Download Exposicion Grupo 8 2o C854 KBfile
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CARACTERÍSTICAS • La característica esencial es la acción. • La obra no está ni narrada ni comentada directamente por el artista. • Lo principal en ella es lo que ocurre. • Ha sido creada para representarla frente a un público. • Está dividida en presentación, nudo y desenlace. • Influyen las acotaciones, monólogos y la escenografía. • El dialogo determina las acciones. • Incluye elementos lingüísticos y escénicos. ELEMENTOS LINGÜÍSTICOS Los elementos lingüísticos que se utilizan para dar cohesión a un texto son las recurrencias, anáforas y conectores. • Recurrencias: es un elemento de la cohesión que permite que se refuerce el sentido de lo que se expresa en el enunciado. -Ejemplo: -“El hombre se incorporó rápidamente, tomó la pistola despacio, vio el espejo con detenimiento y disparó la bala fugazmente”. • Anáforas: supresión de algún término de la oración. -Ejemplo: “Yo llevaba las flores y ellos, el incienso.” • Conectores: se logra establecer una conexión clara entre los distintos fragmentos que componen el texto. -Ejemplo: y, además, del mismo modo, igualmente… ACOTACIONES • Aporta información para la representación teatral. Ésta puede ser: • — Datos e indicaciones sobre el lugar en el que se desarrolla la acción: decorados, época, mobiliario, etcétera. • — Iluminación: se expresan la hora del día, un espacio concreto, etcétera. • —Sobre los personajes: vestuario, movimientos, gestos, tono de voz, intencionalidad expresiva, etcétera. • — Sonidos: para indicar o provocar diversos efectos. • —Sobre la acción. Monólogos El monólogo es una reflexión o discurso, generalmente corto, que se puede expresar en voz alta para si mismo o bien ante un auditorio que no intervendrá, principalmente, porque quien lo realiza no dejará lugar para opinión. ESCENOGRAFÍA • Comprende los siguientes campos: Decorados: Elementos necesarios para ambientar el escenario. Vestuario: Prendas y ropas de vestir. Iluminación: Luces y elementos luminosos para provocar efectos: día, noche, tormentas... Sonido: Música y efectos sonoros para complementar lo que aparece en escena: ruidos, etc. SUBGÉNEROS DRAMÁTICOS MENOS IMPORTANTES • La Tragicomedia : la cual mezcla elementos de la tragedia y de la comedia. • El melodrama: Todas telenovelas son melodramas, las cuales siempre recrean las historias de amor imposibles. Puede ser trágico o feliz. • Los principales subgéneros dramáticos son: ________,_______y_____. • El género dramático tuvo su origen en: _ _ _ _ _. • Los _ _ _ _ _ _ _ _ _ , el _ _ _ _ _ _ _ _ , la _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ y el _ _ _ _ _ _ forman la escenografía. • 1-. Los principales elementos lingüísticos son: a} vestuario, sonido e iluminación b} comedia, drama y tragedia c} recurrencias, anáforas y conectores • 2-. Los monólogos… a} son discursos que se expresan en voz alta b} aportan información teatral c} dan cohesión a un texto • Los personajes principales de una obra son los antagonistas: V – F • El género dramático representa algún episodio o conflicto por medio de las acotaciones: V – F • El género dramático ha sido creado para representarlo frente a un público: V – F • ´´Igualmente´´ es una recurrencia: V - F Contesta a estas preguntas sobre lo leído: 1-. Nombra los protagonistas mencionados. 2-. ¿Es un diálogo? Explica porqué. 3-. ¿Aparece algún elemento lingüístico? ¿De qué clase? 4-. ¿De qué subgénero narrativo se trata? • • • • • • Profesor en línea Recursostic.educacion.es Portaleducativo.net www.escolares.net Gifs de letras es.slideshare.net