Download Presentación Astrid Hollander

Document related concepts

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático wikipedia , lookup

Transcript
Educación para el Desarrollo Sostenible
– 10 años después –
UNESCO
Foro de Educación para el Desarrollo Sostenible
San José, Costa Rica, 26 de nov. 2015
Desarrollo Sostenible
No se logrará solo a través de soluciones tecnológicas,
regulaciones políticas o instrumentos financieros.
Solamente se logra si cambiamos nuestra manera de
pensar y actuar.
Para este cambio, necesitamos la educación.
Algunos hitos de la EDS
•
•
•
•
•
•
•
•
1992, Rio – Cumbre de la Tierra: Agenda 21capt. 36: Reorientación
de la Educación hacia el Desarrollo Sostenible
1997, Tesalónica - Conferencia Mundial sobre Medio Ambiente y
Sociedad. Educación y Conciencia Pública para la Sostenibilidad –
se utiliza por primera vez el término EDS
2002, Johannesburgo - Cumbre Mundial sobre Desarrollo
Sostenible: recomendación de proclamar el DEDS
2002 - Resolución 57/254 de la Asamblea General de las N.N.U.U.
Decenio de la Educación para el Desarrollo Sostenible (2005 – 2014)
2009, Bonn - Conferencia Mundial de Educación para el Desarrollo
Sostenible: A Mitad del Camino
2012 – Rio + 20: reconocimiento de la educación de calidad como
esencial elemento para lograr el DS; compromiso con la EDS más
allá de 2014
2014 – Aichi-Nagoya: Conferencia Mundial de EDS: lanzamiento del
PAM
2015 – inclusión de la EDS en las metas de Educación y el
Desarrollo Sostenible post-2015
Principales objetivos y aspectos
4 principales aspectos del DEDS:
• Mejorar el acceso a y la permanencia en la
educación básica de calidad
• Reorientar los programas educativos existentes
• Aumentar el conocimiento y la conciencia del
público
• Impartir formación a través de todos los sectores
Objetivos de la EDS
• integrar los principios, valores y prácticas del
desarrollo sostenible en todos los aspectos de la
educación y el aprendizaje
• Re-orientar fundamentalmente la educación actual
 Cambiar comportamientos
 Fomentar la participación, autodeterminación y
autonomía de pensamiento
Principios y definiciones clave
EDS concierne el contenido y las metodologías
educacionales
EDS promueve habilidades como el pensamiento
crítico y el pensamiento prospectivo
EDS trata los pilares del DS de manera integrada
EDS abarca la educación formal, no-formal e
informal
Abarca también actividades que están en línea
con lo anterior, aunque no se llaman “EDS”
¿Cómo se está haciendo en los países?
Se observan principalmente 2 estrategias para
implementar la EDS:
1.
La estrategia de adición e integración: apunta a ampliar el
margen para la EDS en los planes de estudios existentes
2.
La estrategia de reorganización de todo el sistema: se
propone cuestionar la totalidad del sistema, reorientando
los siguientes elementos
•
la estructura del contenido educativo
•
los procesos pedagógicos
•
la estructura institucional (escolar, universitaria, etc.)
En muchos países se emplean ambas estrategias
simultáneamente.
Propuestas alternativas para la
estructura del contenido
Curriculum tradicional
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Matemáticas
Lengua y literatura
Lenguas Extranjeras
Física
Química
Biología
Geografía
Historia
Diseño y tecnología
Arte
Música
Religión
Educación Física
Salud y Educación Social
Propuesta de un Curriculum
inclusivo para el Siglo XXI
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Comida
Agua
Ropa y decoración del cuerpo
Casas/edificios /ciudades
Movilidad/transporte
Salud y relaciones
Tierra/sistema solar/universo
La vida en la tierra
Energía
Comunicación y tecnologías de
la comunicación
Literatura, artes y música
Trabajo y actividades
Ética, poder y gobierno
Fuente: Tony Booth “Curricula for the Common School. What shall we tell our
children?
Algunos temas de la EDS
Competencias
La EDS va más allá de la inclusión de temas del DS como
biodiversidad, agua, cambio climático etc. Requiere formas
de enseñanza y aprendizaje orientadas hacia la acción y la
participación para promover ciertas competencias:
Ejemplos de competencias:
•
Pensar de forma prospectiva, a fin
de hacer frente a la incertidumbre y
de tener pronósticos, expectativas y
planes para el futuro
•
Trabajar de manera interdisciplinario
•
Examinar interrelaciones e
interdependencias
•
Capacidad de sentir empatía,
compasión y solidaridad
•
Competencia para motivarse y
motivar a los demás
Reorientación de procesos
pedagógicos
• Aprendizaje
