Download Participación Comunidad Inclusión Social
Document related concepts
Transcript
Universidad Especializada de las Américas Y Pastoral Social Arquidiocesana de Panamá Diplomado en Inclusión Social Comunitaria ¿Por qué queremos hacer el plan de formación? Forma parte de nuestros objetivos como socios en la Red UDELAS/Pastoral Social. Compartimos un enfoque de trabajo excluidos) con grupos vulnerables (los más La formación es una herramienta válida para ampliar y fortalecer el trabajo de comunitario y Red. Permite generar procesos de auto reflexión de nuestras prácticas y experiencias. Podemos unir Base/Comunidad. saberes, en la triada Universidad/Organización de La mirada a los problemas sociales, no sólo desde el individuo, sino dentro de su contexto y relaciones comunitarias, apostamos por un desarrollo social inclusivo y respetuoso de la dignidad humana. Lo más significativo para nosotros El proceso de formación forma parte de nuestra experiencia de trabajo previo Construcción de conocimiento colectivo (organizaciones de base, movimientos sociales, docentes y estudiantes). Hemos podido abrir un espacio de vínculo –intercambio entre la academia y el saber de la calle. abrimos un espacio para la reflexión colectiva sobre la ética alrededor del trabajo comunitario. ¿Para quiénes? Promotores sociales de Pastoral Social Integrantes de organizaciones de base y movimientos sociales, que deseen profundizar sus conocimientos teóricos y metodológicos para el trabajo comunitario. Docentes extensionistas e investigadores/as