Download Medidas Practicas Preventivas
Document related concepts
Transcript
Comunicación Masiva Acciones básicas ante La intensificación de la transmisión de influenza ¿ Protegen los cubrebocas? Si protegen; se recomienda el uso cuando se acude a lugares donde hay riesgo de contagio. Se deben usar de la siguiente forma: usar el cubrebocas con el objeto de impedir que las gotitas de saliva de otra persona las podamos inhalar nosotros y facilitar que el virus afecte la mucosa nasal. DISI Dirección de Servicios Institucionales ADEESSO Adm. De Energía, Ecología Seguridad y Salud Ocupacional Abril 28, 2009 ¡Detenga la propagación de gérmenes que lo enferman a usted y a otras personas! su Influenza Grupos Vulnerables Qué es: Cubra su boca y nariz con un Kleenex cuando tosa o estornude Es una enfermedad respiratoria aguda, con síntomas similares a un resfriado, pero mucho más agresiva. Síntomas Fiebre Dolor de cabeza Dolor muscular y de articulaciones Escurrimiento nasal Tos Ardor y dolor de garganta Malestar general Diarrea Modos de contagio Contacto con gotitas de saliva (al toser o estornudar). Contacto con superficies y materiales contaminados (incluidos manos y juguetes). Personas mayores Niños pequeños Embarazadas Pacientes con enfermedades crónicas (diabetes, cirrosis, cáncer, insuficiencia renal o cardiaca, enfisemas, bronquitis crónica, asma). Deseche el kleenex sucio en un basurero Tosa o estornude en la manga de su camisa, no en sus manos. las Después de toser o estornudar Lávese las manos con jabón y agua tibia por 20 segundos Límpielas con un limpiador de manos a base de alcohol Prevención Aporte adecuado de líquidos y frutas amarillas o anaranjadas (contienen vitaminas A y C). alimentación adecuada Lavado frecuente de las manos Promover el ejercicio y la actividad al aire libre, pero abrigado. Evitar Cambios bruscos de temperatura Tabaquismo activo o pasivo (fumar cerca de los niños). Reuniones en áreas cerradas y Concurridas (Museos, Iglesias, Cines).