Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Área Académica: Licenciatura en Contaduría Profesor(a): L.E. Claudia Beatriz Lechuga Canto Periodo: Enero-junio 2015 UNIDAD II. DEMANDA Y OFERTA Resumen En este material electrónico se abordan temas de la asignatura de fundamentos de economía integrados en la rama de la microeconomía y en la unidad de aprendizaje de la demanda, oferta y equilibrio de mercado. Con base en los temas antes citados el alumno construirá el conocimiento referente a desarrollar la habilidad de comprensión de los hechos, fenómenos y problemas económicos presentes en el orden social para que desde una perspectiva científica se adquiera una visión analítica de la problemática económica local, nacional e internacional. Palabras clave: Demanda, oferta y equilibrio de mercado. Abstract In this electronic equipment topics of the course Fundamentals of integrated economy in the field of microeconomics and learning unit of demand, supply and market equilibrium are discussed. Based on the aforementioned issues the student build knowledge concerning develop the ability to understand the facts, phenomena and economic problems present in the social order that from a scientific perspective is gained an analytical view of the economic problems locally, nationally and internationally. Keywords: Demand, supply and market equilibrium. Tabla de contenido Análisis de la demanda y oferta Demanda Oferta Ejemplos prácticos de la demanda y oferta Equilibrio de mercado Demanda y oferta de la Camisa Azul Referencias Bibliográficas Análisis de la demanda y oferta Los términos demanda y oferta se refieren a: La conducta de las personas cuando se interrelacionan en los mercados. Los compradores determinan la demanda del producto y los vendedores la oferta. En un mercado competitivo, hay muchos compradores y vendedores los cuales ejercen una influencia en el precio del mercado. Demanda Es la cantidad de bienes y servicios que se pueden comprar a un precio de mercado específico. La curva de la demanda muestra gráficamente la relación entre la cantidad demandada de un bien y su precio. Según la ley de la demanda, cuando baja el precio de un bien, aumenta la cantidad demandada, por lo que la curva de la demanda tiene pendiente negativa. Determinantes de la Demanda Los determinantes o factores que inciden en la demanda de bienes y servicios que quieren y pueden comprar los consumidores son: El precio del bien o servicio. El ingreso disponible del consumidor. Los precios de los bienes sustitutivos. Los precios de los bienes complementarios. Los gustos o preferencias. Las expectativas a futuro. El número de compradores. Si varía uno de estos factores, la curva de la demanda se desplaza y ocasiona que se incremente o disminuya la demanda. Oferta Es la cantidad de bienes y servicios que se puede vender a un precio de mercado específico. La curva de oferta muestra gráficamente como la cantidad ofrecida de un bien depende de su precio. Según la ley de la oferta, cuando sube el precio de un bien, la cantidad ofrecida aumenta, por lo tanto la curva de oferta tiene pendiente positiva. Determinantes de la Oferta Los determinantes o factores que inciden en la oferta son: El precio del bien o servicio. Los precios de los insumos o factores de producción. La tecnología. El precio esperado a futuro. El precio del bien alternativo. El número de empresas. El clima (favorable o adverso). Si uno de estos factores cambia la curva de oferta de desplaza hacia la derecha o izquierda, y ello dependerá de la situación que se presente. Ejemplos prácticos de la demanda y oferta Demanda Oferta Si aumenta el ingreso disponible de Si aumentan los precios de los las familias, se incrementa demanda de camisas. Si aumenta compradores, el se la insumos número incrementa de Si bien, demanda de camisas. la compran máquinas de coser la modernas se incrementa la oferta de camisas. Si los gustos de los consumidores se Si del disminuye demanda de camisas. demanda de camisas. alejan (tela), disminuye el precio esperado a futuro la disminuye, baja la oferta de camisas. Equilibrio de Mercado La interacción de las curvas de oferta y de la demanda determina el equilibrio del mercado. Al precio de equilibrio, la cantidad demandada es igual a la ofrecida. La conducta de los compradores y de los vendedores lleva de forma natural a los mercados al equilibrio. Excesos de demanda y oferta Cuando el precio de mercado es superior al de equilibrio, hay un excedente del bien, lo cual provoca un descenso del precio de mercado. Cuando el precio de mercado es inferior al de equilibrio, hay una escasez lo cual provoca una subida del precio del mercado. Para ver cómo influye un acontecimiento cualquiera en un mercado, se utiliza el gráfico de oferta y de demanda, y para observar cómo afecta ese acontecimiento al precio y la cantidad de equilibrio. Para eso se utilizan tres pasos: Se averigua si el acontecimiento desplaza la curva de oferta o la de demanda o ambas. Se averigua en qué sentido se desplaza la curva. Se compara el nuevo equilibrio con el antiguo. Caso aplicado: La Camisa Azul Demanda y Oferta “La Camisa Azul” Cuando la demanda y la oferta de camisas lleguen al equilibrio de mercado se dice que la empresa tendrá un precio de equilibrio al que todo lo que venda será comprado. EQUILIBRIO DE MERCADO $180.00 Precio de las camisas $150.00 Cantidad demandada 50 Cantidad ofrecida 20 $175.00 $170.00 $165.00 $155.00 45 30 $160.00 $160.00 40 40 $155.00 $165.00 35 50 $150.00 $145.00 $170.00 30 60 $175.00 25 70 0 20 40 60 80 Determinantes de la Demanda La demanda de camisas podrá aumentar : Si el de las familias aumenta. Si el precio de disminuye. Si aumenta la Si los y le favorecen. Determinantes de la oferta La oferta de las camisas se incrementará cuando: Haya descuentos por mayoreo en el precio de algunos insumos como la Aumente el número de Cuando se compren del mismo giro. de vanguardia. Referencias Bibliográficas Mankiw Gregory (2002), Principios de economía, Mc Graw Hill México, cap. 4, recuperado el 14 de mayo del 2015 de: http://books.google.com.mx/books?id=GdOEbFwchHAC&printse c=frontcover&dq=principios+de+economia+gregory+mankiw&hl= es&sa=X&ei=OpbMUejpKai20QHXq4CACw&ved=0CDQQ6wEw AQ Galván O. Miriam (2010), Oferta y Demanda, material interactivo del Museo Interactivo de Economía (MIDE). Repositorio electrónico de youtube. https://www.youtube.com/watch?v=mnZr921kpvQ