Download Sus aportaciones a la administración
Document related concepts
Transcript
M U LT I V E R S I D A D L AT I N O A M E R I C A N A Desarrollo Histórico y filosófico Aportaciones de los filósofos a la administración, Aristóteles, Santo Tomas de Aquino, Juan Jacobo Rousseau, Karl Marx y Adam Smith CAMPUS VERACRUZ Administración I Quinto semestre M U LT I V E R S I D A D L AT I N O A M E R I C A N A Objetivo de aprendizaje: Que el alumno aprenda a identificar las aportaciones filosóficas para conocer su utilidad y aplicación en el contexto administrativo. Elaborado por: Martha Elena Morales Espejo 17/09/2015 Aristóteles Nació en Estagira, ciudad de la antigua Macedonia. Muertos sus padres cuando era niño, su tutor lo envió a Atenas, donde ingresó a la academia de Platón y permaneció en ella hasta la muerte de su maestro. Sus aportaciones a la administración: En su libro la política se distinguen tres formas de administración pública: Ejecutiva , Legislativa y Judicial. Clasificó a la administración pública en: a) Monarquía: gobierno de uno solo. b) Aristocracia: gobierno de la clase alta. c) Democracia: gobierno del pueblo. Aristóteles usó la palabra “economía” para referirse a la administración de la casa y el hogar. Santo Tomás de Aquino Italiano por su padre, el conde de Aquino. Nació a fines de 1224 o principios de 1225, en Rocca Secca y recibió su primera instrucción en Montecassino. Fue un . teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden Predicadores. Por otro lado es considerado santo por la iglesia católica. Sus aportaciones a la administración. Si bien los temas de análisis de Santo Tomas eran los morales y teológicos, en medio de su investigación se encontró con una serie de temas económicos y administrativos de los que no rehuyó, si no que, al contrario, optó por abordarlos desde el punto de vista de la ética. Se preguntó , por ejemplo, si es legítimo prestar con interés, si es justa la ganancia, si es natural la existencia de la propiedad privada. Es así como el gran libro de Tomás de Aquino, la Suma teológica ( una larga obra de 14 tomos que demoró cuatro años en escribir), tiene algunos capítulos dedicados a analizar temas que son eminentemente económicos y que tendrían una fuerte influencia en la economía, posterior, donde es posible apreciar la firmeza de sus ideas. Jean Jacques Rousseau Nace en Ginebra (Suiza), hijo de un relojero. Abandonó su ciudad natal, a la cual no volverá jamás. Comienza su vida errante. De 1728-1741, goza de la protección de la baronesa de Warens y gracias a ella aprendió música, latín y filosofía. Sus aportaciones a la administración. Construido sobre la estructura del paso del estado natural al estado de sociedad, el pensamiento de Rousseau propone un regreso utópico al primer estado ( estado natural) sin abandonar el segundo, en tanto que abandonarlo ya no es posible. Karl Marx Conocido también en castellano como Carlos Marx (Tréveris, Alemania, 5 de mayo de 1818-Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883), fue un intelectual y militante comunista alemán de origen judío. En su basta e influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la sociología y la economía junto a Friederich Engels, es el padre del socialismo científico. Sus aportaciones a la administración. Max presenta el llamado materialismo histórico, sistema mundo y la teoría critica estas son sus aportaciones mas importantes. Adam Smith El filósofo y moralista escocés Adam Smith (1723-1790) es considerado el fundador de la economía y del liberalismo económico. Aunque ambas reivindicaciones son sumamente cuestionables, por que hubo pensamientos económicos y liberales desde mucho antes, la convención tiene algún sentido porque la obra de Smit La riqueza de las naciones (1776) fue el punto de partida de la influyente escuela clásica de economía con figuras como David Ricardo Thomas Robert Malthus y John Stuart Mill- e incluyó ideas criticas del intervencionismo y defensoras dela libertad de mercado. El problema económico principal para Smith es el crecimiento, y de ahí el titulo del segundo libro. Se aparta de las nociones tanto del viejo mercantilismo- que valoraba los metales preciosos, el saldo exportador en el sector exterior y el fenómeno de determinadas empresas y actividades comerciales e industriales. Karl Marx Conocido también en castellano como Carlos Marx (Tréveris, Alemania, 5 de mayo de 1818-Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883), fue un intelectual y militante comunista alemán de origen judío. En su basta e influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la sociología y la economía junto a Friederich Engels, es el padre del socialismo científico. Sus aportaciones a la administración. Marx presenta el llamado materialismo histórico, sistema mundo y la teoría critica estas son sus aportaciones mas importantes. El pensamiento económico de Adam Smith, por tanto, es muy distinto del que vulgarmente se le ha atribuido, y difiere también de la ortodoxia económica ulterior, la teoría neoclásica, porque no enfatiza una asignación de recursos técnica a cargo de un homo economicus abstracto, sino las condiciones concretas del crecimiento económico, condiciones históricas, institucionales, imperfectas y constreñidas por pautas morales y jurídicas.