Download Diapositiva 1 - 1er Foro Nacional de Adaptación al Cambio Climático
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE “AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE MANZANILLO” 1er Foro Nacional de Adaptación al Cambio Climático. Ciudad de México. Abril 2016 ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV ROL DEL GOBIERNO MEXICANO LEY DE PUERTOS TITULO DE CONCESIÓN Fuente: Diario Oficial Mexicano ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV ROL DEL GOBIERNO MEXICANO * AUTORIZACIONES AMBIENTALES Impacto y Riesgo Ambiental Cambio de Uso de Suelo Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV Fuente: http://www.sct.gob.mx/puertos-y-marina/puertos-de-mexico/ ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV ÁREA POTENCIAL DE DESARROLLO DEL PROYECTO Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV ETAPAS DEL PROYECTO 2009 2010 2011 2013 Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV ROL DEL SECTOR ACADÉMICO EN EL PROYECTO Dr. Ignacio Valdéz M. en C. Daniel Benítez Dr. Cristian Tovilla Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Programa de Rescate, Protección y Reforestación del Manglar en el Puerto de Manzanillo. Programa de Fomento de Flora Catalogada en la NOM-059SEMARNAT-2001. Programa de Rescate, Protección y Reubicación de Fauna. Programa de Restauración de un humedal urbano adyacente al Puerto. Programa de Monitoreo de las Condiciones Ambientales en el Puerto de Manzanillo. Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV Programa de Rescate, Protección y Reforestación del Manglar en el Puerto de Manzanillo. REFORESTACIÓN DE MANGLE BLANCO (Laguncularia racemosa) Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV Programa de Rescate, Protección y Reforestación del Manglar en el Puerto de Manzanillo. Superficie reforestada de mangle blanco (periodo 2009-2015) Superficie reforestada Ha 35 32.36 30.26 30 25 20 15 10 5 8.2 5.9 6 2010 2011 4.2 0 2009 Años 2012 2014 2015 Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV Programa de Rescate, Protección y Reforestación del Manglar en el Puerto de Manzanillo. Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV Programa de Fomento de Flora Catalogada en la NOM-059-SEMARNAT-2001. Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV Programa de Restauración de Humedal Urbano Adyacente al Puerto.| Subprograma Delimitación del Humedal Subprograma Oxigenación del Sistema Lagunar Subprograma Creación de Islas de Manglar Subprograma Restauración de Áreas de Manglar Afectadas Subprograma Monitoreo de Humedales Subprograma Monitoreo Calidad del Agua Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV Programa de Restauración de Humedal Urbano Adyacente al Puerto. Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV Programa de Restauración de Humedal Urbano Adyacente al Puerto. Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV Programa de Restauración de Humedal Urbano Adyacente al Puerto. Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV INTEGRACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD PROGRAMA DE MONITOREO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN EL PUERTO DE MANZANILLO Realizar muestreo y evaluar la calidad de los componentes ambientales agua y suelo en el área de influencia del proyecto, así como la descripción de la vegetación y la fauna. Diagnóstico de la situación ambiental con base en los resultados obtenidos. mg/L Dársena Zona Norte (DBO5) 2010- 2014 70 60 50 40 30 20 10 0 49 2010 2011 2012 2013 2014 15 14 5.4 1 JULIO 2 2.4 1.9 2 1.5 SEPTIEMBRE 1.6 1.4 NOVIEMBRE DICIEMBRE Mes de monitoreo LMP= 60 mg/L de acuerdo a NOM-001-SEMARNAT- Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV PROGRAMA DE MONITOREO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN EL PUERTO DE MANZANILLO Diversidad faunística Se han registrado aproximadamente • 148 especies de aves • 19 especies de reptiles • 13 especies de mamíferos • Amazilia rutilia Colibrí canelo 9 especies de anfibios Leptodactylus melanonotus Rabina del sabinal Ctenosaura pectinata Iguana negra Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV PROGRAMA DE MONITOREO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN EL PUERTO DE MANZANILLO Diversidad florística Se han registrado aproximadamente 77 especies de plantas Laguncularia racemosa Mangle blanco Batis marítima Vidrillo Acrostichum aureum Helecho Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV CONSULTA PÚBLICA Y PARTICIPACIÓN DE ACTORES CLAVE Con los grupos interesados se realizaron las siguientes modificaciones al Proyecto: Ampliación de franja de vegetación de 10 a 60 m Construcción de drenes ecológicos Construcción de dren interlagunar Muro anti-ruido Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DEL PAISAJE Franjas de conservación Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DEL PAISAJE Franjas de conservación Dren interlagunar Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DEL PAISAJE Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV Estudio para declarar un estero como Área Natural Protegida Federal fuera de la influencia del Proyecto. Categoría Área de Protección de Flora y Fauna. Con una superficie de 1,913.36 hectáreas. Presencia de un bosque de manglar con poca perturbación. Elevada biodiversidad. . Presencia de especies vegetales y animales que se encuentran en estatus de riesgo de acuerdo a la normatividad mexicana y la legislación ambiental internacional. Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV ZONA DE CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA AL INTERIOR DEL PUERTO . Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO “GESTIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO, 2013”, PARA LA API MANZANILLO • • • • Se utilizó la metodología de BILAN CARBONE Una de las más usadas por empresas Europeas Promovida por Francia y Alemania. Compatible con: . ISO 14,064 GHG Protocol Acciones: • Programa Involucramiento cesionarios (Ampliar perímetro de evaluación). • Programa selección de vehículos eco-eficientes • Programa activación composta Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO CONVENIO INTERNACIONAL DE COOPERACIÓN TÉCNICA CON EL BANCO INTER-AMERICANO DE DESARROLLO A través de este Programa de Cooperación Técnica BID-APIMANZANILLO, en 2014 se desarrolla el proyecto para contabilizar los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos en el año 2013 por las actividades del Puerto de Manzanillo. Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO CONVENIO INTERNACIONAL DE COOPERACIÓN TÉCNICA CON EL BANCO INTER-AMERICANO DE DESARROLLO Se trató del primer estudio de esta índole para un Puerto mexicano y para América Latina y el Caribe ya que incluyó la totalidad de las terminales e instalaciones de un Puerto. Se utilizó el Protocolo de gases de efecto invernadero (GHG Protocol): Estándar Corporativo de Contabilidad y Reporte; desarrollado por el World Business Council for Sustainable Development y el World Resources Institute. Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO SEGUIMIENTO AL CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO Indicador de CO2 por TEU * 2013: 72.96 kgCO2 eq por TEU 2014: 65.71 kgCO2 eq por TEU * TEU, acrónimo del término en inglés Twenty-foot Equivalent Unit, que significa Unidad Equivalente a Veinte Pies Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO CONVENIO INTERNACIONAL DE COOPERACIÓN TÉCNICA CON EL BANCO INTER-AMERICANO DE DESARROLLO ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO PARA EL PUERTO DE MANZANILLO. Tiene como propósito ayudar a construir la capacidad del Puerto de . Manzanillo para responder a los retos potenciales generados por la variación del clima y el cambio climático y para promover oportunidades generadas por la implementación de medidas tempranas y respuestas de adaptación. Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PLAN DE ACCIÓN Medidas de adaptación prioritarias para el Puerto de Manzanillo. Area de riesgo para el puerto . DAÑOS A LA INFRAESTRUCTURA, EDIFICIOS Y EQUIPO Riesgo climático Incremento en la frecuencia de eventos de precipita- ción pluvial intensa causa daños a la infraestructura y a los equipos debido a inundaciones con aguas superficiales Objetivo medida de adaptación Costo Efecti vidad Entidad principal Aliados clave P1 Modernizar el sistema de drenaje dentro del puerto para incrementar la capacidad máxima y manejar el incremento de flujo. H H Ingeniería de API Ayuntamiento de Manzanillo (Comisión de agua potable , drenaje y alcantarillado), CONAGUA P2 Retroadaptar la infraestructura/activos vulnerables a las inundaciones , sobre todo la infraestructura crítica (por ej. aislar equipo eléctrico, usar materiales resistentes al agua) L M Ingeniería de API Medida de adaptación P3 Comprometerse con los actores para planear opciones de administración de inundación a nivel de cuencas Incrementar la resiliencia a las inundaciones y a las lluvias intensas P4 Revisar sistemas de alerta temprana de inundación e identificar áreas de mejora ante el incremento de riesgo debido al cambio climático P5 Revisar opciones para usar sistemas de drenaje sostenibles (SUDS ) tomando en cuenta los cambios potenciales en la precipitación Resultados garantizados "sin remordimientos" Resultados garantizados "sin remordimientos" Ingeniería de API, Ecología de API Ingeniería de API, Ecología de API Ingeniería de API, Ecología de API H M P6 Modernizar y mejorar las trampas de sedimento M M Ingeniería de API P7 Realizar revisiones y ajustes al programa de mantenimiento para asegurarse que la máxima capacidad del sistema de drenaje actual está siendo alcanzada por ejemplo, frecuencia de limpieza del drenaje L M Ingeniería de API P8 Considerar la planeación a nivel cuenca para la captación de lluvias y opciones de adaptación en base a ecosistemsa para reducir el riesgo de desbordamiento del drenaje Rosa = construyen capacidad de adaptación Verde= adaptación en base a ecosistemas Morado = Híbridas Tipo H M Indi A Siste actualiza el incr Infraes vu inun prue Medida par Ayuntamiento de Manzanillo inund (Departmento de Medio Ambiente, incor INPLAN), CONAGUA program de plane Ayuntamiento de Manzanillo (Departmento de Medio Ambiente, INPLAN), CONAGUA Siste te inunda Opcione SUDS e ev imp Actual trampa co Aumen de la trampa Ayuntamiento de Manzanillo API Ecologia (Departmento de Medio Ambiente, INPLAN), CONAGUA Gris= soluciones de diseño / ingeniería Azul= operacionales Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV Gestió nivel d controla implem M MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PLAN DE ACCIÓN Medidas de adaptación prioritarias para el Puerto de Manzanillo. Area de riesgo para Riesgo Climático Prioritario el puerto Objectivo de la Adaptación Medida de adaptación P9Monitorear los niveles de sedimentación y evaluar las tendencias históricas en la frecuencia y cantidades de dragado. SERVICIOS PORTUARIOS El incremento en la frecuencia de las lluvias que causa aumento en la sedimentación Reducir el riesgo de la cuenca del de sedimentación puerto, reduciendo el tamaño de calado para los buques y acceso a la terminal Tipo Indicador(es) de Adaptación Efectividad Entidad Líder Resultados garantizados "sin remordimientos" Ingeniería de API Monitoreo del sistema en sitio para detectar tendencias en la sedimentación y dragado Costo Socios Clave P10Actualizar los programas de dragado y su calendario para reducir la pérdida de profundidad de calado M M Ingeniería de API Actualización del calendario de dragado P11Modernizar y mejorar las trampas de sedimento M M Ingeniería de API Actualizaciones de las trampas de sedimento completadas P12Revisar y ajustar la frecuencia de limpieza de las trampas de sedimento para mantener la eficiencia L M Ingeniería de API Frecuencia incrementada en la limpieza de las trampas de sedimentos Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PLAN DE ACCIÓN Medidas de adaptación prioritarias para el Puerto de Manzanillo. Area de riesgo para Riesgo Climático el puerto Prioritario RUTAS DE COMERCIO Aumento en la frecuencia de las lluvias causa inundaciones de aguas superficiales de los caminos de acceso internos y de entrada, causando trastornos en las operaciones del puerto Pérdida de conectividad portuaria con las Aumento en la rutas de transporte frecuencia de en tierra las lluvias causa inundaciones de aguas superficiales de las vías férreas internas del puerto, causando trastornos en las operaciones del puerto Objectivo de la Adaptación Costo Efectividad P13Modernizar el sistema de drenaje dentro del puerto para incrementar la capacidad máxima y manejar el incremento de flujo. H H Ayuntamiento de Manzanillo El sist Ingeniería de (Comisión de agua potable , drenaje actualizado API y alcantarillado, INPLAN), CONAGUA esce P14 Revisar opciones para usar sistemas de drenaje sostenibles (SUDS ) tomando en cuenta los cambios potenciales en la precipitación H M Ingeniería de API Medida de adaptación P15Comprometerse con los actores a planear opciones de administración de inundación a nivel del paisaje P16Revisar sistemas de alerta temprana de inundación e identificar áreas de mejora ante el incremento de riesgo debido al cambio climático Aumentar la P17 Revisar y actualizar los planes de evacuación y la resiliencia a continuidad del negocio durante los fenómenos inunda-ciones y a meteorológicos extremos eventos intensos de precipi-tación P18 Realizar revisiones y ajustes al programa de pluvial mantenimiento para asegurarse que la máxima capacidad del sistema de drenaje actual está siendo alcanzada por ejemplo, frecuencia de limpieza del drenaje Tipo Resultados garantizados "sin remordimientos" Resultados garantizados "sin remordimientos" Resultados garantizados "sin remordimientos" Entidad Líder Socios Clave Reporte d para el u siste Medidas de suelo Ingeniería de Ayuntamiento de Manzanillo administrac API, Ecología (Comisión de agua potable, drenaje esté incorp de API y alcantarillado, INPLAN), CONAGUA municipale Ingeniería de API, Ecología de API Sistema d inundacion Operaciones de API Terminales, Centro de Emergencia, Unidad Municipal de Protección Civil Planes de co planes de e Ingeniería de API Ejecución d asegurand del si L M Operaciones de API P19 Modernizar y mejorar las trampas de sedimento M M Ingeniería de API P20 Considerar la planeación del nivel de captación del paisaje y del ecosistema basado en opciones de adaptación para reducir el riesgo de desbordamiento del drenaje H M Ecología de API Ayuntamiento de Manzanillo (Departmento de Medio Ambiente), CONAGUA Operaciones de API Aduanas, Terminales , Ayuntamiento de Manzanillo (Dirección General de Servicios Publicos Municipales, Ayuntamiento de Manzanillo (Departmento de Medio Ambiente ), CONAGUA) P21 Implementar medidas de administración del tráfico para minimizar los cuellos de botella durante los fenómenos meteorológicos extremos L M Indicado Actualizaci sedim Enfoque ba la admin inundación Fuente: APIMANZANILLO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV Reducción tráfico ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV El sufrimiento de la tierra se convertirá en sufrimiento para los hijos de la tierra. El hombre no ha tejido la red que es la vida, solo es un hilo más de la trama. Lo que hace con la trama se lo está haciendo a sí mismo. Fragmento de la Carta del Gran Jefe Seattle, de la tribu de los Swamish, a Franklin Pierce Presidente de los Estados Unidos de América. ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV www.puertomanzanillo.com.mx sgecologia@puertomanzanillo.com.mx ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO SA DE CV