Download ventajas competitivas
Document related concepts
Transcript
INTRODUCCION El objetivo de todo proceso estratégico es proporcionar una o más ventajas competitivas a las organizaciones ¿Qué requisitos deben tener los planes estratégicos para conseguir estas ventajas? ¿Qué son las ventajas competitivas? Son las capacidades fundamentales que colocan a una organización por encima de las demás Aquello que la empresa hace mucho mejor que los rivales, por lo que representa una fuerza para competir y una experiencia especializada Una estrategia de negocio es poderosa si produce una ventaja competitiva importante y duradera. La explotación de una ventaja competitiva es el producto y el fundamento toda estrategia. Las armas La imaginación La fuerza La agilidad Ventajas competitivas La experiencia El conocimiento del oponente La información Buena imagen Origen de la ventaja competitiva Producto funcional Servicio personalizado Alta calidad Innovación disponibilidad Precio bajo Proceso o servicio Velocidad de respuesta prestigio tecnología VENTAJA EXPLOTADA Saber cual es la ventaja competitiva de la organización, que la produjo y de donde procede TRANSFORMA DESVENTAJA Para comprender los mecanismos mediante los cuales, esta ventaja puede multiplicarse y acrecentarse Cuando son varias cabe recurrir al principio de la palanca La estrategia centrada en varias ventajas Para que la ventaja se mantenga, se ejerce un esfuerzo planeado estratégicamente y enfocado. se incrementa los resultados debido un impulso multiplicador de otra ventaja El ganador será el que explote mejor su ventaja competitiva Es decir Dar un mejor uso de los recursos más adecuado, en el lugar adecuado, en el momento adecuado y de la manera adecuada. LAS VENTAJAS COMPETITIVAS SON DE 2 TIPOS: Estructurales: Se deben al tamaño de la empresa, su estructura y organización, así como sus condiciones ambientales, sociales, políticas o económicas. Funcionales: Son las que tienen que adquirirse , como imagen, marca, avance tecnológico, productividad, calidad, etc. EL COMO DESARROLLAR LAS VENTAJAS COMPETITIVAS LA CARTERA DE CONOCIMIENTOS , CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN CONOCIMIENTO CONVENCIONA: Se basa solo en administrar la mano de obra y estrategia se precios bajos, sin innovación ni imaginación CONOCIMIENTO DEL SERVICIO ESPECIALIZADO: Comercializació n de una actividad especifica con eficiencia y organización logística, ofrece calidad elevada. CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO: Dominio tecnológico, evoluciona e innova. CONOCIMIENTO DE ARTÍCULOS PROPIOS: Dominio del mercado, exporta en marketing y publicidad. OTRA FORMA DE DESARROLLAR LAS VENTAJAS COMPETITIVAS: LA CADENA DE VALOR CONSTA DE TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE HACEN EN LA EMPRESA, Y QUE JUNTAS CREAN UN VALOR AL CLIENTE. UTILIDAD DE LA CADENA DE VALOR La cadena de valor ayuda en que aporta a la empresa criterios de decisión para determinar que actividades agregan valor y cuales no para dejar de usarlas. HAY DOS TIPOS DE ACTIVIDADES DENTRO DE LA EMPRESA: SOPORTE: AQUELLAS SIN LAS CUALES NO ES POSIBLE LOGRAR LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS. CONTRIBUYEN AL VALOR AGREGADO FINAL, AUNQUE NO DIRECTAMENTE. EJM: COMPRAS, FINANZAS, ETC. PRIMARIAS: ABARCA LA LOGÍSTICA DE ENTRADA (RECEPCIÓN DE MERCADERÍA, ALMACÉN), OPERACIONES(MANUFACT URA), LOGÍSTICA DE SALIDA( ALMACÉN, EMBARQUE, DISTRIBUCIÓN), Y EL MARKETING, VENTAS Y SERVICIO. CADENA DE VALOR DE PORTER Actividades principales Logística producción Logística Comercialización servicio externa y ventas interna Compras, Desarrollo tecnológico, Gestión del talento humano, organización. Actividades de apoyo