Download Huesos
Document related concepts
Transcript
Funciones Sostén mecánico Mantenimiento postural Hematopoyesis Contención y protección Otorga la morfología corporal Almacén metabólico Axial Apendicular ESQUELETO AXIAL ESQUELETO APENDICULAR ESQUELETO AXIAL Comprende: Cabeza Hioides Tórax Columna vertebral ESQUELETO APENDICULAR Constituido por: Cintura escapular Miembros superiores Cintura pélvica Miembros inferiores Los huesos se organizan en: Cráneo Cara CRANEO Protege el encéfalo, y aloja el oído Los huesos forman la cavidad craneal CARA Reside el aparato de la masticación Se fijan los músculos de la mímica Se alojan órganos de los sentidos o anexos: Ojos, fosas nasales, lengua Une la cabeza con el tronco Formado por: Hueso hioides Vértebras cervicales Constituye la porción posterior e inferior del esqueleto axial FUNCIONES Protege a la médula espinal Sirve de soporte a la cabeza Sitio de inserción de costillas, cintura pelviana Formada por: Siete vértebras cervicales Doce vértebras torácicas Cinco vértebras lumbares Sacro Coxis La columna vertebral no es rectilínea, presenta curvaturas Cervical convexa hacia adelante (Lordosis) Dorsal cóncava hacia adelante (Cifosis) Lumbar convexa hacia adelante (Lordosis) Sacro-coccígea con concavidad hacia adelante (Cifosis) DISCOS INTERVERTEBRALES Localizados entre dos cuerpos vertebrales adyacentes Formado por: Permiten varios movimientos de la columna ESTRUCTURA REGION CERVICAL Se sitúan entre el cráneo y las vértebras dorsales La C I se denomina Atlas La C II se llama Axis REGION TORACICA Articulan con las costillas Los movimientos de la región están limitados por la unión de las costillas al esternón REGION LUMBAR Las vértebras son las más grandes debido a que soportan el peso corporal SACRO Formado por la fusión de cinco vértebras Sirve de soporte de la cintura pelviana COCCIX Formado por fusión de cuatro vértebras Localizado entre la base del cuello y el diafragma ESTERNON Hueso plano y delgado Constituido por: Manubrio Cuerpo Apófisis xifoides COSTILLAS Huesos largos que forman la pared del tórax Se clasifican en: Verdaderas (1 a 7) Falsas (8 a 10) Flotantes (11-12) El cuerpo humano presenta dos cinturas escapulares Unen los huesos de miembros superiores al esqueleto axial CLAVICULA Yace en forma horizontal entre el mango del esternón y la escápula ESCAPULA U OMOPLATO Hueso triangular y plano, situado en la parte posterior y superior del tórax Se compone de: Escotadura escapular Proceso coracoides Cavidad glenoidea Cuerpo Vista anterior Presenta Espina escapular Cavidad glenoidea Fosa supraespinosa Fosa infraespinosa Vista posterior Formado por: Se articula con: Extremo proximal Escápula Extremo distal Cúbito y radio HUMERO La epífisis superior presenta la cabeza que articula con la cavidad glenoidea del omóplato La epífisis inferior presenta la tróclea Articula con Olécranon del cúbito Cúpula del radio CUBITO - RADIO Cúbito El olécranon forma el codo La apófisis coronoides recibe la tróclea del húmero Radio Se encuentra en la región lateral del antebrazo En el extremo superior articula con el húmero y el cúbito El extremo inferior articula con el cúbito, escafoides y semilunar CARPO Se disponen en dos filas de cuatro huesos cada una METACARPO Constituido por cinco huesos Forman la palma de la mano FALANGES Huesos que forman los dedos de la mano Salvo el pulgar todos los dedos poseen tres falanges Cintura pélvica Formada por dos huesos coxales SACRO COXAL SINFISIS PUBICA En la mujer la cavidad es más grande Facilita la salida del feto en el parto COXAL Formado por fusión de: Ilion Isquion Pubis Con su opuesto por medio de Se articula Con el fémur Formado por: FEMUR Es el más largo y resistente de todo el esqueleto El extremo proximal tiene una cabeza redondeada que articula con el coxal TIBIA Soporta el peso de los huesos de la pierna El extremo proximal articula con fémur y peroné El extremo distal articula con peroné y astrágalo PERONE Situado lateralmente con respecto a la tibia El extremo superior articula con la tibia El extremo inferior articula con tibia y astrágalo ROTULA Situado en la parte anterior de la rodilla Protege la parte frontal de la rodilla TARSO Huesos cortos que se localizan en la parte posterior del pie Formado por El calcáneo forma El talón La parte externa e inferior del tobillo METATARSO Región intermedia del pie FALANGES Se denominan como terceras, segundas y primeras desde proximal a distal