Download LESIONES MUSCULARES
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LESIONES MUSCULARES LESIONES MUSCULARES MÁS FRECUENTES EN EL ÁRBITRO DE FÚTBOL Laura Luque Cuéllar Rocío García de la Banda García Mª Auxiliadora González Delgado Las lesiones musculares son las patologías más comunes que se dan en el ámbito deportivo, con mayor incidencia en el fútbol. ¿ QUÉ ES UNA LESIÓN MUSCULAR? - Es un cambio anormal en la morfología o estructura de una parte del cuerpo producida por un daño externo o interno. - Se acompañada de la rotura de vasos sanguíneos. - El dolor se define como sensación de "clavada de aguja" que impide su contracción. - Se produce por una elongación (estirar un músculo más allá de su capacidad de estiramiento), o por una fuerte contracción. LESIONES MUSCULARES SÍNTOMAS - Dolor punzante e intenso, “ SIGNO DE PEDRADA”. - Aparece dolor a la contracción y a la palpapación. - Aumento de la inflamación en la zona lesionada. - Aparición de hematoma dependiendo de la gravedad de la lesión. ¿QUÉ HACER? - Parar la actividad deportiva. - Poner hielo en las primeras 48-72 horas para bajar la inflamación. - Thrombocid para tratar el hematoma. - Elevar la zona de lesión. - Vendaje compresivo. - Fisioterapia (ultrasonido, vendajes, masajes…). ¿Cúales son las causas más comunes? ● Ausencia de calentamiento ● Sobreesfuerzo de trabajo. ● Desequilibrios musculares. ● Cambios en la superficie de entrenamiento. ● Cambios de ritmo. ● Exceso de sudoración/ Pérdida de agua. ● Cambios en la temperatura corporal y externa. ● Falta de descanso. ● Calzado inadecuado. ● Mala alimentación… ¿Cúal es su clasificación? TRAUMÁTICAS CONTUSIÓN CONTRACTURA ELONGACIÓN DESGARRO SOBRECARGA ROTURAS ¿Cúal es su clasificación? NO TRAUMÁTICAS CALAMBRES MUSCULARES ● CONTUSIÓN → Lesión que aparece por traumatismo directo, debido a choque o impàcto sobre el vientre muscular. ● ELONGACIÓN → Lesión en la que se da un estiramiento excesivo de las fibras musculas, sin llegar a la rotura. ● SOBRECARGA → Trastorno relacionado con el esfuerzo, producido por contracciones musculares repetitivas. ● CONTRACTURA → Contracción involuntaria del músculo permanente en el tiempo. ● DESGARRO → Rotura parcial de fibras, con mayor probabilidad de hematoma. ● ROTURA → Rotura total del músculo, aunque dentro de esta existen distintas fases. ● CALAMBRES MUSCULARES → Alteración del músculo en la que desaparece la relajación. LO MÁS IMPORTANTE PARA EVITAR ESTAS LESIONES ES LA PREVENCIÓN.