Download Procedimiento Seguro de Trabajo Amacice Mecanizado
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CÓDIGO: R11-COMINVI-6.4 FECHA DE EMISIÓN: 01-07-2012 PROYECTO _____________________ REVISIÓN 00 NO. PÁG. Definición Amacice: Técnica utilizada para detectar y provocar, en forma sistemática y controlada, la caída o desprendimiento de rocas sueltas en cielo y tablas de las obras subterráneas o taludes de superficie, por medio de las herramientas y equipos diseñados para esta tarea. Objetivo: Realizar los trabajos de manera correcta, que den como resultado un ambiente seguro, sano, productivo y de calidad. Alcance: Asegurar la correcta ejecución de la tarea, eliminando las practicas inseguras, garantizando la integridad física de las personas. REQUERIMIENTOS Recursos Humanos: Operador Retroexcavadora. Conocimientos Necesarios: PST Amacice, Gases en la Minería, Uso y Manejo de Explosivos, conocimiento del entorno de trabajo, llenado de tarjeta reporte; Análisis Seguro de Trabajo. Equipo de Protección Personal: • • • • • Casco Barbiquejo Lámpara Minera Lentes de Seguridad Protección Auditiva • • • • • Protección Respiratoria Guantes de Piel y de Hule Overol Cinturón Minero Autorescatador Herramientas, Materiales y Equipo: • Retroexcavadora • Barras de Amacizar (4´, 6´, 8´ y 10 pies) • Tuberías y Conexiones • Steelson 12 " • Perica 12 " • Cucharilla de Aluminio • • • • • • • Botas de Hule con punta de acero Arnés y Línea de Vida Detector de Gases. Angelito. Tubo de Cobre de ½ " Pintura en Aerosol Barricada CÓDIGO: R11-COMINVI-6.4 PROYECTO _____________________ FECHA DE EMISIÓN: 01-07-2012 REVISIÓN 00 NO. PÁG. Procedimiento Operativo: A) Al Inicio del Turno el Perforista debe de Contar con: Instrucciones claras y precisas acerca del trabajo a realizar. Conocimiento integral del proyecto (Longitud de obra, inclinación, tipo de roca). Tarjeta de pueble con instrucciones por escrito y de Análisis Seguro de Trabajo. Equipo de protección personal completo. Equipo en condiciones de operación. Herramientas, Materiales y Equipo completo. Lugar de trabajo en optimas condiciones de seguridad. B) Realizar su Registro de Acceso al interior de mina De acuerdo al protocolo C) Operación Asegurar la ventilación del lugar de trabajo, al inicio de turno, verificar que el ventilador esté trabajando, si está apagado, encenderlo si no hay tarjeta-candado, si detecta gas o falta de oxigeno deberá acordonar el lugar, avisar al supervisor y esperar a que se ventile y se restablezcan las condiciones normales de ventilación. Haga una inspección visual de todo su entorno (arriba, abajo, atrás y al frente). Porte su equipo de Seguridad Completo. Coloque la barricada para indicar que existe actividad en la Frente, Crucero o Rampa. Riegue, adoptando posiciones seguras, riegue tabla y cielo desde 15 metros atrás del tope. Localice la zona a amacizar, realice una observación visual de la zona a amacizar, teniendo cuidado de no situarse, por debajo de los lugares donde pudiera haber rocas sueltas. El uso de la Retroexcavadora o Martillo serán utilizados en el amacice, deberá trasladarse el equipo a la zona que se amacizará, posicionándose a una distancia donde la roca que caiga no alcance a este y pudiera golpearlo. Se deberán bloquear las llantas de la retroexcavadora posesionando los gatos hidráulicos para evitar cualquier movimiento inesperado que pueda causar un incidente o accidente. Para iniciar el amacice desenergize cables eléctricos y líneas de aire comprimido si los hubiera aplicando las técnicas de bloqueo de energía. El Amacicé en desarrollo, Antes de empezar hay que tener despejado el terreno de salida y sin obstrucción alguno, comenzando a amacizar de atrás para adelante, tanto el cielo como las tablas. Al amacizar el tope debe tenerse especial cuidado con los restos de explosivos que pudieran encontrarse, no deberá meterse amacizar en chocolones o cerca de los mismos. Si al amacizar se dañan las líneas de aire comprimido y agua, reportar a los departamentos correspondientes para agilizar su reparación. Los