Download programa de asignatura - Universidad de Tarapacá
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DE TARAPACA FACULTAD DE DEPARTAMENTO DE PROGRAMA DE ASIGNATURA IDENTIFICACION ASIGNATURA : METODOLOGIA DE CASO CODIGO ASIGNATURA : FP 242 N° HORAS SEMESTRALES : 72 HORAS PRE-REQUISITO : METODOLOGIA GENERAL DE TRABAJO SOCIAL CARRERA : TRABAJO SOCAL SEMESTRE ACADEMICO : V SEMESTRE 2011 ACADEMICO : VIVIANA C. VILLARROEL CARRASCO OBJETIVOS GENERALES Al término de la asignatura el alumno(a) será capaz de: Conocer las principales orientaciones teóricas, técnicas y metodologías útiles para el ejercicio del trabajo social a nivel individual. Desarrollar los conocimientos del trabajo social de casos a nivel teórico y metodológico OBJETIVOS ESPECIFICOS Familiarizarse con la hstoria del trabajo social de caso y su importancia. Identificar las principales características del sujeto, la familia y su entorno Relacionar los modelos teóricos en la intervención profesional de caso Identificar los modelos de intervención adecuados a la realidad social en la que le corresponde actuar Identificar modelos de evaluación pertinentes al trabajo social de caso y familia. CONTENIDOS PROGRAMATICOS I UNIDAD : Conceptos generales relacionados a la metodología de caso Conceptos de Práctica social teoría, método, estrategia y metodología Relación práctica social – teoría y método en las ciencias II UNIDAD : Características del Trabajo social a nivel individual Concepto – Objetivo y Principios de Trabajo Social Historia del Trabajo Social de Caso III UNIDAD : Interrelación entre individuo y el sistema social en el que está inserto Etapas del Desarrollo humano Características elementos Familiares (Concepto familia – Tipos – Ciclo vital – Estructura – dinámica del sistema familiar – roles – normas – patrones de comportamiento – relaciones triangulares - cohesión ) Contexto familiar chileno IV UNIDAD : Metodología para el trabajo social de caso Diagnostico (Definición y tipos de diagnósticos ) Herramientas de Diagnóstico e Intervención (Definición y Tipos de Técnicas) Modelos Teóricos (psicodinamico - cognitivo – conductual- sistémico-radicalhumanista – existencial - fenomenológico) y Estrategias de Intervención (biopsicosocial – psicoeducativo – modelo de redes – modelo de constelaciones familiares – intervención en crisis - empowerment) Planificación de la intervención (Elaboración de Objetivos y Modelos de Intervención breve - largo plazo) Evaluación (Definición, Tipos de participantes y Tipos de evaluación) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Clases expositivas Clases participativas Talleres prácticos Interrogaciones y Controles de lectura SISTEMA DE EVALUACION 2 pruebas escritas 36% (18% cada una) 3 trabajos prácticos 21% ( 7% cada uno) Interrogaciones orales y al azar clase a 8% (se dividen en las que se realicen) clase 1 control de lectura 5% 1 examen oral 30% La asistencia estará basada en el art. 21 del reglamento de docencia de pregrado. EXAMEN: Para rendir el examen usted debe Aprobar la parte práctica de la asignatura (si tiene una nota inferior a 4.0 no podrá rendirlo y por consiguiente reprobara la asignatura) La eximición del examen sólo podrán hacerla l@s alumn@s con nota 5.9 y que en las obtenidas en cada una de las evaluaciones sea superior a 4.0. El examen es una prueba oral donde se evalúan los conocimientos de toda la asignatura. BIBLIOGRAFIA Básica: Ander – Egg Ezequiel. Diccionario de Trabajo Social. Editorial Lumen, Argentina Aylwin N. (2003) Trabajo Social Familiar. Editorial Universidad Catolica de Chile Calvo, L. (2009) Familia Resilencia y Red Social un abordaje experiencial en el Trabajo Social con familias. Editorial Espacio Fernández, T Coord. (2005) Trabajo Social con Casos. Editorial Alianza Gomez, F (2008) Intervención Social con Familias. Editorial Mc Graw. España Loza Sierra S. (2003) Programa de Trabajo Social y Apoyo a la Dinámica y Estructura Familiar. Edita Conserjería de Salud y Servicios Sociales y la Dirección General de Servicios Sociales. Payne, M. (1995) Teorías contemporáneas del trabajo social. Una introducción crítica. Editorial Paidós. Buenos Aires. Quinteros, A. (1197) Trabajo social y