Download Entendiendo la Diabetes Mellitus
Document related concepts
Transcript
ENTENDIENDO LA DIABETES MELLITUS Guadalajara, Jal. 10 de Junio , 2011 Dra. Rutila Castañeda Limones Especialista en Endocrinología y Nutrición Investigadora de la Coordinación Nacional de Investigación en Salud. Instituto Mexicano del Seguro Social Línea de Investigación en Diabetes Mellitus, complicaciones y Enfermedades Relacionadas Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Hospital General Regional “ Dr. Carlos MacGregor Sánchez Navarro”, antes “Gabriel Mancera”, IMSS ¿Por qué estamos aquí? OBJETIVOS Crear CONCIENCIA: Del alcance, características y consecuencias de la enfermedad. De los beneficios del tratamiento adecuado y del control como un estilo de vida sano. Mi tipo de diabetes “Tener azúcar en sangre” ¿Qué es la diabetes? Es la dificultad que tiene el organismo para mantener el nivel normal de la glucosa en sangre. Prevalencia Nacional de Diabetes 14.4 por ciento Entre 9-10 millones de personas con Diabetes NORTE 12.70% CENTRO / OESTE 18.30% CENTRO 14.90% SUR 11.20% ENSANUT 2006. salud pública de méxico. 2010 (52) suppl 1:S19S26CONAPO Población 2010 Más del 90 por ciento de lo pacientes con diabetes están descontrolados HbA1c >11.1 HbA1c 7.1-11 38.4 % 56.2 % HbA1c< 7 5.29 % ENSANUT 2006. salud pública de méxico. 2010 (52) suppl 1:S19-S26 Menos del 10 por ciento de los pacientes con diabetes utilizan insulina DIETA 24.17 % EJERCICIO 1.86 % OTROS 6.08 % NINGUNO 5.93% AMBOS 2.46 % INSULINA 6.79 % ANTIDIABETICOS ORALES 84.81 % ENSANUT 2006. salud pública de méxico. 2010 (52) suppl 1:S19-S26 Mi tipo de diabetes ¿Cuál es mi tipo de diabetes? Mi tipo de diabetes Yo tengo el tipo ... Deficiencia absoluta de insulina Deficiencia relativa de insulina No actividad de la insulina existente Tipo 1 Tipo 2 Tipo 2 + resistencia a la insulina QUE PASA CUANDO COMEMOS La INSULINA PERMITE LA ENTRADA DE AZUCAR A LOS TEJIDOS Consumo de alimentos Insulina dependiente de la glucosa INTESTINO PANCREAS Control de la Hiperglucemia Glucosa ↑ PRODUCCION DE AZUCAR DEL HIGADO Mi tipo de diabetes Necesitamos la insulina para vivir Todos los tratamientos para la diabetes dependen de la insulina Dieta y ejercicio Con una dieta adecuada, la persona con diabetes utiliza su propia insulina Medicamentos orales Los agentes orales estimulan al cuerpo a que produzca insulina Insulina La terapia con insulina consiste en la aplicación de insulina exógena. Barreras para el Control Glucémico. Del Paciente Falta de apoyo (casa/trabajo) Poca comprensión/conocimiento Subestima a la Enfermedad Actitud negativa a Dieta y ejercicio Expectativas poco realistas Insidiosa y Traicionera al Inicio “Asintomática” Relativa “Facilidad” para controlarla al principio Pensamiento Mágico para el tratamiento (Mitos) Falta de motivación Muchas Tabletas ¿ Cómo empezó todo? La Evolución Filogenética...Modificada Portada del libro: “El Mono Obeso” José Enrique Campillo y, poco a poco Nos movimos menos LA EVOLUCION AL SEDENTARISMO LA ALTA TECNOLOGIA ORIGEN DEL PROBLEMA HÁBITOS ALIMENTARIOS HERENCIA Consumo de alimentos SEDENTARISMO Actividad física productos •Industrializados •Más horas frente a la tv •Publicidad •No industrializados Tiempos de comida •Formales •Informales Emocional oMás comida y menos compañía oTristeza y ansiedad más comida oComer viendo tv ó cine LA IMAGEN DE LOS NIÑOS TAMBIEN CAMBIÓ Causas y efectos de la Diabesidad Factores socioeconómicos Sedentarismo Factores del medio ambiente Factores metabólicos y endócrinos Factores nutricionales Raza, sexo y edad Estilo de vida Factores genéticos Osteoartritis Apnea del sueño Fertilidad reducida Ciertos cánceres Litiasis urinaria Hiperinsulinemia Intolerancia a la glucosa EVC HTA Dislipidemia Embarazo y menopausia Diabetes Infarto del miocardio ¡ Los MITOS de la Diabetes ! El primero..... ¡ Tengo diabetes de la BUENA ! Las complicaciones. Un efecto devastador en la calidad de vida Enfermedad Cerebrovascular Neuropatía Amputaciones APARICION DE COMPLICACIONES “Hábitos de alimentación y Ejercicio 100 Glucosa Anormal en Ayunas 75 Aumento de Glucosa después de las comidas 50 25 Diagnóstico de Diabetes 0 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 Años desde el diagnóstico ADAPTADO UKPDS 33 Lancet. 