Download COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas
Document related concepts
Transcript
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima EL UNIVERSO Pedro Pachas Vivanco Profesor de Ciencias Sociales CONCEPTO • Su origen se intenta explicar con diferentes teorías. • Entre ellas la más conocida es la del Big Bang. • Teoría que sostiene que al inicio todo estaba concentrado en una materia muy densa y después de la gran explosión se expandió por el espacio vacío. DESPUÉS DEL BIG BANG • Cuando la materia en forma de polvo y gas se fue enfriando se fueron creando las estrellas. • En el universo las estrellas son muy particulares en su tamaño, luminosidad y temperatura. • Una forma de clasificarlas es por su color. En 1948 el físico ruso nacionalizado estadounidense George Gamow quien planteó que el Universo se creó en una explosión gigantesca llamada teoría de la Gran Explosión o Big Bang EXPLORACIÓN DEL UNIVERSO La NASA ha lanzado dos misiones para estudiar la radiación cósmica de fondo, cuando éste tenía sólo 400 000 años de edad. La primera de esas misiones fue la llamada COBE (Cosmic Background Explorer, o Explorador del Fondo Cósmico). La segunda misión para examinar la radiación cósmica de fondo fue la WMAP (Wilkinson Microwave Anisotropy Probe, o Sonda Wilkinson de Anisotropías del Fondo de Microondas). EL COLOR DE LAS ESTRELLAS • El color está relacionado con la temperatura por lo cual se ha asignado unas letras que van desde la más calientes «O»(temperatura superficial) a las menos calientes «M». O – B – A – F – G – K – M. Un amigo me enseñó una forma de aprenderme todas las letras, recordando la siguiente frase: "¡Oh, Bella Alicia, Fuiste Ganando Kilos Majestuosamente!“ EL COLOR DE LAS ESTRELLAS O – B – A – F – G – K – M. Capella • Además se combinan estas letras con números del 0 al 9 en donde curiosamente los clasificados cercanos al cero son más calientes que las cercanas al 9 . • El Sol es una G2, Capella es una G5. EL COLOR Y LA TEMPERATURA 4.2 años luz La quinta más cercana al Sol 8.7 años luz Sirio Sun EL COLOR Y LA TEMPERATURA Betelgeuse es 1.000 veces el diámetro de nuestro Sol La estrella más grande conocida es: VY Canis Majoris, supergigante roja que es aproximadamente 2.100 veces más grande que nuestro Sol: CONSTELACIONES DEL SUR Betelgeuse es 1.000 veces el diámetro de nuestro Sol EL SOL EN EL SISTEMA SOLAR SEDNA EL SOL EN EL SISTEMA SOLAR ÓRBITAS DISTANCIA Y TAMAÑO LA VELOCIDAD DE LA LUZ La velocidad de la luz es de 315 400 km/s. A esa velocidad se podría dar siete veces una vuelta a la Tierra. El sonido viaja 331 m/s