procesos familiares. Editorial Lumen Richmond, M (2001)¿Qué es el trabajo social con casos individuales?, Editorial Lumen Robertis, C. (1988) Metodología de la intervención en Trabajo Social. Editorial El Ateneo Sagado – Sanchez (2010) Nuevas Tendencias en Trabajo Social con familias una propuesta para la práctica del empowerment. Editorial Trota Complementaria; Eroles, C (2005). Glosario de Temas fundamentales en Trabajo Social. Editorial Espacio Escartín Caparrós M. (1998) Manual de Trabajo Social. Editorial Aguclara Montenegro, H (2007) Problemas de familia. Editorial Mediterraneo. Chile Travi, B. (2006). La dimensión técnico – instrumental en trabajo social. Reflexiones y propuestas acerca de la entrevista, la observación, el registro y el informe social. Espacio editorial. Buenos Aires. Vizcarra M y Dionne J (2010) “El desafío de la intervención psicosocial en Chile” Editorial RIL Apuntes obtenidos de la base de datos de la Universidad de Tarapacá PLANIFICACIÓN ASIGNATURA FECHA Marzo 15/03/2011 17/03/2011 22/03/2011 24/03/2011 29/03/2011 31/03/2011 Abril 05/04/2011 07/04/2011 12/04/2011 14/04/2011 POR CONFIRMAR CON AYUDANTES 19/04/2011 21/04/2011 26/04/2011 28/04/2011 ACTIVIDAD Entrega de Programa I UNIDAD Interrogación clase anterior y apuntes II UNIDAD Interrogación clase anterior y apuntes III UNIDAD Interrogación clase anterior y apuntes III UNIDAD Interrogación clase anterior y apuntes III UNIDAD Interrogación clase anterior y apuntes III UNIDAD Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD DIAGNOSTICO Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD DIAGNOSTICO Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD / TECNICA REPASO DE MATERIA A CARGO DE LOS AYUDANTES 1° PRUEBA (18 %) Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD TECNICA/ ENTREGA DE INDICACIONES DE LOS TALLERES PRACTICOS Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD TECNCA Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD TECNICA Mayo 03/05/2011 05/05/2011 POR CONFIRMAR CON AYUDANTES 10/05/2011 Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD TECNICA Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD PLAN DE INTERVENCION REPASO DE MATERIA A CARGO DE LOS AYUDANTES 1° CONTROL DE LECTURA LIBRO Loza Sierra S. (2003) Programa de Trabajo Social y Apoyo a la Dinámica y Estructura Familiar. Edita Conserjería de Salud y Servicios Sociales y la Dirección General de Servicios Sociales (EN INTRANET) 12/05/2011 17/05/2011 19/05/2011 24/05/2011 26/05/2011 ENTREGA DEL 1° TRABAJO PRACTICO Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD PLAN DE INTERVENCION Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD MOD TEORICO – ESTRATEGIA Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD MOD TEORICO – ESTRATEGIA Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD MOD TEORICO – ESTRATEGIA Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD MOD TEORICO – ESTRATEGIA Junio 02/06/2011 07/06/2011 09/06/2011 Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD MOD TEORICO – ESTRATEGIA Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD MOD TEORICO – ESTRATEGIA Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD ENTREGA DE 2° TALLER PRACTICO 14/06/2011 16/06/2011 21/06/2011 23/06/2011 POR CONFIRMAR CON AYUDANTES 28/06/2011 30/06/2011 Julio 05/07/2011 07/07/2011 12/07/2011 13/07/2011 Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD MOD TEORICO – ESTRATEGIA Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD MOD TEORICO – ESTRATEGIA Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD EVALUACION Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD EVALUACION REPASO DE MATERIA A CARGO DE LOS AYUDANTES 2° PRUEBA DE LA ASIGNATURA Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD EVALUACION ENTREGA DE 3° TALLER PRACTICO Interrogación clase anterior y apuntes IV UNIDAD ENTREGA DE RETROALIMENTACION DE 3° TRABAJO PRACTICO Y 2° PRUEBA Repaso de Materia para el Examen EXAMEN FINAL GLOBAL ORAL (30%) HORARIO DE ATENCION PARA CONSULTAS SOBRE LOS TRABAJOS PRACTICOS LOS PRIMEROS QUINCE MINUTOS DE CLASES DESDE QUE SE ENTREGAN LAS PAUTAS Y POSTERIORMENTE EN EL SIGUIENTE HORARIO MIERCOLES 11:30 – 12:30 JUEVES 11:30 – 12 :30