Download enfermedades de transmisión sexual (ets)
Document related concepts
Transcript
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (E.T.S) Dolencias, infecciones. Causadas por microbios, bacterias u hongos. Se contagian principalmente durante las relaciones sexuales. Gran parte de éstas, se centran en otros órganos ( hígado, intestinos, articulaciones, sistema inmunológico, etc.) Algunas pueden ser graves, causar dolor crónico, esterilidad e incluso la muerte. Otras, halladas a tiempo, no son perjudiciales. CONTAGIO O TRANSIMISIÓN E.T.S SÍNTOMAS GONORREA (Microorganismo en el cuello uterino y conducto urinario) - CONTACTO SEXUAL DIRECTO NO A TRAVÉS DE TOALLAS, BAÑOS O PISCINAS. - - SÍFILIS ( Bacteria) CONTACTO SEXUAL MADRE AL FETO A TRAVÉS DE LA PLACENTA. - - SECRECIÓN PURULENTA AMARILLENTA POR PENE ESCOZOR AL ORINAR AUMENTO DE FLUJO VAGINAL. DOLOR ABDOMINAL. CANSANCIO ÚLCERAS ROJIZAS (CHANCRO) EN GENITALES, BOCA, ANO. PASA A LA SANGRE PROVOCANDO MANCHAS EN LA PIEL, INFLAMACIÓN DE GANGLIOS, PÉRDIDA DE APETITO. DESPUÉS DE AÑOS PERMANECE LATENTE. TRATAMIENTO ANTIBIÓTICOS. ANTIBIÓTICOS. CONSECUENCIAS NO TOMADA A TIEMPO PUEDE OCASIONAR ESTERILIDAD. SI NO SE REALIZA TRATAMIENTO ,SE ORIGINAN ÚLCERAS EN LA PIEL Y ÓRGANOS INTERNOS, LESIONES EN CORAZÓN, HÍGADO Y S.N.C. CONTAGIO O TRANSMISIÓN E.T.S HERPES GENITAL - VÍA SEXUAL CONTACTO CON MANOS. SÍNTOMAS - CLAMIDIA (Bacteria) CONTACTO CON LAS MUCOSAS VAGINALES. ÚLCERAS. PICAZÓN. DOLOR GENITAL. ESCOZOR AL ORINAR. FIEBRE. AFECTA A LA URETRA EN EL VARÓN Y EL CUELLO UTERINO EN LA MUJER, TENIENDO SECRECIÓN VAGINAL Y OLOR. TRATAMIENTO Actualmente no existe cura definitiva para el herpes. Sin embargo , hay varias formas de tratamiento disponibles para reducir los síntomas y acelerar el proceso de curación de las lesiones. ANTIBIÓTICOS. CONSECUENCIAS PUEDE PROPICIAR EL CONTRAER DIFERENTES ENFERMEDADES. La infección puede agravarse si no se trata, causando la enfermedad inflamatoria de la pelvis (PID) en mujeres y epididimitis en hombres, ésto resulta en dolor o hinchazón en el área del escroto. CONTAGIO O TRANSMISIÓN E.T.S TRICOMONAS (Parásitos) - EL HOMBRE PUEDE CONTAGIAR AUNQUE NO PRESENTE SÍNTOMAS. CONTACTO SEXUAL. ROPAS. SÍNTOMAS - - CÁNDIDAS (Hongos) - RELACIONES SEXUALES. ROPAS, OBJETOS. USO DE ANTIBIÓTICOS ESTRÉS DIABETES. DISMINUCIÓN DE DEFENSAS. - - TRATAMIENTO SECRECIÓN VAGINAL ESPUMOSA AMARILLENTA. PICOR E IRRITACIÓN. DEBE SER LLEVADO POR AMBOS MIEMBROS DE LA PAREJA. AUMENTO DE SECRECIÓN VAGINAL. PICOR Y OLOR FUERTE. SE INFLAMAN VÍAS URINARIAS Y VEJIGA. EN EL HOMBRE, SE ENROJECE EL GLANDE Y PRURITO. SE REALIZA EN AMBOS MIEMBROS. CONSECUENCIAS La inflamación genital que produce la Tricomoniasis puede aumentar la susceptibilidad de una mujer a contraer la infección por el VIH Las mujeres embarazadas que tienen Tricomoniasis pueden dar a luz bebés prematuros o con bajo peso. En cuanto al hombre, la Tricomoniasis puede causar infecciones en la uretra (canal urinario) o en la próstata, CONTAGIO O TRANSMISIÓN E.T.S SÍNTOMAS - CONDILOMAS (Causada por