Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
CONCEPTO Las Imágenes Moleculares son la formación de imágenes a nivel molecular que se origina del campo de la radiofarmacología debido a la necesidad de un mejor entendimiento de los caminos (o trayectorias) moleculares fundamentales en los organismos de una manera no invasiva. GENERAL La formación de imágenes a nivel molecular se genera al principio del siglo 21 como una disciplina entre la Biología molecular y la formación de imágenes in vivo. Visualiza la función celular y el seguimiento de los procesos moleculares en organismos vivos sin perturbarlos. IMAGEN POR RESONANCIA MAGNETICA La imagen por resonancia magnética (MRI) tiene la ventaja de una alta resolución espacial siendo util para imágenes morfológicas y funcionales. Pero la MRI también tiene desventajas. La MRI tiene una sensibilidad de alrededor de de 10-3 mol/L a 10-5 mol/L, el cual comparado con otros tipos de formación de imágenes, puede ser muy limitante. IMAGEN OPTICA Existe una gran variedad de formas de generar la imagen óptica. Estos métodos dependen de la Fluorescencia, la Biolumisiencia, la Absorción o la Reflectividad como un recurso de contraste. Tomografía Computarizada por Emisión de Fotones Individuales El propósito principal de usar SPECT cuando se generan imágenes cerebrales es para medir el flujo de una región del cerebro. El desarrollo de la tomografía computarizada en los 70s permitió generar el mapa de distribución de los radioisótopos en el cerebro y conllevo a la tecnica ahora llamada SPECT. TOMOGRAFIA POR EMISION DE PROSITONES La Tomografía por emisión de positrones (PET) es una técnica de generación de imágenes de la medicina nuclear que produce una imagen tridimensional o una fotografía del proceso funcional del cuerpo. Una molécula es marcada con un positrón,los positrones cancelan los electrones cercanos emitiendo dos fotones. ULTRASONIDO Es un procedimiento diagnóstico o de evaluación que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear una imagen de la estructura interna del cuerpo, como un feto en desarrollo. También puede ser llamado ecografía, sonograma o ultrasonografía.