Download x los lagos - Historial7
Transcript
X LOS LAGOS Capital: Puerto Montt Provincias: Osorno- Llanquihue- Chiloé- Palena Ubicación 40º14’/44°04’ latitud sur 71º35’ de longitud oeste hasta el Océano Pacífico. Superficie 48.583,6 km2 representa el 6,43% de Chile americano e insular. Población 716.739 representando un 4,7%. Se concentra principalmente en el interior y en la pre cordillera, presentando un casi despoblado frente oceánico. Desde el punto de vista geográfico y de continuidad territorial, se presenta dividida en 2 grandes unidades, separadas por el canal de Chacao. La unidad ubicada al Sur del canal se presenta fragmentada en innumerables islas (costas desmembradas), lo que le asigna una particularidad geográfica a este territorio. ECONOMÍA REGIONAL Actividad agrícola- ganadera, forestal, acuícola y pesca/se integran procesos de industrialización para aumentar el valor agregado de los productos. Destacan/producción de lácteos, de conservas de mariscos, de algas marinas, la explotación forestal y la agricultura extensiva de cereales. Gran potencial turístico/ enormes y variados paisajes. Sector industrial representa un 97% del total de las exportaciones regionales/ sector alimentos el mayoritario con un 93%. Alimentos de pescado, moluscos, crustáceos y congelados son los más destacados/se exportan a Brasil, Japón, Rusia, Corea del Sur y China. Se puede observar que América ha aumentado la demanda de productos de la zona, participando con un 45% de las exportaciones. Asia representa un 36% del total exportado. La región, presenta un cambio importante en su forma de relieve, la costa regular se transforma en una costa desmembrada e irregular, lo que permite ventajas comparativas con respecto al tipo de exportaciones, debido al mayor desarrollo de la actividad acuícola y la producción salmonera. Río Futaleufú DESAFÍOS Mayor integración del continente con la isla de Chiloé. Mejorar la conectividad para favorecer el crecimiento económico. Controlar el problema de incendios forestales en parques nacionales y reforestar sin descuidar las especies nativas. Controlar los planos reguladores de ciudades como Castro y Puerto Montt, cuidando los ecosistemas.