mediante la
transmisión de
conocimiento
• Aprendizaje basado
en una disciplina
• Aprendizaje por medio de
descubrimientos
• Aprendizaje
participativo/en
colaboración
• Aprendizaje basado en
problemas
• Aprendizaje
interdisciplinario
• Aprendizaje social con
múltiples interlocutores
• Aprendizaje fundado en el
pensamiento sistémico
Re-orientar la estructura institucional:
el enfoque pan-institucional
Plan de
estudios
formal
Proyecto
educativo
institucional
Participación
de la
comunidad
educativa
entera
Gestión de
la escuela
Enfoque de
EDS en
todo el
centro
educativo
Participación
de la
escuela en
la
comunidad
Políticas de
la escuela
Eventos
especiales
Problemas
de la vida
real
Resultados del informe final de la DEDS:
Tendencias
•
•
•
•
•
•
•
•
Los sistemas educativos abarcan asuntos del desarrollo
sostenible, principalmente en educación formal y
crecientemente en educación no-formal
Las agendas del desarrollo sostenible y las agendas de
educación están convergiendo
El liderazgo político es clave
Asociaciones entre múltiples actores son especialmente
efectivos
Los compromisos al nivel local están aumentando
Enfoques en “toda la institución” (whole institution
approaches) para una visión holística de la EDS
La EDS facilita pedagogías interactivas centradas en
los/las educandos/as
Educación y formación técnica y profesional promueven
el desarrollo sostenible
Resultados del informe final de la DEDS:
Desafíos
•
Mayor alineamiento entre los sectores de
educación y del desarrollo sostenible
•
Más esfuerzos para institucionalizar la EDS
•
Mejorar los procesos de monitoreo y
evaluación
¿Qué sigue?
Programa de Acción Mundial para la EDS
Generar y aumentar la acción en todos los niveles y todas las
esferas de la educación y el aprendizaje a fin de acelerar los
progresos hacia el logro del desarrollo sostenible.
a. reorientar la educación y el aprendizaje para que todas las
personas tengan la oportunidad de adquirir conocimientos,
competencias, valores y actitudes con los que puedan
contribuir al desarrollo sostenible;
b. fortalecer la educación y el aprendizaje en todos los
programas, agendas y actividades de promoción del desarrollo
sostenible.
Relación con los ODS
 ODS 4 Educación, Meta 7:
Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos
y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas
mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de
vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad entre los géneros, la
promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la
valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo
sostenible, entre otros medios
 ODS 12, Consumo Responsable, Meta 8:
Para 2030, velar por que las personas de todo el mundo tengan información y
conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en
armonía con la naturaleza
 ODS 13, Cambio Climático, Meta 3:
Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en
relación con la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de
sus efectos y la alerta temprana
Áreas de acción prioritaria
1
Avanzando con las políticas
Transformando los ambientes de enseñanza y
aprendizaje
2
3
4
5
Desarrollando las capacidades de los educadores y
formadores
Empoderando y movilizando jóvenes
Acelerando soluciones sostenibles al nivel local
Estrategias para la implementación
del Programa
 Dar un nuevo impulso
a través de compromisos/acuerdos de lanzamiento
 Aprovechar las alianzas
a través de redes de asociados
 Fomentar una comunidad de práctica mundial
a través de un Foro Mundial y un repositorio en línea
 Presentar prácticas idóneas
a través de un premio UNESCO para la EDS
El rol de la UNESCO
 Agencia líder de la EDS
 Coordinación del PAM
₋ redes de socios y actores
₋
₋
₋
repositorio y foro global
premio EDS
monitoreo e informes
 Implementación del PAM
₋
₋
actividades mayores en cada uno de los 5 áreas de acción
prioritaria (políticas, entornos de enseñanza y aprendizaje,
educadores y formadores, jóvenes, nivel local)
movilización y apoyo a actividades de socios
Documentos de interés
Shaping the future we want: UN Decade of Education for
Sustainable Development. Final Report
http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002301/230171e.pdf
Declaración de Aichi-Nagoya
http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002310/231074s.pdf
Programa de Acción Mundial de la EDS
http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002243/224368s.pdf
Muchas gracias!
a.hollander@unesco.org