Download Concepto de drogas legales
Document related concepts
Transcript
DROGAS LEGALES QUE AFECTAN AL SISTEMA NERVIOSO Concepto de drogas legales Para comenzar a comprender el tema es claro que hay que definir que es una droga, según la organización Mundial de la Salud el concepto es considerado a cualquier sustancia que, introducida en el organismo, sea capaz de modificar una o varias de sus funciones. Hay drogas legales e ilegales. Las ilegales son las que son penalizadas por la ley, tales como la marihuana, cocaína, éxtasis, etc. Las legales son las que se pueden comprar en diferentes negocios, son las que puede prescribir un doctor, cotidianamente conocidas como remedios, y también entran en la categoría el cigarrillo y el alcohol por su capacidad de modificar las funciones del organismo y por tener un gran poder adictivo. En nuestro país predomina el consumo de las drogas lícitas frente a las ilícitas y, a pesar de haber restricción de edad para la compra de estos productos, hablando específicamente del alcohol y el cigarrillo, no son suficientes para disminuir el consumo. Cafeína Tabaco Alcohol Las Drogas Se previenen Se clasifican Comunicando a los padres No consumiéndola aconsejando Drogas Legales Ejemplo CIGARRILLOS Produce Tiene efecto Cáncer en pulmones Dolor de cabeza ALCOHOL causa Limite de memoria CAFEINA Drogas ilegales son Sustancias ilícitas La se encuentra en el café, te, cacao, chocolate, cocacola… La cafeína puede estimular el estado de alerta y aumentar la capacidad para realizar un trabajo agotador. Hoy en día existen multitud de medicamentos con cafeína. Si va a consumir uno de estos medicamentos pida consejo a su farmacéutico. La leyenda sobre el descubrimiento del café proviene de Arabia: Kaldi el pastor observó que después de haber comido las cerezas del cafeto, sus cabras retozaban con más brío que de costumbre, parecían más activas, más contentas. Kaldi también probó los frutos de la planta e inmediatamente lo embargó la euforia, se puso a bailar y aquella noche durmió menos que de costumbre. Kaldi compartió su hallazgo con uno de sus vecinos, un ferviente seguidor del Corán. Éste obtuvo los mismos resultados y recibió de Mahoma el secreto para preparar café a partir de los granos secos de la fruta. EFECTO DE LA CAFEINA SOBRE LA DÀFNIA GOTAS DE CAFEINA EN EL AGUA BATECS/MINUTO 0 40 2 56 3 70 4 78 El tabaco es un producto vegetal obtenido de las hojas de varias plantas del género Nicotina, en especial Nicotina tabacum, altamente adictivo, aunque se comercializa de forma legal. No constituyó un problema de salud pública hasta la invención, con la Revolución Industrial. La industria tabaquera ha mantenido ocultos hasta fechas recientes informes propios que mostraban la capacidad del tabaco para generar dependencia y diversos problemas de salud. La forma más extendida de consumo de tabaco es el cigarrillo, en cuyo humo se han identificado alrededor de 4.000 componentes tóxicos entre los cuales los mas importantes son los siguientes: NICOTINA: Estimula el sistema nervioso central. ALQUITRAN:Sustancias probablemente cancerígenas, como el benzopireno, que inhala el fumador y quienes estén asu alrededor. IRRITANTES: Tóxicos responsables de la irritación del sistema respiratorio ocasionado por el consumo de tabaco (faringes, tos, mucosidad, etc.) MONÓXIDO DE CARBONO: Sustancias que se adhiere a la hemoglobina, dificultando la distribución de oxígeno a través de la sangre. Venta tabaco Solo se puede realizar en estancos, o máquinas expendedoras. No se puede vender a menores de 18 años. No pueden venderse artículos con forma de productos de tabaco. No pueden venderse cigarrillos sueltos, tienen que ir empaquetados al menos con 20 unidades. Maquinas