Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONCURSO SOBRE CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA Primer Encuentro de apropiación de “Mitigación del cambio climático” LOGO DE LA las Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) en las comunidades de la Costa Caribe Colombiana. INSTITUCIÓN QUE AVALA AL CONCURSANTE Nombre de autor(es)1* 1 Institución a la que pertenecen, dirección y teléfono * Correo electrónico 1. RESUMEN 2. METODOLOGÍA 3. ASPECTOS RELEVANTES En el marco del “Primer Encuentro de Apropiación de las Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) de las comunidades de la Costa Caribe Colombiana” se desea promover un concurso entre estudiantes universitarios de la región, que gire en torno a las siguientes áreas generales: CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA (FNCE). Para la realización del poster se recomienda el uso de la fuente Arial y tamaño de letra 40. En la metodología se debe plantear el conjunto de actividades que se contemplan en la herramienta propuesta y que trate de la conservación del medio ambiente y aprovechamiento de las FNCE. En esta sección se plantea con el objeto de mostrar los puntos positivos de las FNCE y sus aplicaciones , consideraciones a tener en cuenta al momento de su aprovechamiento. El objetivo de este concurso es incentivar a los jóvenes pertenecientes a semilleros de investigación de todas las universidades que tienen presencia en la región, con el fin último de elaborar una herramienta que permita transmitir de una forma sencilla y didáctica el conocimiento sobre la conservación del medio ambiente y las FNCE. En este espacio se debe publicar una breve descripción de la herramienta propuesta, el área de aplicación y la importancia en ella. 4. APLICACIONES En esta parte se redactan las aplicaciones prácticas de las FNCE. En el caso del desarrollo de prototipos se establecen los equipos y materiales la realización de los mismos. Estos deben estar complementados por imágenes didácticas y llamativas, que expliquen fácilmente los conceptos que se desean transmitir. Los ejes temáticos a tratar herramienta son los siguientes: en la Además de las posibles limitaciones e impacto que pueden llegar a tener sobre el medio ambiente. • FNCE: energía solar térmica y fotovoltaica, eólica, biomasa, geotérmica y mareomotriz. • Impacto ambiental de las FNCE. • Aplicación de las FNCE a las zona no interconectadas a la red eléctrica nacional. • Eficiencia energética. • Calentamiento global y efecto invernadero. 5. CONCLUSIONES 6. REFERENCIAS