virus) LADILLA (Insectos parasitarios) - - CONTACTO SEXUAL Y CUTÁNEO. CONTACTO SEXUAL. TOALLAS, SÁBANAS. - LESIONES VERRUGOSAS EN CUELLO UTERINO Y GENITALES. EN HOMBRES PUEDE SER ASINTOMÁTICA Y PROVOCAR VERRUGAS. - ESTOS INSECTOS VIVEN EN LAS PARTES VELLOSAS DEL PUBIS, AXILAS, ETC., PROVOCANDO PICAZÓN. TRATAMIENTO ACUDIR AL GINECÓLOGO QUIÉN REALIZARÁ TRATAMIENTO CON LÁSER, FÁRMACOS O ELECTROCOAGULACI ÓN SE APLICA EN LA ZONA AFECTADA, INSECTICIDAS DE VENTA EN FARMACIAS. CONSECUENCIAS Tiene relación directa con el CÁNCER DEL CUELLO UTERINO EN LA MUJER y la mujer embarazada, con CONDILOMA localizado en la vagina, transmite la infección al niño en el momento del parto con graves repercusiones en el recién nacido A veces trae como consecuencia reacciones alérgicas. CONTAGIO O TRANSMISIÓN E.T.S HEPATITIS B ( Infección del Hígado por virus, alcohol o medicamentos) - SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) - CONTACTO DE HERIDAS INGESTIÓN A TRAVÉS DE LA PLACENTA DE LA MADRE RELACIONES CON LA PERSONA INFECTADA. DE UNA PERSONA INFECTADA A OTRA SANA A TRAVÉS DE LA SANGRE, EL SEMEN O SECRECIONES VAGINALES. EL AGENTE TRANSMISOR ES EL HIV (Virus de Inmunodeficiencia Humana) SÍNTOMAS - FIEBRE. CANSANCIO ICTERICIA - AFECTA AL SISTEMA INMUNOLÓGICO ENCARGADO DE PROTEGER AL ORGANISMO AL BAJAR LAS DEFENSAS ÉSTE QUEDA EXPUESTO A CONTRAER VIRUS, BACTERIAS, HONGOS, ETC., Y PROVOCAR ENFERMEDADES INCLUSO MUERTE. - TRATAMIENTO SUELE CURARSE PERO SUELE HACERSE CRÓNICA, ES NECESARIO ACUDIR AL MÉDICO PARA VER SI HA HABIDO CONTAGIO Y ES CONVENIENTE LA VACUNACIÓN. CONSECUENCIAS Una respuesta inadecuada inmunitaria, permite la multiplicación persistente del virus del hígado. Así, el sujeto se convierte en portador del virus, capaz de infectar a otros y corre el riesgo de desarrollar hepatitis B crónica, cirrosis y más tarde cáncer hepático. Destruye lentamente el sistema inmunológico del organismo, provocando infecciones graves y tumores cancerosos. PROTECCIÓN DE LAS E.T.S Usar preservativo. Higiene de genitales. No abusar de duchas vaginales. Cambiar tampones por los menos tres veces al día. Acudir al médico periódicamente y más aún si aparece algún síntoma. No es necesario la penetración anal o vaginal para contagiarse, es suficiente el roce genital. Tener cuidado con el semen preeyaculatorio. - - - ¿ POR QUÉ HACER PRUEBAS? TRATAMIENTO DE E.T.S OBLIGADO Y REGULADO POR EL MÉDICO. PRACTICAR SEXO SEGURO REALIZAR CHEQUEO, PRUEBA DE VIH, GONORREA O CLAMIDIA Clr. Sandra Salvati ssalvati19@gmail.com - - RECORDAR QUE MUCHAS ENFERMEDADES NO POSEEN SÍNTOMAS. PARA DETERMINAR SI LA PAREJA NECESITA TRATAMIENTO. PARA CONOCER LAS FORMAS DE PROTECCIÓN EN EL FUTURO Y TENER SEXO SEGURO. ¿QUÉ PRUEBAS HACER? FACTORES PARA TENER EN CUENTA - EXÁMEN FÍSICO MUESTRA DE SANGRE MUESTRA DE ORINA MUESTRA DE SECRECIÓN, TEJIDO, CÉLULAS O SALIVA. - - PRÁCTICA SEXUAL (Cuántas parejas, uso de preservativo, etc.) SINTOMATOLOGÍA SI HA PADECIDO DE E.T.S SI LA PAREJA HA TENIDO O TIENE ALGUNA E.T.S O SÍNTOMAS. ÚLTIMO PERÍODO MENSTRUAL (Para saber si hay embarazo)