Download Presentación de PowerPoint
Transcript
Analítica de Oct/2015 La recoge el 3/Dic/2015 110 109 108 107 106 105 104 103 102 101 Nov-10 Apr-12 Aug-13 Dec-14 May-16 • AP de interés: - Hace más de 10 años: Transaminasas y triglicéridos ↑, 1 litro de cerveza diario, esteatosis hepática. - Hace más de 10 años: Gastritis crónica leve y esófago de Barret. Esomeprazol 40 mg - Hiperuricemia sintomática (gota y CRU). Alopurinol 100 mg - HTA en 2012. Enalapril 20 mg • AF de interés: - Padre con un problema hematológico ¿? Evolución del VCM 110 109 108 107 106 105 104 103 102 101 Sep-11 Apr-12 Oct-12 May-13 Nov-13 Jun-14 Dec-14 Jul-15 Jan-16 Aug-16 HC Antecedentes patológicos: ¿Anemia? - Alcoholismo - Fármacos - Tabaco, EPOC, DLP, hiperglucemia No ¿Error de laboratorio? + EF VitB12, ácido fólico, reticulocitos, función hepática, TSH, ferritina Sí - Déficit vit B12 y/o ácido fólico - Hepatopatía crónica - Hipotiroidismo - Hemorragias agudas - Aplasias medulares ¡El 90% de los alcohólicos tienen macrocitosis! • Origen inflamatorio - Alcoholismo Hiperferritinemia - Neoplasias - Hepatitis virales crónicas - Esteatosis hepática no alcohólica - Enfermedades inflamatorias crónicas: artritis reumatoide, VIH… • Por citolitis • Por sobrecarga del hierro - Primaria: Hemocromatosis - Secundaria: Transfusiones, tto con hierro Indice de saturación de transferrina VN: 15-30% Bajo/normal Elevado Origen inflamatorio o por citolisis Enf por sobrecarga de hierro ¿Bebes alcohol? No, desde hace 4 años ¿Fumas? 10 cig/día ¿Problema hematológico de tu padre? EF normal VitB12, ácido fólico, función hepática, TSH, ferritina, IST L gammapatía monoclonal incierta Analítica de Dic/2016 Analítica de Ene/2016 - Trastorno producido por la acumulación patológica de hierro en el organismo. Cuando se debe a un trastorno congénito del metabolismo del hierro se llama hemocromatosis hereditaria (HH). - Es el defecto genético más frecuente de la raza blanca, y tiene herencia autosómica recesiva. - El 90% de los casos es la HH tipo I, causada por una mutación del gen HFE. Presente en 1/250 habitantes caucásicos. - Mutación gen HFE: en el 90-95% de las HH tipo I tienen una mutación homocigótica C282Y. (sustituida una tirosina por una cisteína en la posición 282) Proteína HFE - De los homocigotos C282Y, sólo el 70% expresarán fenotipo. - Menos del 10% de los homocigotos C282Y desarrollan una sobrecarga de Fe lo suficientemente intensa como para originar daño orgánico. Clínica: Astenia y artralgias Insuficiencia suprarrenal Insuficiencia cardiaca Cirrosis Diabetes Impotencia y esterilidad Diagnóstico: - Se basa en detectar la existencia de un aumento de las reservas de Fe. IST ≥ 45% - Genotipo: mutación HFE homocigosis C282Y. - Resonancia hepática: cuantifica la concentración hepática de Fe. No es invasiva Confirma el dx Distingue entre HH 1ias y 2ias Gravedad Valora tto Detecta neoplasias Tratamiento: Medidas dietéticas y flebotomías.