Download Vitaminas y verduras
Document related concepts
Transcript
Delgado danila y da Silva Cecilia Vitamina C. La vitamina C participa también en muchas reacciones metabólicas del organismo; una de las más importantes es la formación de una proteína que sostiene muchas estructuras de tu cuerpo (el colágeno). La vitamina C se encuentra en las frutas, los tomates y los vegetales de hojas verdes… Vitamina D. La vitamina D es muy importante para que los huesos sean duros y fuertes. Se encuentra en alimentos como la yema de huevo o los aceites de hígado de pescado. Nuestro cuerpo, con ayuda de la luz del Sol, también puede fabricar vitamina D a partir de ciertos alimentos… Vitamina E. La vitamina E participa en algunas funciones metabólicas, la formación de glóbulos rojos de la sangre, la cicatrización de las heridas o el funcionamiento del sistema nervioso. Se encuentra en muchos alimentos, como los aceites vegetales, el germen de trigo, las nueces o los vegetales verdes… Liposoluble A Vegetales, productos lácteos, hígado Componente de pigmentos sensibles a la luz. Afecta a la vista y al mantenimiento de la piel Ceguera nocturna, ceguera permanente, sequedad en la piel D Productos lácteos, huevos, aceite de hígado de pescado, luz ultravioleta Absorción de calcio, formación de los huesos Raquitismo E Margarina, semillas, verduras de hoja verde Protege contra la oxidación de ácidos grasos y membranas celulares Anemia K Verduras de hoja verde Coagulador sanguíneo Inhibición de la coagulación de la sangre B1 (Tiamina) Vísceras, cerdo, cereales, legumbres Metabolismo de los hidratos de carbono. Regulación de las funciones nerviosas y cardiacas Beriberi (debilidad muscular, mala coordinación e insuficiencia cardiaca) B2 (Riboflavina) Productos lácteos, hígado, huevos, cereales, legumbres Metabolismo Irritación ocular, inflamación y ruptura de células epidérmicas Hidrosoluble B3 (Nicotinamida) Hígado, carne magra, cereales, legumbres Reacciones de oxidaciónreducción en la respiración celular Pelagra (dermatitis, diarrea y trastornos mentales) B5 (Ácido pantoténico) Productos lácteos, hígado, huevos, cereales, legumbres Metabolismo Fatiga, pérdida de coordinación B6 (Piridoxina) Cereales, verduras, carnes Metabolismo de los aminoácidos Convulsiones, alteraciones en la piel y cálculos renales B12 (Cobalamina) Carnes rojas, huevos, productos lácteos Metabolismo de los ácidos nucleicos Anemia perniciosa, trastornos neurológicos Biotina Carnes, verduras, legumbres Síntesis de ácidos grasos y metabolismo de aminoácidos Depresión, fatiga, náuseas C (Ácido ascórbico) Cítricos, verduras de hoja verde, tomates Formación de colágeno en dientes, huesos y tejido conectivo de vasos sanguíneos Escorbuto (hemorragias y caída de dientes) Ácido fólico Alimentos integrales, verduras de hoja verde, legumbres Metabolismo de los ácidos nucleicos Anemia, diarrea Las verduras son fuentes valiosas de vitaminas, minerales y fibra. La leche y sus derivados, como el queso y el yogur, contienen muchas proteínas. Además de proporcionar otros nutrientes, estos alimentos son muy ricos en calcio, un mineral muy importante para tus huesos y tus músculos. La carne, el pescado y los huevos son, sobre todo, muy ricos en proteínas.. Las vitaminas son un grupo de compuestos orgánicos necesarios para el desarrollo de todos los seres vivos. Son muy importantes para el metabolismo y el crecimiento, así como para el buen funcionamiento del organismo. Cada vitamina tiene una función distinta.. Las vitaminas se dividen en dos grupos: vitaminas hidrosolubles y vitaminas liposolubles. Las vitaminas hidrosolubles son aquellas que se disuelven en agua. Se absorben con facilidad en el tubo digestivo pero no se almacenan en el organismo, y las cantidades sobrantes se eliminan en la orina. Por esta razón, su consumo debe ser muy frecuente, casi diario. Las vitaminas hidrosolubles son la vitamina C y el grupo de vitaminas B. Las vitaminas liposolubles son aquellas que se disuelven en los lípidos. Necesitan de ellos para poder ser absorbidas en el intestino delgado y, a diferencia de las vitaminas hidrosolubles, pueden almacenarse en algunas células de tu organismo. Son vitaminas liposolubles las vitaminas A, D, E y K… Las verduras son alimentos de origen vegetal. Son muy importantes en nuestra alimentación. Las verduras son una fuente importante de vitaminas, minerales y fibra.. Los panes, los cereales, el arroz y la pasta son muy ricos en hidratos de carbono. También proporcionan, en menor cantidad, vitaminas, proteínas, fibra y algunos minerales. Las frutas son muy ricas en hidratos de carbono. Además, aportan vitaminas, agua y fibra.. Vitamina A. La vitamina A es necesaria para la piel, las mucosas y la vista. Se encuentra en alimentos como la leche, la yema de huevo o el hígado. Nuestro cuerpo es también capaz de fabricarla a partir del caroteno que está en vegetales como las zanahorias y las espinacas.. Vitaminas del grupo B. Muchas vitaminas del grupo B son muy importantes en el metabolismo de los hidratos de carbono. Otras participan en el metabolismo de los lípidos y de las proteínas.. Vitamina A. La vitamina A es necesaria para la piel, las mucosas y la vista. Se encuentra en alimentos como la leche, la yema de huevo o el hígado. Nuestro cuerpo es también capaz de fabricarla a partir del caroteno que está en vegetales como las zanahorias y las espinacas… Verdura, parte comestible de la planta herbácea, es decir, aquella con tallos blandos, cuyas partes vegetativas se consumen como alimento, por oposición a los vegetales herbáceos, arbustivos o leñosos, que producen nueces y otros frutos comestibles. Las verduras pueden clasificarse en función de la parte comestible de cada planta; así, hay verduras de hoja (lechuga, por ejemplo), tallo (apio), raíz (zanahoria), tubérculo (papa o patata), bulbo (cebolla) y flor (brécol). Verdura no es un término riguroso, y hay quien lo aplica a algunas hortalizas, como el tomate, que es un fruto, o el guisante o chícharo, que es una semilla. Casi todas las verduras son fuentes valiosas de vitaminas, minerales y fibra dietética y son pobres en grasas y calorías. Junto con los cereales y las legumbres constituyen elementos importantes de una dieta saludable (véase Nutrición humana). Hace tiempo, era frecuente que los marineros que realizaban largos viajes y pasaban meses de navegación sin tomar frutas o verduras frescas padecieran una enfermedad llamada escorbuto; muchos acababan muriendo. El escorbuto es una enfermedad que se produce por la falta de vitamina C. Las vitaminas son unas sustancias necesarias para que nuestro organismo funcione bien. Existen diferentes tipos de vitaminas, y nuestro cuerpo necesita solo pequeñas cantidades de cada una de ellas…