Download Patrones de Conducta
Document related concepts
Transcript
Patrones de Conducta Elaborada por “Sadder” ¿Qué es un patrón de conducta? • Reacciones frecuentes en un ambiente o situación. • Sentir, pensar, reaccionar físicamente y actuar en determinada situación. • Nueve tipos de conductas. Conducta Epimelética • Llamada conducta protectora • Tiene que ver con brindar atención o cuidados • Progenitores a sus crías Conducta Etepimelética • Comportamiento que busca atención o cuidados por parte de la cría. Meneo de la cola Lamido de cara o manos en personas Tocadas con las patas Conducta Alelomimética • Ejecución de actividades con efecto grupal (alimentación, descanso, jerarquías, etc). • Notables en lobos y mandriles Líder (líderes) Hembra preferida (en mandriles) Sumisos Ejemplo, Monta progresiva Monty Roberts Uso del patrón de conducta de una yegua para tener la aceptación de otros yeguas y machos para domar y entrenar. Doma sin violencia Conducta Investigativa • Conducta que muestran para investigar un nuevo territorio, compañero u objeto, etc. • Conductas investigativas exageradas: Presentes en cerdos. Pasos: •Ver •Oler •Tocar Canibalismo en Cerdos Mordeduras Encuesta realizada en una granja de 40,788 cerdos Colas cortadas Sanos 10% 33% 57% Fotografía tomada de la página “3stres3.com Perros de búsqueda y rescate • “Cualquier perro sea de raza o mestizo, si tiene cualidades, aptitudes, valentía, seguridad, agilidad, y autonomía, puede ser un perro apto para salvar vidas”. (Gutiérrez, 2012) Conducta Agonística • Pelea por recursos, como territorio, alimentación, pareja o jerarquía. Secuencia de la conducta Conducta Ingestiva • Acto de alimentarse y nutrirse, diferente en cada especie. • Monogástricos y poligástricos Rumiantes, 4 estómagos: Rumen Retículo Omasum Abomasum La coprofagia • Acto que consiste en la ingestión de heces. • Los conejos lo hacen, pero se les llama “cecotrofos” (solo ingieren algunas heces). Conducta Eliminativa • Aseo tanto de sí mismo como de sus nidos, cuevas o guaridas´. • Eliminación de desechos. Acicalamiento Termorregulación Búsqueda de Confort Evacuatoria (defecación y orina) Conducta del juego • Acción espontánea, que puede servir como entrenamiento para futuras conductas. • Facilita las interacciones sociales Conducta Reproductiva • Conducta sexual, desde el cortejo hasta la cópula con fines reproductivos. • Se divide en: Cortejo, transmisión del estímulo, identificación del estro y la cópula. Estereotipias • Conducta repetitiva invariable y carente de función. • Provocadas por daño cerebral, condiciones psiquiátricas, efecto de una droga, estrés crónico, etc.