equipos serán operadas única y exclusivamente por el personal autorizado, capacitado y adiestrado. Posicioné la maquina de manera tal que la roca a tumbar se proyecte por delante del equipo CÓDIGO: R11-COMINVI-6.4 PROYECTO _____________________ FECHA DE EMISIÓN: 01-07-2012 REVISIÓN 00 NO. PÁG. No se permitirán pasajeros en estos equipos. Mantener el equipo en buenas condiciones de operación y mantenimiento. Si uno de los equipos presenta algún desperfecto que ofrezca riesgo al personal, el equipo no será usado hasta que este sea totalmente corregido. Retire el equipo y realice limpia con scoop-tram nuevamente dejando limpio el lugar. ACCIONES CORRECTIVAS Concentración de Gases Falta de Servicios Terreno inestable en exceso por roca de mala calidad o fallas geológicas. Lugar demasiado alto para amacizar Ventilar por lo menos durante 30 minutos después de cada voladura Instalarlos de manera inmediata Colocar Barricada y avisar a su supervisor Colocar Barricada y avisar a su supervisor Baja presión agua. Revisar Líneas y avisar a su supervisor Roca se encuentra fracturada y no se desprende. Acordonar área, dar un barreno corto(mona) Y disparar al final de turno. (elabore un permiso de trabajo para esta actividad) Retirar personal y materiales y colocar barricada, Personas y/o materiales en su área de trabajo. REPORTE Realice el protocolo de salida de interior mina. Llenar tarjeta de pueble con la descripción detallada de los trabajos ejecutados y las condiciones finales del área de trabajo y equipo. Entregar tarjeta en mano a su supervisor y comunicar verbalmente lo descrito en su tarjeta. RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES Es responsabilidad de la organización difundir y asegurar que se cumpla este procedimiento. Es responsabilidad del supervisor suministrar los recursos materiales para llevar a cabo este trabajo. Es obligatorio mantener el área de trabajo aislada de personas, materiales u objetos que puedan ser dañados por la operación propia de este equipo. Es obligatorio para los operarios aplicar este procedimiento en la ejecución de su trabajo sin omitir ninguno de los puntos mencionados. CÓDIGO: R11-COMINVI-6.4 FECHA DE EMISIÓN: 01-07-2012 PROYECTO _____________________ REVISIÓN 00 NO. PÁG. ANEXO I Regar al comenzar el ciclo de barrenación, se recibe el lugar de trabajo disparado, por lo que hay polvo resultado de la voladura y se deberá regar a 15 metros hasta el tope en cielo y tablas, para eliminar el exceso de polvo y disipar los gases resultado de la voladura, regar también es importante para tener más visibilidad en la detección de fisuras en las rocas. Amacizar el tope es la acción de tumbar las rocas flojas y abiertas resultado de la voladura. Eliminando una condición insegura, que de no hacerlo, o hacerlo de forma incorrecta se tendrá mucha posibilidad de ser herido por la caída de piedra. El re-amacice se realiza cuando el total de rezaga a sido retirada del tope en desarrollo, y las áreas del tope que estaban ocultas por la rezaga se amacizan además de las áreas ya amacizadas. Cuando se esta barrenando de debe re-amacizar cada cinco barrenos perforados o según la condición y calidad de roca que se tenga en el tope. CÓDIGO: R11-COMINVI-6.4 PROYECTO _____________________ FECHA DE EMISIÓN: 01-07-2012 REVISIÓN 00 NO. PÁG. CUESTIONARIO SI 1) ¿Es importante amacizar? 2) ¿Es recomendable el amacice manual con alturas mayor a 3.0 metros? 3) ¿El regado sirve para suprimir polvo y ver grietas en la roca con mayor claridad? 4) ¿Es permitido trasportar personal en el equipo? 5) ¿Es correcto el amacice con la retroexcavadora sin fijar los gatos? 6) ¿Si una línea eléctrica está en la posible caída de una roca se tiene que desenergizar? 7) ¿El sonido metálico al golpear la roca con el cucharon indica que esta maciza? 8) ¿se deben de acordonar las obras cuando se esté amacizando? 9) ¿Es diferente amacizar una frente y un contrapozo? 10) ¿Es correcto posesionarse a un lado de la retroexcavadora para indicarle donde amacice? NOTA: Marque con una X la respuesta correcta NO