Download MAPA_DE_CONTENIDOS_GLADYS
Document related concepts
Transcript
MAPA DE CONTENIDOS IE : EL BOSQUE Área :LENGUA CASTELLANA Docente:GLADYS GALLEGO AYALA Diseñado por Claudia P. Parra claudiapp@gmail.com CONTENIDOS GRADO 6 La tradición oral y la escritura de textos simples Los trabajos escritos. Tradición oral en prosa: Parábola, Fábula, Cuento, Leyenda, Mitos. La formación de palabras La oración gramatical La comunicación auténtica. 1 Tipos de narración Cómo me veo (autoimagen) La autobiografía El párrafo La narración El cuento Los sustantivos y los adjuntos Uso de la b y de la v 2 La oralidad y la escritura La poesía y el teatro La comunicación violenta La lectura oral La novela El resumen El verbo El acento, el diptongo y el hiato Usos de la g y la j La comunicación cerrada y los estados de ánimo Lenguaje poético El teatro La toma de apuntes Pequeños grupos de discusión El adverbio: una palabra que acompaña 3 ANEXE MAS SI ESTA EN EL CICLO 1 ¿como? Clic derecho a la diapositiva del menú y duplicar 4 CONTENIDOS GRADO 7 La literatura de viaje y géneros literarios Géneros literarios Literatura de viaje La oralidad y la escritura El informe escrito Trabajos escritos El discurso oral La oración simple Reglas ortográficas 1 Literatura de ciencia ficción y los componentes gramaticales Literatura de ciencia ficción La gramática y sus componentes. Producción escrita. Los sintagmas en la oración. El acento en palabras agudas La comunicación y el afecto 2 Literatura policíaca, la argumentación y la poesía La comunicación y el liderazgo Literatura policíaca Género lírico. Uso de mayúsculas Esquemas de textos argumentativos Conjunciones y Preposiciones. El acento en las palabras graves Signos de puntuación Diálogos simultáneos 3 La literatura fantástica y las palabras y sus significados La comunicación y el amor. Literatura fantástica. El teatro El Phillips 6-6 Las palabras y su significado: sinónimas, antónimas, homónimas, homófonas, homógrafas, parónimas y polisémicas Tipos de significados: Connotativo y denotativo El mensaje oculto detrás del cine 4 CONTENIDOS GRADO 8 Literatura colombiana, sus orígenes y la función de las palabras Géneros Literarios indígenas en Colombia: Narrativo Lírico Dramático La Semántica Palabras sinónimas, Antónimas, homófonas, homónimas, polisémicas, parónimas. Forma y Función de las palabras en la oración: el sustantivo, el adjetivo, el verbo y el adverbio. 1 Literatura Colombiana de la conquista y la colonia y las oraciones compuestas Literatura de la conquista y la colonia y sus características en Colombia. Complementos de la oración gramatical: directo, indirecto, circunstancial y atributo. Las oraciones coordinadas y subordinada. Lenguaje, lengua, habla y dialecto. 2 Literatura Colombiana Siglo XVIII y XIX y la presentación de informes Literatura colombiana del siglo XVIII y XIX, contexto, obras y autores representativos. Conjugación del verbo El párrafo Signos de puntuación. El informe. La reseña. 3 Literatura colombiana del siglo XX y contemporánea y el texto argumentativo Literatura colombiana del siglo XX y contemporánea El grafiti El ensayo Argumentativo. 4 CONTENIDOS GRADO 9 Historia de la literatura latinoamericana 1ra Parte Historia de la literatura latinoamericana 2a Parte Historia de la literatura latinoamericana 3a Parte Literatura indígena y sus clases. Literatura de la Conquista y la Colonia en Latinoamérica La Lingüística y sus ramas: fonética, fonología, morfología, sintaxis y semántica). La oración gramatical: coordinada y subordinada Literatura Latinoamericana del los siglos: XVIII, XIX, XX. Semántica Significado denotativo y connotativo Cambio semántico Extranjerismo Neologismos Mapas conceptuales El Boom Latinoamericano y la literatura contemporánea. El párrafo: Clases de párrafos Coherencia y cohesión Texto argumentativo Texto Informativo 1 2 3 Historia de la literatura latinoamericana 4ª Parte Poesía y poetas Latinoamericana. La oración yuxtapuesta. El régimen Verbal El periódico La entrevista El noticiero El comic. 4 CONTENIDOS GRADO 10 Lingüística Presentación de trabajos Escritos Origen de la Lengua Española Morfología (Prefijos, sufijos e infijos) Raíces Griegas y Latinas Figuras Literarias Los mapas conceptuales 1 Literatura Española 1 Los Géneros Literarios Obras y autores de la literatura Española La novela Picaresca Las Novelas Ejemplares y Miguel de Cervantes Saavedra La reseña La Precisión Léxica 2 Pragmática Semántica El significado Denotativo y Connotativo La coherencia y la cohesión El Párrafo y sus clases La idea Principal Los signos de Puntuación El ensayo Literario Normas Ortográficas 3 Técnicas de comunicación grupal: el debate, la mesa redonda, el foro, el simposio, el panel. Los medios masivos de Comunicación El Texto periodístico La entrevista y sus clases 4 CONTENIDOS GRADO 11 Literatura Universal 1 Parte Literatura universal 2 y Lingüística Presentación de trabajos Escritos La Literatura como arte Géneros literarios y Extraliterarios El mito Literatura Griega y Latina Autores y obras de la literatura universal Análisis literarios ( Comprensión de lectura) La lingüística y sus ramas La semántica de las palabras sinónimas, antónimas, homófonas, homónimas y parónimas 1 2 Súper estructura textual y comprensión Los párrafos y sus clases El texto escrito Tipología Textual Niveles de comprensión textual Analogías 3 Pragmática Precisión lexical La oratoria El discurso oral y escrito La Autobiografía y anuario Escritura y reescritura de textos 4 COMPETENCIAS DE LA UNIDAD Literaria Competencia 1 Textual Competencias UNIDAD 1 Competencia 2 y Sociolingüística sociolingü ística Competencia 3 N4. Enuncia sus análisis a través de procesos de lectura y escritura basándose en la comprensión de algunas obras literarias. Nivel de la competencia 1 N4 Reflexiona acerca de los mensajes y produce textos con un principio lógico y va avanzando hasta los grados superiores Nivel de la competencia 2 N4. Describe adecuadamente expresiones lingüísticas en diferentes contextos de uso Nivel de la competencia 1