Download Diapositiva 1 - Ciiemad
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Programa de Investigación en Botánica Marina ESTRATEGIA INTEGRATIVA Y MULTIDISCIPLINARIA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL SARGAZO EN EL CARIBE Rafael Riosmena-Rodríguez y Pamela Herrera-Martínez Coordinadores Servicios de los Ecosistemas Marinos y Costeros dominados por Plantas Fijación de CO2 Reciclamiento de nutrientes Producción de O2 Protección, reproducción, alimentación y crianza C. E. N Comunidades flotantes de Sargazo en el Atlántico C.E.S Bosques de Sargassum NOAA Gran cinturón transportador = Diferencia de T° en el Océano a) imágenes del sensor MERIS Jim Gower & S.A. King, 2011 a) Modelado utilizando composición de bandas: Detección de biomasa pelágica previo al arribo a la costas Líneas estratégicas de trabajo Cuatro líneas de investigación emergentes Conformadas por una red de trabajo internacional: participación de investigadores de diferentes instituciones y empresas *Fortalecer plataformas de trabajo *Aminorar costos de los estudios Financiamiento inicial: NSF, CONACYT y otras fundaciones 1. Composicion de especies, biodiversidad y pesquerías: valoración ecosistémica. a)Determinar especies que componen arribazones. b) Determinar biodiversidad asociada. c) Valorar pesquerias asociadas. Participantes confirmados Dra Catalina Mendoza y Dra Luz Elena Mateo Cid ENCB IPN Dr Rafael Riosmena Rodriguez UABCS Dr Alvin Noe Suarez Castillo Comunidad y Biodiversidad Dra. Cindy Fernandez, Costa Rica Dra. Brigita Gavio Colombia Dra. Beatriz Barros Barreto, Universidad Federal Rio de Janeiro, Brasil. Dra. Mariana Oliveira, Universidad São Paulo, Brasil. Dr. Paulo Antunes Horta, Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis, SC, Brasil Dr. Alexandre Turra , Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis, SC, Brasil Dr Willem F. Prud'homme van Reine, Leiden, The Netherlands Dra Leah R. Gerber & Dr David Manuel-Navarrete, Center for Biodiversity Outcomes, Julie Ann Wrigley Global Institute of Sustainability 2. Procesos ecofisiologicos y modelos predictivos de la biomasa: un faro regional. a) Análisis bioquímico (Factibilidad de uso) b) Monitoreo satelital y modelaje Dr Rafael R. Loureiro, Miami FL, USA Lic Dean S Janiak, Fort Pierce, FL , USA Dra Brigit Van Tussenbroek, Puerto Morelos, México Dra. Ligia Collado, Miami, FL USA. Dra. Cindy Fernandez, Costa Rica Dra. Brigita Gavio Colombia Hidrobiol Pamela Herrera Martínez, UABCS México. 3. Impactos ecológicos de la biomasa de Sargazo en playas y formas de remoción. a) Valorar los efectos de la acumulación del sargazo en la playa b) Valorar las técnicas de remoción en función de los impactos en la playa 4. Usos alternativos de la biomasa generada: economía emergente a) Usos de la materia prima y sus compuestos activos MC Diego Briceño Dominguez y MC Ivonne Cruz Santander Centro de Estudios Biológicos Medio Ambiente y Recursos Naturales A.C. Prof. Dr. José Eduardo Martinelli Filho, Federal University of Pará , Brasil Dr. Kathy Van Alstyne Shannon Point Marine Center. Timothy A. Nelson, Blakely Island Field Station, Seattle Pacific University Alyson Myers, Washington, DC Steffan Krant, Ocean Harvest Technology