venta No pueden usarlas menores de 18 años. Solo pueden ubicarse en el interior de locales en LOS QUE NO ESTE PROHIBIDO FUMAR, y tienen que tener una vigilancia permanente de uso por el titular del local o sus trabajadores. Tienen que tener el cartel de que el uso del tabaco es malo para la salud. En estas máquinas solo se puede vender tabaco, nada mas. Prohibido vender en Dependencias de la administración, centros docentes, centros culturales. Se podrá fumar Se podrán habilitar zonas para fumar en centros de atención social, hoteles, hostales, bares, restaurantes (bares y restaurantes ver mas abajo), salas de fiesta, establecimientos de juego, aeropuertos, estaciones de autobuses, trenes y estaciones marítimas Publicidad está prohibida la publicidad, el patrocinio, salvo las publicaciones destinadas a profesionales del mundo del tabaco, y de países fuera de la Unión Europea, y se prohíbe la distribución gratuita, fuera de los estancos. Sanciones Hasta 600.000 euros. Si un trabajador fuma en un centro de trabajo, a la empresa le cae 30 euros si es un caso aislado y 600 euros si no lo es. Se puede sancionar al trabajador por fumar, pero el responsable de la multa es el empresario. bares y restaurantes Si tienen mas de 100 metros cuadrados, se les permite crear zonas de fumadores y no fumadores. Durante los 8 primeros meses de 2006, las zonas deberán estar señalizadas, y luego deben estar físicamente separadas Club privados de fumadores A estos clubs no les es de aplicación esta ley. No se puede fumar en Centros de trabajo, públicos o privados, excepto en espacios al aire libre. 2,- Centros dependientes de la administración. EFECTOS PSICOLÓGICOS: El tabaco es consumido en busca de algunos efectos positivos, entre los que cabe citar siguientes: -Relajación -Sensación de mayor concentración. EFECTOS FISISOLÓGICOS: Entre los más importantes efectos que provoca el consumo habitual de tabaco, podemos mencionar los siguientes: -Disminución de la capacidad pulmonar - Fatiga prematura -Merma de los sentidos del gusto y el olfato -Envejecimiento prematuro de la piel y el olfato -Mal aliento -Color amarillento de dedos y dientes -Tos y expectoraciones, sobre todo matutinas Estos gráficos representan el consumo del tabaco. ¡Di no al tabaco! El alcohol es una sustancia depresora del sistema nervioso central; además de tener efecto sobre el cerebro y variar algunas de sus funciones (coordinación, atención, memoria...), su uso continuado también afecta a otros órganos como el riñón, el hígado o el sistema circulatorio. Inicialmente, los efectos del alcohol son sutiles, pero pueden ser peligrosos porque una persona bajo sus efectos no es un buen juez de su conducta. El consumo de bebidas alcohólicas resulta muy peligroso durante el embarazo. El alcohol produce retraso en el crecimiento del feto y lesiones en el corazón y en el celebro. ¿Qué DICE LA LEY? La venta de alcohol es legal en nuestro pais.Existiendo limitaciones relacionadas con la edad. El reglamento general de circulacion establece como limite maximo de alcoholemia permitido para conducir 0.5.G/L o 0.25 miligramos por litro en aire aspirado. LOS EFECTOS DEL ALCOHOL DEPENDE DE DIVERSOS FACTORES: La edad (beber alcohol mientras el organismo todavía se encuentre madurando). El peso (afectan de modo mas severo a las personas con menor masa corporal). El sexo (por factores fisiológicas la tolerancia femenina es en general menor que la masculina). La cantidad y rapidez de la ingesta. La combinación de las bebidas EFECTOS PSICOLÓGICOS: Desinhibición Euforia Relajación Aumento de la sociabilidad Dificultades para hablar Dificultades para asociar ideas Descoordinación motora Hijos de padres alcohólicos.¿Que culpa tienen ellos?