1998;332:837-53. Muerte del Páncreas por Glucosa elevada Persistente Control Células tratadas Dia 1 Dia 3 Dia 5 Islets treated with GLP-1 are able to maintain their integrity for a longer period of time. Farilla L et al. Endocrinology. 2003;144(12):5149-5158. Permission required. “Para Usted que tiene diabetes, 140 mg de glucosa es normal” FALSO Las complicaciones de la diabetes inician con 105 mg/dL. ESTA MISMA CANTIDAD DE GLUCOSA, ES SUFICIENTE PARA PROVOCAR LA MUERTE DEL PANCREAS POR TRES PESOS MAS, SE LLEVA… ¡COMBO GRANDE! Y SU RETINOPATIA POLLO FRITO O …… SU INFARTO O… SU PRIMER DIALISIS O… LA AMPUTACIÓN DE UN PIE “La diabetes es curable” FALSO La diabetes no tiene cura; es 100% controlable si se sigue un adecuado estilo de vida, ejercicio, alimentación y medicamentos. FUNCIONAMIENTO Y RESERVA PANCREATICA “Hábitos de alimentación y Ejercicio Función del Páncreas (%) 100 75 50 Diagnóstico de Diabetes Glucosa Anormal en Ayunas Aumento de Glucosa después de las comidas 25 0 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 Años desde el diagnóstico ADAPTADO UKPDS 33 Lancet. 1998;332:837-53. “La terapia alternativa cura la diabetes” FALSO Incluso puede ser la última alternativa que pruebe Medicamentos “milagro” Implantes de hipófisis de cerdo Suero de anguila Hongo de Michoacán Capslim, etc, etc, etc, etc, etc Tratamiento de diabetes tipo 2 . Células β pancreáticas Estimulan secreción de insulina Sulfonilureas (Glimepirida) Meglitinidas/D-fenilalanina (Repaglinida) iDPP4, Análogos GLP1 Músculo y tejido adiposo Hígado Disminuyen producción de glucosa Aumentan la captación de glucosa Reducción hiperglucemia Biguanidas ( metformina) TZD ( Pioglitazona) Insulina Intestino Retardan absorción intestinal de carbohidratos TZD (Pioglitazona) Biguanidas (Metformina) Insulina Inhibidores de alfa glucosidasa (por ej.- acarbosa) TZD = tiazolidinedionas. Adaptado de Inzucchi SE. JAMA 2002; 287:360-372; “La dieta de las personas con diabetes es de “hambre” FALSO ¿Qué es una dieta? Una dieta son todos los alimentos que se consumen en un día El remedio no es dejar de comer Es … Aprender a Comer Esta es la principal causa por la que el paciente con Diabetes No quiere ponerse Insulina… El paciente cree que se va a quedar ciego!!! “Cuando las personas con diabetes tipo 2 empiezan a usar insulina, están en la etapa final” FALSO La insulina es el mejor tratamiento, pero, aun hoy, es dejada para casos extremos que pudieron evitarse de haberse usado desde un principio. Complicaciones Mala Calidad de Vida Mejor control igual a menos complicaciones. Reducción en HbA1c 1% Reducción de riesgo* Muertes por diabetes -21% Infarto del miocardio -14% 1% Daño renal y retina Daño Macro Circulación *p<0.0001 n=3,642 UKPDS 35. BMJ 2000;321:405–412 -37% -43% ES MOMENTO DEL CAMBIO •Debemos reconocer la necesidad del cambio, principal barrera a la hora de llevar un régimen alimentario más saludable •No asociar la alimentación sana a una dieta monótona, insípida e insuficiente. •La cantidad de alimento aumenta proporcionalmente al número de comensales, si son dulces o grasosos, si los platos o los productos son más grandes, si estaba de barata, etc. Reconocer las Barreras para el Cambio NO HAY RED DE APOYO $ TRABAJO MEDIO AMBIENTE DEPRESIÓN TENTACIONES ¿PORQUÉ Y PARA QUÉ CONTROLARME? ¿QUÉ HERRAMIENTAS TENEMOS? Aprender a Comer Nuevos Medicamentos A movernos todos por la salud Automonitoreo Auto-cuidado “Su destino esta en sus manos” Red de Apoyo Positiva EL CONTROL INTENSIVO DE LA GLUCOSA ¿ AGRESIVO?....¡TEMPRANO! PUEDE RETRASAR EL INICIO Y PROGRESION DE LAS COMPLICACIONES ¿CUALES SON NUESTRAS METAS? Glucosa de ayuno (mg/dL) <100 Glucosa Post Alimentos Hemoglobina Glucosilada % <135 < 6.5 Colesterol (mg/dl) <200 Colesterol HDL (mg/dl) >40 Colesterol LDL (mg/dl) <100 Triglicéridos (mg/dl) <150 Presión arterial (mm/Hg) <130/80 IMC Kg/m2 20-25 Mi Diabetes mellitus “Más que un estilo de vida, una forma de vivir sanamente” Imaginar Combinar, Crear Debemos Echar a volar la imaginación…. Combinemos colores en los platillos LA “flojera” Situación A CAMBIAR LAS CUATRO EDADES DEL HOMBRE INFANCIA NIÑEZ JUVENTUD MADUREZ … SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES.. REALIDAD “La persona con diabetes, BIEN controlada puede llevar una vida prácticamente normal”