Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
CAMBIOS MUNDIALES HASTA LA ACTUALIDAD GEOGRAFÍA Es la ciencia que tiene como objeto de estudio la relación sociedad-naturaleza, es decir, las sociedades que la habitan y los territorios que forman el espacio geográfico al relacionarse entre sí. TERRITORIO o Es una extensión terrestre delimitada que incluye una relación de poder o posesión por parte de un individuo o un grupo social. Contiene limites de soberanía, propiedad apropiación, disciplina, vigilancia y jurisdicción y transmite la idea de cerramiento o La apropiación de un territorio es el interés de las sociedades por apoderarse de un espacio y dominarlo, y por utilizarlo y organizarlos según les resulte más conveniente. TERRITORIALIDAD o Es el grado de control de una determinada porción de espacio geográfico por una persona, un grupo social, una compañía multinacional, un estado o un bloque de estados. La territorialidad se asocia con la apropiación y esta con identidad y afectividad. GEOPOLÍTICA o Se ocupa del estudio de la causalidad espacial de los sucesos políticos y de los próximos o futuros efectos de los mismos. MUNDO BIPOLAR (1945-1989) o Es un mundo dividido en dos polos. o A partir de la segunda guerra mundial comenzó un periodo denominado guerra fría que se caracterizo por un estado de tensión entre los dos bloques de los estados unidos y la unión soviética. POTENCIAS URSS EEUU SOCIALISMO Nació con el propósito de reorganizar la sociedad. Carlos Marx proporciono la teoría. Este sistema pretendía una mejor distribución de las riquezas, una sociedad mas justa e igualitaria. El socialismo ha sido un modo de organizar el estado, la sociedad y la economía sobre los principios de igualdad y solidaridad que pretendían poner fin a la explotación del hombre por el hombre. CAPITALISMO Nació con la revolución industrial y el liberalismo económico de Adam Smith. Sistema de organización económica, donde el funcionamiento económico de la sociedad descansa en las leyes de mercado y la interacción del interés individual y la competencia. Este sistema adopto dos formas de gobierno clásicas que son la monarquía y la republica. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CAPITALISTA Libertad de actuación. Partidos políticos múltiples Poder político diversificado. Respeto de la propiedad privada. Libertad de mercado. Libertad en la formación de los precios. Libre contratación de trabajo. Inexistencia del planeamiento centralizado GUERRA FRÍA o Fue un enfrentamiento no bélico y bipolar o Implico el choque entre dos concepciones opuestas: el capitalismo y el comunismo, dirigidos por las grandes potencias. o Esta tensión siempre se detuvo por el riesgo de choque directo para evitar otra guerra mundial y también por la posesión de armas atómicas o Estados únicos propicio el lanzamiento del plan Marshall, cuyo objetivo era la reconstrucción de la economía europea. Los países del este lo rechazaron creando el consejo de asistencia económica mutua(comecon) El mundo quedo dividido de la siguiente manera: • Primer mundo: países occidentales capitalista • Segundo mundo: la unión soviética y los países satélites de Europa oriental • Tercer mundo: los países que integraron el movimiento de países no alineados (Asia Meridional, África y América Latina) DESINTEGRACIÓN DE LA URRS Mijail Gorbachov asume al poder como primer ministro, en 1991 la unión soviética dejara de existir y se crea la comunidad de estados independientes . La URSS se dividió en quince republicas independientes. Las causas que llevaron la desintegración son múltiples: existía un rechazo a Rusia, las diferencias étnicas, de desigualdad, lengua y religión se sumaban las de desarrollo económico, era una potencia militar que no disponía de los recursos financieros para sostener la carrera de armamentos contra los estados unidos y tampoco podía enfrentar los gastos para el mantenimiento del ejercito. Fracasó la organización política y económica, pero es importante destacar que si bien su desintegración se precipitó por el fracaso económico, significó el fin de una ideología. El desmembramiento generó cambios y transformaciones en lo geográfico UNIFICACION ALEMANA: A fines de la segunda guerra mundial el territorio de Alemania fue dividido en dos partes: Alemania federal (dentro del bloque capitalista) y la republica democrática alemana (dentro del bloque socialista). En octubre de 1990 se produjo la unificación de Alemania SEPARACION DE CHECOSLOVAQUIA: al final de la segunda guerra mundial se conformo la republica de Checoslovaquia formada por los pueblos checo y eslovaco. En enero de 1993 Checoslovaquia quedo dividida en dos estados independientes la republica checa y Eslovaquia. SEPARACION DE YUGOSLAVIA: Yugoslavia se formo en 1946 con la integración de seis republicas autónomas. La unidad se debió a Josep Broz quien ejerció en el poder desde 1946 hasta su muerte en 1980. A partir de entonces asumió al poder una presidencia colectiva. En un marco de creciente crisis económica y social en 1991 se produjo la secesión de varias republicas y el comienzo de una guerra civil. En 1995 el territorio de la ex Yugoslavia estaba formado por las republicas de Eslovenia, Croacia, Yugoslavia (Serbia y Montenegro), Bosnia y Macedonia MUNDO MULTIPOLAR Los cambios hacia un mundo multipolar surgieron en el bloque comunista y culminaron el 1991 con la disolución de la unión soviética • Puesta en marcha de la perestroika • La separación de Europa oriental del dominio comunista • La caída del muro de Berlín(1989)marco el fin de la guerra fría. Estados unidos continua siendo potencia mundial. En lo económico existen tres potencias : EEUU, Alemania y Japón