Download 3. Campus Virtual - Escuela Superior de Economía
Document related concepts
Transcript
UNIDAD DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y CAMPUS VIRTUAL. INFORME Actividades Se envío el proyecto de oferta educativa en modalidad no escolarizada, a distancia y mixta de la Escuela Superior de Economía a la Unidad Politécnica para la Educación Virtual del IPN. En donde se justifica el proyecto educativo; se establece un objetivo general; se definen los alcances; y se ofrece un diagnóstico general de la disposición de los recursos. Actividades. Se han desarrollado: • • • • • • • • • Imágenes de 8 unidades de aprendizaje 8 íconos de extensión 5 íconos para actividades 14 íconos para métodos cuantitativos Diseño del logo de UTEyCV 4 plecas Digitalización de logos del IPN y ESE Diseño del calendario académico, todo por parte del diseñador gráfico. Asesorías para la realización de la planeación didáctica tipo y especifica para las Unidades de Aprendizaje. Justificación del Proyecto En el Plan de Trabajo del Trienio 2009-2012, la Doctora Yoloxóchitl Bustamante Díez, Directora General del IPN., en el 2do. Tema establece: El segundo tema Desarrollar la educación a distancia de altísima calidad. Hemos iniciado ya con actividades en este campo muy intensamente; en los años recientes hemos preparado las carreras de nivel medio superior, acabamos también de salir con carreras de nivel superior y en el caso del posgrado, ya de tiempo más atrás, también había generado oferta a distancia. Justificación del Proyecto. Por qué la intensión de la educación a distancia. Porque nos permite alcanzar a aquellos que por cualquier razón no pueden asistir a las aulas, nos permite ofrecer a las personas que por circunstancias diversas no tuvieron la oportunidad de estudiar en un momento y que han pospuesto esto, la oportunidad de incorporarse y poder seguir con sus actividades laborales que les permitan quizás el sustento para poder atender a sus responsabilidades. Objetivo General Ampliar la oferta educativa de la carrera de Licenciado en Economía en la modalidad mixta, como parte de la actualización del Plan de Estudios 2011. A través de una atención personalizada hacia el alumno, por medio de asesorías y tutorías tanto presenciales como virtuales, por docentes expertos en los contenidos académicos, de cada Unidad de Aprendizaje y del uso intensivo de las TIC con las que cuenta la escuela. Alcances •Ofertar la carrera en la modalidad mixta para el periodo 2013-2014 •75 lugares, se publicará en convocatoria de admisión para la modalidad mixta. •La cobertura territorial comprende el Distrito Federal y municipios del Estado de México •Se requieren 7 profesores asesores autores. y 7 profesores Diagnóstico de Recursos •Se cuentan con una aula con 20 espacios para trabajo en ambientes virtuales, 2 Laptops, 2 Proyectores, un pizarrón electrónico, 2 cámaras de video semiprofesional 3CCD y 2 camáras fotográficas digitales. •La actualización del equipo incluye: 15 computadoras personales, 1 computadora Mac, Paquetería Suite Adobe CS6, 2 cámaras de video para equipo multimedia, 1 cámara fotográfica semiprofesional y la adecuación de los espacios de trabajo para los maestros desarrolladores de contenidos. Celdas de Producción Celda de Producción Básica DISEÑADOR GRÁFICO JAIRO AMEZCUA CASTRO ADMINISTRADOR DE LA PLATAFORMA EDUARDO BENITEZ LAVANDEROS DISEÑO TECNO-PEDAGÓGICO O INSTRUCCIONAL CLAUDIA O. IBARRA MORENO ROBERTO I. RAMÍREZ ÁVILA REVISIÓN DE CRITERIOS EDITORIALES Y CORRECCIÓN DE ESTILO VISIÓN DE CRITERIOS LILIANA MARTÍNEZ CELIS Celda de Apoyo DESARROLLO DE MANUALES Y REVISIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE APRENDIZAJE LILIAN DE LOS SANTOS ANGUIANO RECURSOS DIDÁCTICOS DE APOYO PARA EL DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE JOSE RAYMUNDO ANGUIANO ALCARÁZ ALFONSO CARMONA HERNÁNDEZ ADMINISTRACIÓN ELVIA SERVÍN GARCÍA MANTENIMIENTO DE EQUIPO MAURICIO ANGEL GUTIERREZ RUIZ DOCENTE AUTOR Y/O ASESOR SUSANA RAMÍREZ BROWN BERTHA R. DE COSS HERNÁNDEZ MARISELA CRUZ MEZA OSCAR GRANADOS HERNÁNDEZ LUCIA A. RAMÍREZ PÉREZ M. GUADALUPE PREZA TORRES JOSÉ RAMOS POUTOU GABRIELA RAMÍREZ PLANCARTE KARLA DEIDA ZAMORA HERNÁNDEZ MARGARITA AGUILAR SANTOS RESPONSABLES DEL PROYECTO M. En C. Horacio Sánchez Bárcenas Director M. En C. Salvador Monroy Saldivar Subdirector Académico Lic. Juan Carrillo Ugalde Jefe de la UTEyCV GENERACIÓN EN MODALIDAD MIXTA 2013-2014 Convocatoria para 75 alumnos distribuidos en 3 grupos de 25 cada uno: GRUPO A: 25 ALUMNOS GRUPO B: 25 ALUMNOS GRUPO C: 25 ALUMNOS Debido a que en la modalidad no presencial los grupos para cursar una Unidad de Aprendizaje no puede tener mas de 25 alumnos, y solo un docente puede atender un solo grupo en esta modalidad. GRUPO MATERIA 1ER CICLO 2DO CICLO 3ER CICLO A TEORÍA DEL VALOR Y DEL CAPITAL INGLÉS PARA ECONOMÍA I A C B B CÁLCULO PARA EL ANÁLISIS ECONÓMICO EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES B A C C HISTORIA DE LOS HECHOS Y DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO HASTA EL SIGLO XIX ESTADO Y SOCIEDAD FUNDAMENTOS DE MICROECONOMÍA C B A CADA CICLO DEBE SER CURSADO EN 6 SEMANAS