Download Presentaci n1
Document related concepts
Transcript
• Hazard Analysis Critical Control Points, o conocido en español como Sistema de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (ARPCC), • Desarrollado década de los 60’s en los Estados Unidos de América por la empresa Pillsbury, la Marina estadounidense y la Agencia Nacional para la Aeronáutica y del Espacio (NASA) • Busca de un método que permitiera la producción de alimentos con cero defectos, con 100% de seguridad y sin contaminación por patógenos u organismos que incidieran en el fracaso de las misiones espaciales. • Esta centrado en la prevención • Regula desde la recepción de la mercancía hasta el momento en que los alimentos se cocinan y se refrigeran • Propone un cuidado estricto de aquellos puntos críticos en donde los alimentos puedan estar expuestos a causales de contaminación, enfermedades o agentes patógenos o dañinos tanto para el alimento como para el ser humano. • Reduce la perdida de alimentos por una mala manipulación, un mal uso de los equipos y demás busca todos los puntos críticos no tan solo en el manejo del alimento sino también en las instalaciones y el personal. • El fin de la guía es dar a conocer los diversos restaurantes que el comensal tiene como opciones, en donde la comida sea acompañada de un buen servicio y una excelente calidad. Y con el fin de lograr el objetivo se designan auditores anónimos los cuales viajan para inspeccionar los establecimientos y establecer un criterio de 1 a 3 estrellas. • Posteriormente se dan a conocer en la Guía roja de Michelin. CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES Consejo de Normalización de Certificación de Competencia Laboral) • La certificación de competencia laboral es un reconocimiento formal de los conocimientos adquiridos mediante diferentes procesos y demostrados por un individuo en el desempeño de una función productiva, conforme a una norma técnica de competencia laboral. • La certificación es voluntaria, dependiendo del interés del trabajador por obtener un documento que reconozca sus conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes. Premio Nacional de la Calidad • Impulsar la competitividad de las organizaciones mexicanas de cualquier giro o tamaño, para proyectarlas a ser de clase mundial. • Se basa en la creación de valor superior para los clientes y consumidores finales a través de la mejora continua de los sistemas y procesos, así como de los productos, bienes y servicios. • Su diseño, actualización e integración está a cargo del consejo técnico del premio nacional de la calidad, conformado por un equipo de especialistas en calidad total. • Promueve el empleo de prácticas y herramientas acordes a las características particulares de la organización y su entorno. • No se basa en ninguna teoría o corriente, ni pretende prescribir o proponer como obligatoria alguna teoría técnica o herramienta específica de la calidad. • Programa internacional que se encarga de certificar a los establecimientos encargados de servicios tales como hospedaje y alimentación principalmente. • Es de carácter voluntario • Al ser reconocida a nivel mundial las expectativas de la empresa en ventas son mayores. • En instalaciones se califica por medio de estrellas, el servicio y operaciones mediante diamantes. • Para lograr con la certificación se debe cumplir con una serie de requisitos y para este fin se diseño una serie de procedimientos previos a la valoración final y la posterior certificación. PAS 220 • Certificación de seguridad alimentaria basado en el estándar ISO 22000:2005 y el programa de prerrequisitos PAS 220:2008. • Ha sido desarrollado para la certificación de fabricantes de productos alimenticios. • El objetivo de este esquema es armonizar los requerimientos y métodos de certificación de seguridad alimentaría en la cadena de alimentación. • Los factores clave para el desarrollo de PAS 220 fueron establecidos por 4 de los más grandes fabricantes de alimentos: DANONE, Kraft, Nestle y Unilever, quienes son colectivamente conocidos como G4, en asociación con la Confederación de Industrias de Alimentos y Bebidas