con uno óptico. •usan electrones CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS http://www.youtube.com/watch?v=pggU6BdusNw Elabora un cuadro-resumen Los orgánulos celulares Orgánulo Dibujo Estructura Membrana plasmática No tienen Formada por una doble capa lípídica (fosfolípidos ) y por proteíanas Recurso L-D: Los orgánulos 1. La cl. http://4.bp.blogspot.com/cmA1mkl5ejo/Tq3ifBLaA5I/AAAAAAA AACM/Y_IxVmC4aE/s1600/C%25C3%25A9lul a.jpg Recursos Anaya No 1º Función •Delimita la célula •Controla el intercambio de sustancias con el exterior celulares El metabolismo consiste en una serie de reacciones químicas cuyos objetivos son la obtención de energía y el mantenimiento de la complejidad celular. 17 18 +E Moléculas sencillas moléculas complejas Fotosíntesis, quimiosíntesis Moléculas complejas moléculas sencillas +E Respiración, fermentación ANABOLISMO CATABOLISMO 19 Moneda universal de ∑ nucleótido Enlaces de alta ∑ 21 CITOPLASMA Glucolisis OX FERMEN TACIÓN Ac. acético MATRIZ MITOCONDRIAL 38 R MEMBR. INTERNA MITOCONDRIAL 22 23 http://www.lourdes-luengo.es/animaciones/unidad10/procesos_fotosintesis.swf 24 Test 2.3 y 2.4 25 Líquido interno------ homeostasis 26 No verdaderos No verdaderos tejidos órganos SISTEMAS DE AISLAMIENTO VASCULARES RAÍZ TALLO HOJAS PORÍFEROS no tejidos CNIDARIOS RESTO 27 28 PROTEÍNA Vacas locas ManchadoARN solar ADN Episoma VIRUS CON ENVOLTURA VIRUS COMPLEJO VIRUS DESNUDO 31 32 Vacas locas https://www.youtube.com/watch?v=KCNE3EISDko Manchado solar Episoma Test 2.3 y 2.4 ANIMACIONES VARIAS http:// www.lourdes-luengo.es/animaciones/animaciones.htm