Download La Deducción
Document related concepts
Transcript
La Deducción Silogismos Hipotéticos Silogismos hipotéticos Un Silogismo hipotético es aquel en el cual la primera premisa siempre es condicional, es decir, se establece que de darse una cierta condición le seguirá una cierta consecuencia. Ejemplo: Si mi papá me dice que puedo ir voy. Mi papá me dijo que puedo ir. Voy. Todo Silogismo hipotético esta constituido por la siguiente estructura: Premisa 1 Si P entonces Antecedente Premisa 2 Conclusión Q Consecuente Afirmación o negación del antecedente o del consecuente (P o Q) Afirmación o negación P o Q Formas posibles que resultan de la afirmación o negación del antecedente o del consecuente: A) Afirmación del antecedente: Forma: P Ejemplo: Q Si estudio para la prueba me irá bien. P Estudié para la prueba. Q Me irá bien en la prueba. ¿Es válido el argumento? Si, la conclusión se desprende necesariamente de las premisas. B) Afirmación del consecuente: Ejemplo: Forma: P Q Q P ¿Es válido el argumento? Si estudio para la prueba me irá bien. Me fue bien. Estudié para la prueba. No, el argumento no es válido, puesto que no hay necesidad en la conclusión. Este silogismo se conoce como la falacia de afirmar el consecuente C) Negación del antecedente: Ejemplo: Forma: P Q -P -Q ¿Es válido el argumento? Si estudio para la prueba me irá bien. No estudié para la prueba. No me irá bien. No, el argumento no es válido, puesto que no hay necesidad en la conclusión. Este silogismo se conoce como la Falacia de negar el antecedente. D) Negación del consecuente: Ejemplo: Forma: P Q -Q -P ¿Es válido el argumento? Si estudio para la prueba me irá bien. No me fue bien en la prueba. No estudié. Si, el argumento es válido, puesto que de haberse dado el antecedente tendría que haberse dado el consecuente, y si el consecuente no se dio, no puede haberse dado el antecedente. Ejercicios: Indiquen si los siguientes argumentos son válidos o inválidos y por qué. Si hago dieta, bajaré de peso. Bajé de peso. Hice dieta. Si me llamas por teléfono voy a estar muy contenta. Me llamaste por teléfono Estoy muy contenta. Inválido, puesto que es una falacia de afirmación del consecuente. La primera premisa no nos dice nada que nos permita concluir necesariamente la conclusión. Válido, puesto que se esta afirmando el antecedente, lo que hace a la conclusión necesaria. Si le importo, me llamará Me llamó Le importo. Si me pide matrimonio voy a salir corriendo. No salí corriendo. No me pidió matrimonio. Inválido, puesto que es una falacia de afirmación del consecuente. La primera premisa no nos dice nada que nos permita concluir necesariamente la conclusión. Válido, puesto que se esta negando el consecuente que esta unido de manera necesaria al antecedente. Si me quiere me invitará a salir. No me quiere. No me invitará a salir. Si la profesora de filosofía es simpática me va a gustar la filosofía La profesora de filosofía es simpática. Me gusta la filosofía Inválido, puesto que es una falacia de negación del antecedente. La primera premisa no nos dice nada que nos permita concluir necesariamente la conclusión. Válido, puesto que se esta afirmando el antecedente que esta unido de manera necesaria al consecuente.